Quantcast
Channel: Magazine - the-pokemon-company
Viewing all 895 articles
Browse latest View live

Análisis de Pokémon Espada y Escudo - La Isla de la Armadura, una evolución a lo grande del Área Silvestre

$
0
0

Análisis de Pokémon Espada y Escudo - La Isla de la Armadura, una evolución a lo grande del Área Silvestre

Las aventuras por la región de Galar en Pokémon Espada y Escudo nos dejaron hace meses con un gran sabor de boca y con la sensación de que estas ediciones podían llegar a ser el principio de lo que se espera de la saga de cara al futuro. Durante estos meses no hemos parado de vivir experiencias gracias a los eventos que se han ido incluyendo en ambos juegos, pero ya iba siendo hora de ir un poco más lejos.

Ese momento ha llegado gracias a la Isla de la Armadura, el primero de los dos DLCs de pago que recibirán este año este par de entregas para Nintendo Switch y a los que podéis tener acceso si os hacéis con el correspondiente Pase de Expansión de vuestra edición. La primera de ellas está disponible desde hace unos días y nosotros ya hemos tenido la oportunidad de exprimirla a fondo.

Dicho esto, vamos a contaros qué nos ha parecido este nuevo viaje en el análisis que hemos preparado de este contenido descargable en el que no hemos parado de cazar nuevos Pokémon, participar en Incursiones y otras tantas actividades.

Kubfu y el Dojo en el que nos entrenaremos

Pokemon Isla Armadura

Nuestra aventura en la Isla de la Armadura comenzará de una forma un tanto repentina, porque llegaremos a este lugar sin tener muy claro qué nos va a deparar. Al minuto ya nos empezaremos a encontrar con nuevos personajes que nos dan la bienvenida y los que nos indicarán que estaban esperándonos para convertirnos en el nuevo alumno del Dojo, el edificio más importante de esta isla.

Este lugar está regentado por Mostaz, un experto en artes marciales que tiene a su cargo a varios entrenadores que aspiran a ser los más fuertes y asimismo superar una serie de pruebas para obtener un premio muy especial: el Pokémon Kubfu, una nueva criatura con la que la Pokédex de la octava generación se amplía un poco más. No obstante, conseguirlo no parece que vaya a estar al alcance de cualquiera, así que tendremos que dar lo mejor de nosotros mismos desde el primer momento.

Aun así, lo cierto es que las pruebas a las que nos expondremos no son demasiado complicadas y a base de explorar a fondo la isla las iremos completando poco a poco sin problemas. Se podría decir que la dificultad de esta expansión sigue un poco en la línea del juego principal y por lo tanto es un poco baja, sobre todo para los que en su momento llegasteis hasta el final, porque el nivel de los Pokémon con los que os toparéis se regulará en base a lo que hayáis avanzado anteriormente.

Pokemon Isla Armadura

En nuestro caso en concreto, con la Pokédex completa y varios Pokémon al nivel 100, nos encontramos con que nuestros oponentes tenían el nivel 60. Además, el problema es que esto afecta también a los Pokémon salvajes, porque por la isla no llegaréis a ver ningún entrenador campando a sus anchas para desafiaros a un combate. Esto solo lo hará nuestro nuevo rival, siendo Sófora en Pokémon Espada y Dreo en Pokémon Escudo. Unos personajes con los que interactuaremos muy pocas veces y, por suerte, las suficientes para darnos cuenta de que serán personajes que no retendremos en nuestra memoria con el paso de los años.

Así pues, esto supone que el desafío que presenta esta expansión es prácticamente nulo a no ser que tengáis en cuenta este detalle y llevéis un equipo acorde a esos niveles, para que al menos no resulte un paseo. Realmente, lo único que nos ha costado un poco ha sido cuando en un determinado punto de esta expansión, en el que Kubfu se une a tu equipo, solo puedes combatir con él en una serie de combates para determinar qué estilo de lucha seguirá, si uno orientado al tipo Agua u otro enfocado al tipo Siniestro, lo que se convertirá en una decisión importante porque será el tipo que adoptará su evolución Urshifu, además de ser de tipo Lucha.

En resumidas cuentas, la historia principal de esta expansión la podéis completar fácilmente en unas tres o cuatro horas, lo que dependerá a su vez de lo que os entretengáis por el camino, de si sois de los que os gusta explorar todos los rincones o si queréis tomar la vía corta y rápida o la larga. Más que nada porque vuestro Kubfu deberá alcanzar un nivel un tanto elevado para superar la torre en cuestión en la que os adentraréis para que evolucione, así que podéis hacer que se vuelva más fuerte a base de entrenarle con combates o utilizando caramelos de experiencia, para que así en unos segundos ya le tengáis listo para la acción.

La nueva versión del Área Silvestre

Pokemon Isla Armadura

Superar la historia de este DLC será vuestro objetivo principal, pero ya hemos indicado que en una tarde podéis ver el final fácilmente. Es entonces en las tareas secundarias donde se alarga considerablemente la duración de esta expansión, sobre todo en el diseño de sus escenarios, a los que podríamos definir como una expansión del Área Silvestre de Galar, porque por todas las áreas que pasemos nos encontraremos con nodos para participar en Incursiones.

No es como en las rutas de la aventura principal que el camino era fijo de un punto "A" a un punto "B". Aquí tendremos total libertad desde el primer momento para explorar la isla a nuestro antojo. Por otra parte, otra de las razones que nos llevan a afirmar que se trata de una evolución del Área Silvestre se debe a que el mapa será en 3D en su totalidad al controlar la cámara libremente. Sin duda son detalles que resultan muy esperanzadores, porque nuevamente esto podría suponer un punto de partida de cara a un futuro Pokémon MMORPG o una nueva entrega que apueste por un mundo con un estilo similar al de esta expansión.

Volviendo al tema de las Incursiones, aquí vuelve a ser uno de los lugares donde pasaremos la mayor cantidad de horas, sobre todo porque este DLC ha venido acompañado por una actualización gratuita con la que se ha ampliado la Pokédex Nacional con más de 100 Pokémon que provienen de las anteriores generaciones. Todos ellos los podréis conseguir traspasándolos desde Pokémon Home o también gracias a la Isla de la Armadura, donde una gran parte de ellos estarán paseando tranquilamente por los bosques, campos, cuevas y mares de esta isla, mientras que otros tantos de ellos solo estarán disponibles mediante las citadas Incursiones.

Pokemon Isla Armadura

Eso no quiere decir que sea oro todo lo que reluce, porque estos combates especiales siguen pecando de algo que se puede considerar un tanto grave y es que a veces sigue costando demasiado formar un grupo de cuatro personas para derrotar a los Pokémon Dinamax o Gigamax. Quizás en aquellos que son más raros o son de cinco estrellas tengáis la suerte de formar rápido un grupo, pero en el resto será más raro que eso llegue a ocurrir, por no decir que la lista de Incursiones sigue sin actualizarse correctamente cuando estamos buscando una. A la larga son detalles que estropean un poco una experiencia que ganaría muchos más puntos de estar bien pulida.

Tampoco es que sea indispensable ser cuatro personas para afrontar estas batallas, pero al ser uno de los componentes online más importantes del juego, está claro que sería mejor si funcionara correctamente, porque de lo contrario nos tocarán de aliados unos personajes controlados por la inteligencia artificial y... en fin. En cualquier caso, sigue mereciendo la pena ir de un lado a otro explorando las zonas, cazando Pokémon y participando de vez en cuando en las Incursiones para pasar el rato, ya que, aunque no atrapemos al Pokémon que derrotemos, al menos nos llevaremos a cambio una buena cantidad de objetos, siendo algunos de ellos son totalmente nuevos y muy necesarios para ciertas novedades que se han implementado.

Esforzándonos en ser el mejor entrenador Pokémon

Pokemon Isla Armadura

Si bien las Incursiones es una de las tareas secundarias que predominan en esta expansión, también habrá otras que nos mantendrán pegados a la pantalla durante horas hasta completarlas del todo. Por ejemplo, una de ellas es la caza de los Diglett con forma Alola, una misión en la que nos encargarán localizar a 150 de ellos que se han desperdigado por todas partes de la isla y a los que únicamente veremos porque sus pelitos de la cabeza sobresalen del suelo.

Hay que reconocer que resulta muy entretenido ir en su búsqueda porque esto sirve para obtener como recompensa unos cuantos Pokémon con su forma Alola, la región de Pokémon Sol y Luna, es decir, la séptima generación. Además, algunos de ellos están lo suficientemente escondidos para que nos andemos bien con ojo de por dónde pisamos hasta llegar a dar con todos.

Otra de las novedades reside en el propio Dojo, el cual podremos ir actualizando y mejorando a base de entregar vatios a la mujer de Mostaz. Junto a esto tendremos el Cramobot, un robot con forma de Cramorant que hace la función de papelera de reciclaje para darnos un objeto determinado en base a los Bonguri que le entreguemos, unos objetos que ya estuvieron presentes en la saga y se han vuelto a añadir para la ocasión.

Pokemon Isla Armadura

Pero si hay algo que nos ha encantado, y sobre todo será lo que más llamará la atención de aquellos que apuesten por entrenar al mejor equipo Pokémon, es la Prueba Ceñida. Un desafío en el que estaremos obligados a seleccionar tres Pokémon de un tipo determinado y con el que deberemos derrotar a cinco entrenadores consecutivos, pudiendo curar a nuestro grupo solo en dos ocasiones. Cuanto más lejos lleguemos, más puntos de batalla recibiremos a cambio. Y ya os advertimos que es uno de los retos más elevados que os encontraréis en todo el juego.

Por si no fuera suficiente, la Isla de la Armadura ha introducido también las Maxisopas, una comida que se la podemos dar a ciertos Pokémon específicos para que adopten su forma Gigamax. Si tras ver los vídeos de este DLC os preguntabais cómo obtener estas formas especiales en vuestros Pokémon iniciales, aquí tenéis la respuesta, lo que de paso os vendrá muy bien si por ejemplo ya teníais un Grimmsnarl, un Toxtricity, un Corviknight o un Duraludon, entre otros, muy bien entrenado, pero no contaba con su forma Gigamax, para que así no haga falta que vayáis en la búsqueda de uno nuevo que sí disponga de ella.

La opinión de VidaExtra

Pokemon Isla Armadura

En líneas generales La Isla de la Armadura nos ha parecido una expansión decente y que nos ha mantenido entretenidos durante una buena cantidad de horas, sin contar las que nos quedan por delante hasta que la completemos al 100%. Sin embargo, la historia principal se nos ha quedado floja, nos ha sabido a poco y sobre todo nos habría gustado que nos planteara un reto más en serio, cosa que sí hace por ejemplo la Prueba Ceñida, que es de lo mejor que se ha añadido en este DLC.

De los nuevos personajes adoramos a Mostaz y las frases tan cómicas que suelta, lo que vuelve a ser digo de aplaudir el trabajo realizado por el equipo de localización al castellano. En cambio, a nuestro rival no le echaremos de menos en absoluto si no le volvemos a ver el pelo. Y lo que también nos ha parecido un punto muy acertado ha sido el convertir todo el mapa en un Área Silvestre a lo grande. Eso sí, esperemos que para otra ocasión se incorpore un minimapa o alguna indicación que señale correctamente en qué lugar estamos situados concretamente en el mapa, porque por ejemplo al adentrarnos en el mar no es nada fácil ubicarse o localizar el punto exacto en el que nos encontramos.

Como para viajar a la Isla de la Armadura es obligatorio comprar el Pase de Expansión, el que dará acceso también a las Nieves de la Corona, la segunda expansión que se lanzará en otoño, todavía resulta pronto para determinar si realmente merece la pena que os hagáis con él. Aun así, si tenéis ganas de vivir nuevas aventuras con vuestro equipo Pokémon, entonces tal vez sí que debería de ser una compra que os planteéis, porque tiene pinta de que toda esta zona se convertirá en la base que asentará un futuro prometedor en la saga con ese mapa en 3D y con libertad absoluta para explorarlo como queramos.

Pokémon Espada y Escudo - Isla de la Armadura

Pokémon Espada y Escudo - Isla de la Armadura

Plataformas Nintendo Switch
Multijugador
Desarrollador Game Freak
Compañía Nintendo
Lanzamiento Ya disponible
Precio 29,99 euros

Lo mejor

  • El gigantesco mapa y la libertad para explorarlo como queramos.
  • La búsqueda de los Diglett y otras novedades que se han añadido.
  • La Prueba Ceñida y el reto que plantea.

Lo peor

  • La historia principal es demasiado corta.
  • Que no haya un minimapa para explorar mejor la zona.
  • La falta de entrenadores para combatir.


Pokémon Café Mix ya está disponible para descargar gratuitamente en Nintendo Switch y para móviles

$
0
0

Pokémon Café Mix ya está disponible para descargar gratuitamente en Nintendo Switch y para móviles

La semana pasada en el evento de Pokémon que realizó The Pokémon Company se reveló algún que otro juego nuevo de la franquicia para móviles, entre los que estaba Pokémon Smile y también Pokémon Café Mix. El primero lleva disponible desde la semana pasada y el segundo se puede descargar gratis desde hoy.

Se trata de un juego de puzles en el que estaréis al mando de una cafetería en la que debéis de servir una serie de platos a los Pokémon. Para ello os tocará ir superando los niveles mezclando las fichas que vayan apareciendo por la pantalla para que los comensales se vayan satisfechos y así obtener de paso la mayor cantidad de puntos posible.

La pantalla táctil habrá que utilizarla para seleccionar a los Pokémon con un número limitado de movimientos, a lo que se sumarán también elementos que figurarán en la pantalla para entorpecernos y que resulte cada vez más complicado realizar los platos que nos vayan solicitando. Junto a esto iremos obteniendo nuevos Pokémon en forma de ayudantes con sus propias habilidades que podremos usar como ayuda en determinadas ocasiones.

Pokemon Cafe Mix

Pokémon Café Mix es gratuito con compras internas por si os quedáis sin vidas o necesitáis algún objeto especial, lo que requerirá que se pague con dinero real si queréis obtener algo de todo esto más rápidamente. Para descargarlo lo tenéis disponible en la eShop de Nintendo Switch y también para iOS en la App Store y para Android en Google Play.

Sigue aquí en directo el Pokémon Presents de hoy, donde se anunciará un nuevo "gran proyecto" de la franquicia [finalizado]

$
0
0

Sigue aquí en directo el Pokémon Presents de hoy, donde se anunciará un nuevo

Actualización 15:15h: El directo ya ha finalizado. El juego anunciado ha sido Pokémon Unite, un MOBA desarrollado en colaboración con Tencent. Os contamos más sobre él aquí mismo.

La semana pasada tuvimos un Pokémon Presents, o lo que es lo mismo, un directo especial dedicado a anunciar las últimas novedades de los monstruos de bolsillo. Sin embargo, la cosa no se quedará solo ahí.

Al final de aquel directo se dijo que hoy, miércoles 24 de junio, habría otro Pokémon Presents. En él anunciarán "un gran proyecto" del que todavía no sabemos nada. ¿Qué será? Quedaos aquí para averiguarlo, porque a las 15:00h en horario español peninsular (las 08:00h en CDMX) será cuando se emita. Lo podréis ver justo debajo de este párrafo.

Hay muchas apuestas. Algunos dicen que podría tratarse de un nuevo Pokémon Let's Go basado en la región de Johto. Otros quieren que sea el esperadísimo remake de Perla y Diamante. Ambas serían buenas noticias, pero dado que no sabemos absolutamente nada, en realidad podría ser cualquier otra cosa.

El Pokémon Presents de la semana pasada nos deleitó con un par de anuncios bastante inesperados, siendo New Pokémon Snap el más sonado de todos ellos. A ver qué tendremos esta vez.

Pokémon se pasará al género de los MOBA con el recién anunciado Pokémon Unite

$
0
0

Pokémon se pasará al género de los MOBA con el recién anunciado Pokémon Unite

The Pokémon Company ha revelado en su nuevo evento el gran proyecto del que venía hablando desde hace varios días y finalmente se tratará se una especie de MOBA que desarrollará TiMi, un estudio de Tencent, y que responderá al nombre de Pokémon Unite.

Se tratará de un juego multijugador en tiempo real en el que se enfrentarán dos equipos entre ellos formados por un total de cinco jugadores cada uno de ellos. Cada uno de los dos bandos dispondrá de su propia zona con una serie de zonas que deben de conquistar y en las que deben de ir entregando los Pokémon que vayan obteniendo para ganar puntos.

A medida que vaya avanzando la partida y se vayan entregando los Pokémon, los jugadores conseguirán puntos de experiencia que les servirán para subir de nivel a los Pokémon que estén controlando para que evolucionen y aprendan nuevos movimientos.

Pokemon Unite

Si sois jugadores de League of Legends o similares os resultarán muy familiares la mayoría de las mecánicas. Al final ganará aquel bando que logre apoderarse del campo entero del equipo contrario, pero tiene toda la pinta de que las partidas serán de lo más divertidas y emocionantes.

Pokemon Unite

Entre los Pokémon que se han visto hay un mínimo de 10: Pikachu, Lucario, Gengar, Snorlax, Charizard, Blastoise, Venusaur, Clefable, Talonflame y Machamp, aunque es de esperar que en el futuro se vayan revelando muchos más que podamos controlar.

Pokemon Unite

Por el momento Pokémon Unite no dispone de fecha de lanzamiento, pero lo que sí se ha indicado es que se podrá descargar gratuitamente en Nintendo Switch y dispositivos móviles, además de contar con la función cross-play para jugar con nuestros amigos sin importar la plataforma desde la que estén conectados.

Pokémon GO celebrará su cuarto aniversario por todo lo alto con tres semanas de desafíos y eventos. Esto es todo lo que ofrecerán

$
0
0

Pokémon GO celebrará su cuarto aniversario por todo lo alto con tres semanas de desafíos y eventos. Esto es todo lo que ofrecerán

Pokémon GO está cada vez más cerca de celebrar su cuarto aniversario y el exitoso juego para móviles de Niantic tiene pinta de que todavía tiene cuerda para rato. Con motivo de este acontecimiento y de la inminente celebración del Pokémon GO Fest 2020, a lo largo del mes de julio se celebrarán unos cuantos desafíos especiales.

Todos ellos estarán enfocados a la edición de este año del Pokémon GO Fest. No obstante, la buena noticia es que cualquiera podrá participar en ellos aunque no compréis la entrada para este evento que tendrá lugar el mes que viene del 25 al 26 de julio.

Las tres semanas de desafíos que comenzarán a partir del 3 de julio estarán repletas de Pokémon para capturar, recompensas y mucho más que pasamos a detallaros en profundidad.

Semana 1: desafío de habilidad

Pokemon Go Ho Oh

El primero desafío comenzará a las 08:00h del 3 de julio y terminará a las 22:00h del 8 de julio. En este caso estará centrado en su totalidad en atrapar Pokémon, algo que os tocará demostrarlo con tres series de tareas de una investigación temporal que se llevará a cabo.

Si un millón de entrenadores del mismo color de equipo completa esta investigación lograrán desbloquear un Pokémon especial que hará acto de presencia durante el Pokémon GO Fest 2020 (Equipo Instinto: Chimecho; Equipo Sabiduría: Alomomola; Equipo Valor: Chansey). Pero ahí no quedará todo todo lo que nos llegará a deparar esta primera semana:

  • Los Pokémon de tipo Volador tendrán mayor presencia y Pokémon con gorros festivos tanto en estado salvaje como en los Huevos e Incursiones, entre ellos Pidove en su versión shiny.
  • Ducklett aparecerá por primera vez en estado salvaje y en los Huevos de cinco kilómetros.
  • Pikachu volador aparecerá en estado salvaje y en las Incursiones, incluyendo su versión shiny.
  • La Investigación de Arranque regresará para aquellos que no la completaron el año pasado.
  • Ho-Oh volverá a las Incursiones de nivel cinco solo durante esta semana

Semana 2: desafío de combates

Pokemon Go Combates

El segundo desafío comenzará a las 08:00h del 10 de julio y terminará a las 22:00h del 15 de julio. En este caso estará dedicado a todos aquellos entrenadores que quieran demostrar su habilidad en los combates Pokémon, algo que de nuevo se llevará a cabo con tres series de tareas que formarán parte de una investigación temporal.

Una vez más, si un millón de jugadores con el mismo color de equipo finaliza esta investigación harán que un Pokémon especial esté disponible en el Pokémon GO Fest 2020 (Equipo Instinto: Ferroseed; Equipo Sabiduría: Grimer con forma Alola; Equipo Valor: Marowak con forma Alola).

Junto con todo esto, la semana estará acompañada por un evento temático, aunque solo se celebrará el 12 de julio entre las 11:00h y las 14:00h, pero lo que si sabe al respecto sobre él es que estará enfocado a los combates Pokémon, así que será mejor ir preparando buenos equipos para la ocasión.

Semana 3: desafío de amistad

Pokémon Go Verano

El tercer desafío comenzará a las 08:00h del 10 de julio y terminará a las 22:00h del 15 de julio. Los que os guste mantener una buena amistad con vuestros Pokémon y colegas os encantará este evento que nos invitará a enviar regalos y que por supuesto también traerá su propia investigación temporal con tres series de tareas para completar.

Para no ser diferente a las anteriores, si un millón de jugadores lleva a cabo esta investigación desbloquearán un Pokémon especial para el Pokémon GO Fest 2020 (Equipo Instinto: Togetic; Equipo Sabiduría: Dratini; Equipo Valor: Litwick). Y por supuesto tampoco faltará un evento nuevo que en este caso se centrará en el verano y traerá todo esto:

  • Los Pokémon con temática veraniega tendrán una mayor presencia en estado salvaje, en los Huevos y las Incursiones, entre ellos Bellsprout en su versión shiny.
  • Petilil aparecerá por primera vez en el juego en estado salvaje solo cuando haga sol y también en los Huevos de cinco kilómetros.
  • Pikachu con su ropa veraniega tampoco se querrá perder el evento

Pokémon GO celebra su cuarto aniversario anticipando la llegada de los Pokémon de la sexta generación

$
0
0

Pokémon GO celebra su cuarto aniversario anticipando la llegada de los Pokémon de la sexta generación

Julio siempre ha sido un mes muy especial para Pokémon GO porque es cuando le toca cumplir años. En las últimas horas el exitoso juego de Niantic ha celebrado su cuarto aniversario desde que comenzó su andadura y eso nos ha dejado con una fantástica imagen que tenéis acompañando a la noticia.

Como en otro años que se ha publicado una imagen especial para la ocasión, hay que fijarse detenidamente en todos los detalles que figuran en ella para darse cuenta de que anticipa algunas de las novedades que se introducirán en el juego próximamente, como por ejemplo las Megaevoluciones que se prometieron al aparecer Mega Lucario en grande o Mega Mewtwo Y y Mega Charizard X muy cerca de Zekrom y Reshiram.

Asimismo, en la imagen también destaca las formas Galar de Zigzagoon o Farfetch'd (este último ya estuvo disponible temporalmente) y sobre todo la llegada de los Pokémon de Kalos, es decir, aquellos que proceden de la sexta generación de la saga. Por ejemplo, en distintas zonas de la imagen aparecen Chespin, Fennekin y Froakie.

La duda es cuándo se implementará en el juego a todos estos Pokémon nuevos. Teniendo en cuenta todos los que faltan por incorporar de la actual quinta generación, no sería de extrañar que todavía deban de pasar unos cuantos meses hasta que podamos salir a la calle a cazarlos, pero al menos gracias a esto ya sabemos que su llegada está más cerca que lejos.

Por último, pero no por ello menos importante, Niantic ha querido recordar que el 25 y 26 de julio celebrará en formato digital el Pokémon GO Fest 2020, cuyas entradas ya están a la venta, así que eso le ha llevado a publicar un vídeo de este gran evento que se avecina y sobre el que hay que indicar que lo ha dirigido Rian Jonhson (Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi).

Los globos del Team GO Rocket han comenzado a invadir Pokémon GO

$
0
0

Los globos del Team GO Rocket han comenzado a invadir Pokémon GO

A partir de hoy habrá que tener más cuidado en Pokémon GO cuando salgamos a la calle, porque los globos del Team GO Rocket han empezado a invadir todas las zonas del mundo para apoderarse de todos los Pokémon que puedan y transformarlos en Pokémon Oscuros.

Esto supone que los jugadores podrán participar en un nuevo tipo de combate al tocar la pantalla cuando vean uno de estos globos. Esto iniciará una batalla en la que como de costumbre tocará seleccionar a tres Pokémon con el fin de derrotar al equipo contrario del recluta del Team GO Rocket.

En el caso de salir victorioso, además de tener la oportunidad de capturar a su Pokémon Oscuro y devolverlo a la normalidad, se obtendrá una pieza del radar Rocket para así localizar a Arlo, Cliff y Sierra, los líderes del Team GO Rocket. Una vez que sean vencidos los tres obtendréis el Superradar Rocket que os permitirá enfrentaros al mismísimo Giovanni, el jefe del Team GO Rocket, que también se desplazará por el mapa con su propio globo.

Como veis prácticamente todo sigue igual que antes, con la diferencia de que ahora veremos a los miembros del Team GO Rocket en lugar de tener que buscarlos en las Poképaradas. Eso sí, hay que señalar que no todo el mundo se encontrará con estos globos porque es necesario que tengáis como mínimo el nivel 35 con vuestro entrenador.

Además, Niantic ha avisado que todos esto afectará también a la segunda semana de desafíos especiales con motivo del Pokémon GO Fest 2020, así que es probable que del 10 al 15 de julio os toque librar algún combate contra algún miembro del Team GO Rocket, pero para conocer todos los detalles tocará esperar hasta el viernes.

Game Freak recibió la petición de cambiar el diseño de Pikachu por el de un "tigre con enormes pechos" en Pokémon Rojo y Azul

$
0
0

Game Freak recibió la petición de cambiar el diseño de Pikachu por el de un

El universo de Pokémon, con más de 20 años a sus espaldas, está repleto de anécdotas de lo más curiosas, incluso algunas relacionadas con los inicios de la saga, como bien acaba de revelar el canal DidYouKnowGaming?, especializado en contar secretos, easter-eggs y la historia que hay detrás de algunos de los videojuegos más conocidos que existen.

En este caso se ha centrado en Pokémon Rojo y Azul para contar algo muy sorprendente, ya que resulta que el diseño que conocemos actualmente de Pikachu (el de toda la vida), estuvo a punto de ser modificado por una petición que recibió Game Freak, ya que su aspecto original parecía "demasiado mono", al igual que el de otros tantos Pokémon.

Tsunekazu Ishihara, el presidente de The Pokémon Company, ha confesado que la situación llegó a un punto en la que el personal de América realizó la petición de cambiar el aspecto de Pikachu y convertirlo en "un tigre con enormes pechos", lo que provocó que pareciese un personaje del musical Cats.

En aquel momento se creía que los niños estadounidenses nunca querrían jugar juegos con mucho texto, así que creíamos que Pokémon solo iba a tener un 10% de posibilidades de éxito fuera de Japón. La primera vez que mostramos algunos Pokémon en los EE. UU. nos dijeron que eran "demasiado lindos".
El personal de América presentó sus ideas para reemplazar algunos diseños, pero no podíamos creer el tipo de cosas que nos propusieron. Convirtieron a Pikachu en algo así como un tigre con enormes pechos. Parecía un personaje del musical Cats. Cuando pregunté, "¿cómo se supone que este es Pikachu?" me dijeron "bueno, mira, ahí está su cola...", en serio, ese era el tipo de cosas que se propusieron.

Naturalmente, la petición no llegó a buen puerto y Game Freak la rechazó por completo, de ahí que Pikachu siempre haya mantenido su mismo aspecto. De hecho, al final Pokémon sí que se convirtió en todo un éxito y desde luego a día de hoy es una de las franquicias más aclamadas de Nintendo. Eso sí, ahora nos quedará la duda de qué habría pasado si la petición no se hubiese tirado a la basura.


Pokémon Rumble Rush cierra definitivamente sus servidores y ya no es posible volver a jugar

$
0
0

Pokémon Rumble Rush cierra definitivamente sus servidores y ya no es posible volver a jugar

Llegó el momento de tener que decir adiós a Pokémon Rumble Rush. Después de llevar el juego más de un año en activo, The Pokémon Company ha cerrado definitivamente sus servidores, como ya advirtió el pasado mes de abril que ocurriría hoy mismo.

Por lo tanto, si teníais la aplicación instalada en vuestro móvil iOS o Android, ya la podéis ir desinstalando porque ya no se podrá volver a jugar. Es más, al intentar iniciar el juego os aparecerá un mensaje de mantenimiento que os indicará que es imposible conectarse.

La verdad es que es una lástima que Pokémon Rumble Rush no haya encontrado la forma de seguir adelante o de motivar a los usuarios a seguir disfrutando de su propuesta. Al fin y al cabo, hay que reconocer que por muy entretenida que estuviese, a la larga se volvía un tanto repetitiva y no contaba tampoco con algo que te motivara a entrar diariamente a echar una partida.

Mientras tanto Pokémon Masters continúa recibiendo de vez en cuando actualizaciones con nuevos contenidos, al igual que ocurre con Pokémon GO, que este mismo fin de semana celebrará el Pokémon GO Fest 2020, así que se ve que a estos dos títulos para móviles sí que les queda todavía mucha vida por delante.

La miniserie Pokémon: Alas del Crepúsculo dedica su séptimo y último capítulo a Lionel, el Campeón de Galar

$
0
0

La miniserie Pokémon: Alas del Crepúsculo dedica su séptimo y último capítulo a Lionel, el Campeón de Galar

Cumpliendo con su emisión mensual, la miniserie anime de Pokémon: Alas del Crepúsculo acaba de publicar su séptimo episodio, que a su vez es el último de todos. Para poner el broche de oro a estos capítulos se ha elegido a Lionel como el principal protagonista.

En el vídeo podemos ver a John, el niño que apareció en el primer episodio y que ya en aquel momento dejó claro su deseo de poder ver en vivo un combate del Campeón de la Región de Galar, como ocurre en Pokémon Espada y Escudo. Además, los diferentes líderes de gimnasio no dudan en reconocer la grandeza de Lionel al poder ver algunas declaraciones de ellos dejando claro por qué es tan buen entrenador.

El capítulo está repleto de grandes momentos por los que os invitamos a que no os lo perdáis, sobre todo porque entre ellos hay unas escenas con un épico combate entre Lionel y Roy, el líder de gimnasio de tipo Dragón de Ciudad Artejo, pero también hay una escena final que seguro que a más de uno os hará esbozar una sonrisa.

Sin duda la miniserie nos ha dejado con ganas de más y es una lástima que ponga aquí su punto y final, porque nos ha dejado con muy buen sabor de boca como en su momento logró Pokémon Generaciones. En el caso de que os hayáis perdido alguno de los episodios anteriores, os facilitamos sus respectivos enlaces:

Porygon y Charmander son los elegidos para protagonizar los Días de la Comunidad de Pokémon GO de septiembre y octubre

$
0
0

Porygon y Charmander son los elegidos para protagonizar los Días de la Comunidad de Pokémon GO de septiembre y octubre

Niantic ha vuelto a dejar en manos de los usuarios de Pokémon GO el poder elegir qué dos Pokémon querían que fuesen los protagonistas de los Días de Comunidad de septiembre y octubre gracias a una encuesta que ha llevado a cabo este fin de semana. Una medida que ya ha empleado en alguna ocasión este año con muy buen resultado.

La encuesta ha acumulado más de 840.000 votos y finalmente Porygon ha sido el ganador con un 55,3%, seguido de Charmander con un 36,6%. Ambos han logrado imponerse a Caterpie y a Grimer, las otras dos opciones por las que se podía votar, que tan solo han alcanzado un 4,1% y un 3,9%, respectivamente, por lo que la paliza ha sido bastante clara.

Por lo tanto, esto significa que Porygon será el protagonista del Día de la Comunidad del mes que viene que tendrá lugar el 20 de septiembre. Una oportunidad magnífica para atrapar a este Pokémon de tipo normal que podrá evolucionar en Porygon2 y en Porygon-Z. Además de poder aparecer con su versión shiny, en el caso de alcanzar su etapa final durante la realización de este evento aprenderá el movimiento Triataque.

Por su parte, Charmander será la segunda vez que estará al frente de un Día de la Comunidad y en esta ocasión aparecerán decenas de ellos el 17 de octubre. También contará con su versión shiny y en este caso el conseguir que evolucione a Charizard servirá para que aprenda el ataque Dragoaliento, así que ya podéis ir marcando ambos días en vuestro calendario porque será importante no pasarlos por alto.

Las Megaevoluciones llegarán mañana mismo a Pokémon GO. Esto es todo lo que debes saber sobre ellas

$
0
0

Las Megaevoluciones llegarán mañana mismo a Pokémon GO. Esto es todo lo que debes saber sobre ellas

La pandemia por el coronavirus no ha sido capaz de frenar el ritmo de Pokémon GO durante los últimos meses. A pesar de que los jugadores no podían salir a la calle, eso no ha resultado un impedimento para que Niantic haya seguido trabajando en cambios y más novedades, como la que llegará mañana mismo: las Megaevoluciones.

Estas formas especiales que se introdujeron por primera vez en las ediciones Pokémon X e Y aparecerán en el juego para móviles en cuestión de unas horas, de forma que nos permitirán que nuestros Pokémon adopten nuevas formas para que se vuelvan más poderosos de lo normal y en algunos casos adopten también nuevos tipos.

Los primeros Pokémon a los que podremos Megaevolucionar serán Venusaur, Charizard, Blastoise y Beedrill, aunque para conseguir que adopten este estado necesitaremos un nuevo recurso llamado Mega Energía. La única manera de obtener este elemento será participando en las nuevas Incursiones de Megaevolución que también llegarán mañana y en las que los primeros Pokémon a los que podremos hacer frente serán Venusaur, Charizard y Blastoise con sus respectivas Megaevoluciones.

Es importante señalar que, dependiendo del Pokémon que tratéis de derrotar, obtendréis su correspondiente Mega Energía. Dicho de otro modo, si os enfrentáis contra Mega Venusaur, recibiréis Mega Energía que solo podréis utilizar con vuestro propio Venusaur, no con los demás. Aun así, no será nada fácil vencerlos, porque la dificultad de estas batallas equivaldrá a la de una Incursión de cinco estrellas.

No obstante, no bastará con salir victorioso en estos encuentros, ya que se premiará la velocidad. Así pues, cuanto más rápido sea derrotado el Pokémon en cuestión, más Mega Energía conseguiréis a cambio. Al alcanzar una cantidad determinada podréis Megaevolucionar a vuestros Pokémon, quienes se mantendrán con esta forma durante cierto tiempo, incluso mientras vais andando por la calle. De hecho, si los seleccionáis como compañeros los veréis paseando a vuestro lado con su forma Megaevolucionada.

Un detalle a tener en cuenta es que solo podéis tener un único Pokémon Megaevolucionado al mismo tiempo. En el caso de hacerlo con otro, el primero regresará a su estado normal. Además, el coste de Mega Energía se irá reduciendo a medida que vayáis Megaevolucionando más veces a vuestro Pokémon. Eso sí, esta función no afectará a los Pokémon Oscuros y tampoco a los que sean clones.

Las Megaevoluciones en los combates

Pokemon Go Megaevolucion

Al tratarse de formas mucho más poderosas de lo normal, está claro que será importante utilizar las Megaevoluciones siempre que se pueda. La buena noticia es que podréis sacar partido de ellas en cualquier tipo de combates, ya sea contra el Team GO Rocket, contra otros jugadores, para atacar un gimnasio o para participar en otras Incursiones.

El llevar a un Pokémon de este tipo a las Incursiones provocará que las estadísticas de los Pokémon de nuestros compañeros también se vean aumentadas. Además, aquellos movimientos que sean del mismo tipo que el Pokémon Megaevolucionado recibirán un aumento en la cantidad de daño que causarán, por lo que no sería mala idea poneros de acuerdo con vuestros amigos para que entre todos los Pokémon haya alguno con esta nueva forma, aunque eso sí, no se podrán dejar para defender un gimnasio.

Asimismo, se avecinan dos grandes cambios: las Incursiones de dos y cuatro estrellas desaparecerán y a partir de mañana solo estarán disponibles las de una estrella, las de tres estrellas, las de cinco estrellas y las nuevas Incursiones de Megaevolución. Por otra parte, ya no habrá bonus por daño de equipo al finalizar los combates y las Honor Ball que se entregarán serán en base al tiempo que se tarde, como sucederá con la Mega Energía.

Nuevos eventos en septiembre

Con el fin de animar a los jugadores a que prueben las nuevas Megaevoluciones, durante todo el mes de septiembre se habilitará una nueva tarea de investigación especial junto con tres nuevos eventos semanales que quedarán repartidos de la siguiente forma:

  • Del 1 al 7 de septiembre habrá desafíos para completar todas las Incursiones de Megaevolución que se pueda.
  • Del 11 al 17 de septiembre habrá tareas que consistirán en utilizar la Megaevolución en combates contra el Team GO Rocket y en Incursiones.
  • Del 22 al 28 de septiembre se retará a los jugadores a que aumenten todo lo que puedan su amistad con un Pokémon Megaevolucionado que tengan como compañero.

Y todo esto no es más que el principio, porque Niantic ha prometido que durante los próximos meses seguirá incorporando más Megaevoluciones en Pokémon GO, así que con el paso de las semanas ya iremos viendo cuáles son los nuevos elegidos.

Pokémon GO dejará de ser compatible con algunos dispositivos iOS y Android en octubre

$
0
0

Pokémon GO dejará de ser compatible con algunos dispositivos iOS y Android en octubre

Pokémon GO lleva más de cuatro años en activo y a lo largo de todo este tiempo el videojuego de Niantic ha ido recibiendo actualizaciones sin parar. Gracias a esto el juego ha ido mejorando su calidad y contenido y eso mismo ha ido provocando que cada vez se necesitaran móviles mejores para poder utilizar la aplicación.

Por esa misma razón, durante estos años se le ha ido dejando de dar soporte a aquellos dispositivos más antiguos, algo que volverá a suceder en octubre tras informar Niantic que el juego dejará de ser compatible con todos aquellos aparatos con Android 5, iOS 10 e iOS 11, al igual que le ocurrirá a iPhone 5 y iPhone 6.

En el caso de que tengáis un dispositivo más actualizado que los mencionados previamente no tendréis que preocuparos por nada. Por el contrario, en el caso de que vuestro móvil forme parte de alguno de esos grupos y no podáis actualizar la versión de su sistema operativo, no os quedará más remedio que jubilarlo y adquirir uno nuevo en el caso de que queráis seguir jugando a Pokémon GO.

En otro orden de cosas, recientemente se han incluido las Megaevoluciones en el juego, con su propia serie de tareas de investigación especial. Además, a partir de hoy darán comienzo una serie de eventos semanales que durarán hasta finales de septiembre, justo antes de que llegue la citada actualización.

Pokémon GO: todos los eventos, Jefes de Incursión, tareas de investigación y más que llegarán en octubre

$
0
0

Pokémon GO: todos los eventos, Jefes de Incursión, tareas de investigación y más que llegarán en octubre

A lo largo de todo el mes de septiembre los jugadores de Pokémon GO se han encontrado con actividades y misiones de todo tipo gracias a la llegada de la Megaevolución, una de las funciones más importantes que ha recibido últimamente el juego de Niantic. Así pues, con el fin de seguir con la misma racha, se avecinan unos cuantos eventos nuevos que tendrán lugar en octubre.

Para empezar, durante todo el mes aquellos que completen el logro de investigación, lo que implica cumplir una misión diaria en siete días salteados, tendrán la oportunidad de atrapar a Shedinja. Eso es lo único que será fijo, porque a medida que vayan pasando las semana irán rotando los Jefes de Incursión, los Pokémon destacados y otras novedades que os pasamos a detallar mejor a continuación.

Jefes de Incursión

Pokémon GO - Zapdos

Actualmente Articuno es el único Pokémon Legendario que está haciendo de Jefe de Incursión de cinco estrellas y que permanecerá disponible hasta mañana. A partir de ahí tomará el relevo otro más cada semana y quedará repartido de la siguiente forma:

  • Zapdos: aparecerá del 25 de septiembre al 2 de octubre
  • Moltres: aparecerá del 2 al 9 de octubre
  • Giratina Forma Origen: aparecerá del 9 al 23 de octubre y podrá salir con su forma shiny

Pokémon Destacados

Pokémon GO - Pikachu

Algo que lleva ocurriendo desde hace tiempo es que cada martes a las 18:00h exactamente se selecciona a un Pokémon de todo el juego para que pase a ser el Pokémon Destacado de la semana. Durante una hora aparecerá durante más tiempo de lo normal junto con unas recompensas especiales, así que los próximos elegidos serán los siguientes:

  • Pikachu Gorra Trotamundos: estará disponible el 6 de octubre junto con un bonus del doble de experiencia por cada Pokémon atrapado
  • Pikachu Gorra Original: estará disponible el 13 de octubre junto con un bonus del doble de caramelos por cada Pokémon atrapado
  • Shuppet: estará disponible el 20 de octubre junto con un bonus del doble de caramelo por cada Pokémon transferido
  • Duskull: estará disponible el 27 de octubre junto con un bonus del doble de experiencia por cada Pokémon que evolucione

Eventos

Pokémon GO Longchamp

A lo largo de todo el mes de octubre irán surgiendo distintos eventos y cada uno de ellos contará con su propia serie de tareas de investigación de campo para obtener Pokémon especiales, objetos y mucho más. Así pues, apuntad en vuestros calendarios las fechas para que no se os pase por alto ninguno de ellos:

  • Del 2 de octubre al 9 de octubre tendrá lugar un evento dedicado a la marca Longchamp. Los avatares podrán llevar una nueva mochila y aparecerán algunos Pokémon que llevarán un sombrero en la cabeza, como será el caso de Kirlia, Smoochum, Shinx, Mareep, Croagunk, Skitty, Roselia y Kricketot, entre otros.
  • El 10 de octubre de 08:00 a 22:00h (hora local) será posible completar una nueva tanda de tareas de investigación de campo para atrapar al Meowth normal y también a los Meowth de forma Alola y Galar.
  • Por lo demás, también presenciaremos un evento para Halloween, otro para celebrar el aniversario de Niantic y otro más con motivo del cambio de estación, pero de momento no se ha indicado cuándo se producirá cada uno y en qué consistirán.

Pokémon Espada y Escudo revelarán mañana todas las novedades de la expansión Las Nieves de la Corona

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo revelarán mañana todas las novedades de la expansión Las Nieves de la Corona

The Pokémon Company ha anunciado que mañana realizará una retransmisión para hablar del segundo y último DLC que recibirá Pokémon Espada y Escudo, el cual se tratará de Las Nieves de la Corona.

La presentación tendrá lugar a las 15:00h de la tarde en España (las 08:00h en CDMX) y se espera que, entre otras novedades, se indique cuál será la fecha exacta en la que dará comienzo esta nueva aventura que nos llevará a una nueva zona de la región de Galar.

Por lo poco que se ha dado a conocer hasta ahora, Las Nieves de la Corona dará la bienvenida a Regielec y Regidraco, dos nuevos Regis de tipo Eléctrico y Dragón. Además, también incluirá las formas Galar de Articuno, Zapdos y Moltres junto con el regreso de todos los Pokémon Legendarios de las anteriores entregas.

Mañana será el momento perfecto para que se revele qué más sorpresas nos aguardarán, así que no hagáis planes para mañana si sois de los que estáis deseando haceros con esta segunda expansión.


La expansión Las Nieves de la Corona de Pokémon Espada y Escudo fija su fecha de lanzamiento para finales de octubre

$
0
0

La expansión Las Nieves de la Corona de Pokémon Espada y Escudo fija su fecha de lanzamiento para finales de octubre

The Pokémon Company ha llevado a cabo la retransmisión en directo que anticipó ayer dedicada en su totalidad a la expansión Las Nieves de la Corona que recibirán Pokémon Espada y Escudo, la segunda y última que recibirán estas dos entregas de Nintendo Switch.

El dato más importante que se ha facilitado es la fecha en la que estará disponible este nuevo DLC y será el próximo 23 de octubre cuando podremos partir en busca de nuevas aventuras en una zona completamente nueva de la región de Galar donde conoceremos a Peony, el comandante de una expedición en la que deberemos de participar.

Esta misión nos llevará a explorar unas cuevas que albergan a todos y cada uno de los Pokémon legendarios de los anteriores juegos, a los que nos deberemos de enfrentar en Incursiones. Naturalmente, como ocurre en la historia principal, estas batallas son para cuatro jugadores, de ahí que nos podamos unir a otras tres personas más para explorar al mismo tiempo el interior de estas cavernas.

Todo ello para así atrapar a algunos Pokémon como Mewtwo, Lugia, Suicune, Rayquaza, Dialga, Zygarde y otros tantos Pokémon legendarios. Es más, en la presentación se ha detallado que algunos de ellos, sin especificar cuáles, serán exclusivos de una de las dos ediciones.

Además, otra de las novedades de esta expansión es el Torneo Estrellas de Galar. Se tratará de unos combates especiales de dos contra dos en los que nos enfrentaremos a los entrenadores más poderosos de todo Galar, incluyendo los de la Isla de la Armadura. Así podremos desafiar a una batalla a parejas de líderes de gimnasio y de paso unir fuerzas con algunos de ellos.

Todo esto será a partir del 23 de octubre, el día en el que Las Nieves de la Corona estará disponible por medio del pase de temporada de Pokémon Espada y Escudo. Por otra parte, a partir del 6 de noviembre también se distribuirá una edición más completa que incluirá el juego original junto con estos dos contenidos descargables, por si alguno todavía no se ha animado a adentrarse en la región de Galar.

La conexión entre Pokémon GO y Pokémon Home se habilitará antes de que acabe el año y entregará un Melmetal Gigamax

$
0
0

La conexión entre Pokémon GO y Pokémon Home se habilitará antes de que acabe el año y entregará un Melmetal Gigamax

Durante la retransmisión que se ha llevado a cabo para hablar de la expansión Las Nieves de la Corona de Pokémon Espada y Escudo se ha revelado de paso otra gran noticia. Dentro de muy poco por fin se habilitará la conexión de Pokémon GO con Pokémon Home.

La aplicación nos permite albergar cientos de Pokémon y traspasar nuestras criaturas de Pokémon Let's Go y también de Espada y Escudo, pero hasta ahora no era compatible con el juego para dispositivos móviles, algo que cambiará próximamente.

El simple hecho de pasar un Pokémon de Pokémon GO a Pokémon Home hará entrega de una Caja Misteriosa que hará que aparezca un Meltan en Pokémon GO, como ya era posible con Pokémon Let's Go, aunque solo se podrá conseguir una cada cierto tiempo. Además, esto mismo hará que aparezca en Pokémon Home un Melmetal muy especial con la capacidad de adoptar su forma Gigamax.

Pokémon - Melmetal Gigamax

Ahora solo queda saber el día exacto en el que se habilitará esta conexión entre las dos aplicaciones, pero The Pokémon Company ha prometido que será antes de que finalice el 2020, así que ya no queda nada para que vuestros compañeros de Pokémon GO puedan vivir aventuras en la región de Galar de Pokémon Espada y Escudo.

Pokémon GO da la bienvenida a una interesante novedad con la incorporación de los misteriosos Huevos Oscuros

$
0
0

Pokémon GO da la bienvenida a una interesante novedad con la incorporación de los misteriosos Huevos Oscuros

El Team GO Rocket de Pokémon GO no se rinde y ha vuelto a la carga para apoderarse de nuevos Pokémon. Los entrenadores de todo el mundo se seguirán encontrando con ellos en ciertas Poképaradas para luchar contra ellos en un combate que, como de costumbre, servirá para atrapar a un Pokémon Oscuro y así purificarlo. No obstante, desde hoy está disponible una interesante novedad.

A partir de ahora al derrotar a los líderes del Team GO Rocket entregarán uno de los llamados Huevos Oscuros, los cuales contienen en su interior un Pokémon Oscuro. Entre ellos puede que estén Pawniard, Deino, Scraggy, Absol o Vullaby, entre otros, lo que sirve de paso como una excelente oportunidad para haceros con algunos de estos Pokémon tan raros.

La peculiaridad de estos Huevos Oscuros es que se distinguirán del resto por sus manchas rojas y sobre todo porque necesitarán que andemos 12 kilómetros para que eclosionen.  No obstante, durante los próximos días estará disponible un evento especial con el que se requerirá que recorráis únicamente un cuarto de distancia para abrirlos.

Además, hasta el próximo 20 de octubre los Pokémon de tipo Veneno y Siniestro aparecerán con mayor frecuencia, los Jefes de Incursión serán distintos y también tendréis disponible para completar una nueva tarea de investigación especial con la finalidad de derrotar a Giovanni. Eso sí, más vale que vayáis preparando un buen equipo, porque usará un Mewtwo Oscuro que podréis capturar si le vencéis.

Pokémon GO no se quiere perder Halloween y lo celebrará con nuevos eventos, Pokémon disfrazados y la llegada de Mega Gengar

$
0
0

Pokémon GO no se quiere perder Halloween y lo celebrará con nuevos eventos, Pokémon disfrazados y la llegada de Mega Gengar

La semana que viene se celebrará Halloween y Pokémon GO no quiere perderse esta festividad. Como ya viene siendo habitual nos dejará con unas cuantas sorpresas en el juego que comenzarán a llegar a partir de esta misma semana, para que así el juego se vuelva de lo más escalofriante con todo lo que se avecina.

Naturalmente los Pokémon de tipo Fantasma serán los principales protagonistas y serán los que aparecerán con mayor frecuencia desde el sábado 24 de octubre hasta el próximo 4 de noviembre. Entre todos ellos puede que os encontréis con un Sableye que irá disfrazado con un gorro de Litwick, para así darle un toque más original.

Yamask con su forma Galar también aparecerá por primera vez junto con la nueva investigación especial de Halloween "Un mensaje terrorífico desenmascarado". De hecho, hacer todas estas misiones os permitirá conseguir de paso a Spiritomb, quien podrá salir con su versión shiny, y también habrá otras para que os podáis agenciar Megaenergía de Gengar para que así pase a ser Mega Gengar.

De hecho, Gengar será uno de los Pokémon que también aparecerá en las Incursiones con el disfraz que podéis ver en la imagen que acompaña a la noticia. A su vez estará acompañado por Darkrai en las Incursiones de cinco estrellas, pero el que desaparecerá, no sabemos si temporalmente o no, es Mega Venusaur de las Incursiones de Megaevolución.

Pokemon Go Halloween

Y ahí no quedará todo, porque la tienda de artículos para los Avatares recibirá nuevos complementos. Entre ellos habrá un mono de Gengar, unas gafas de Sableye o una máscara de Bannette. Además, en la Tienda se incluirá la Caja Espeluznante, el Pack Espanto y el Pack Calabaza con artículos de lo más especiales relacionados con todo lo que llegará al juego próximamente.

Más eventos y sorpresas para Halloween

Se nota que Niantic quiere que el Halloween de este año sea el mejor de todas las ediciones, porque a todo lo comentado anteriormente hay que añadir un par de bonus adicionales. Gracias a ellos los jugadores conseguirán el doble de caramelos por cada Pokémon que logren capturar y también por cada transferencia realizada, por si queréis esperar para despediros de alguno que no queráis guardar más.

Pokemon Go Halloween

Por otro lado, el domingo 25 de octubre, desde las 08:00h hasta las 22:00h (hora local) tendrá lugar una tarea de investigación especial dedicada a Drifloon que hará que este Pokémon de tipo Fantasma aparezca con más frecuencia y al mismo tiempo os otorgará Megaenergía de Gengar, así que más vale no pasarlo por alto, porque además ganaréis el doble de experiencia al atrapar Pokémon.

Un día después, desde el 26 de octubre hasta el 3 de noviembre, comenzará la Liga Combates GO: Copa Halloween, en la que únicamente podrán participar aquellos Pokémon de tipo Bicho, Fantasma, Hada, Siniestro o Veneno que estén por debajo de los 1.500 puntos de combate. Por participar obtendréis la posibilidad de encontraros con Bulbasaur, Charmander y Squirtle disfrazados, probablemente con los trajes del año pasado.

Finalmente, el sábado 31 de octubre, desde las 11:00h hasta las 17:00h, Marowak en su forma Alola tendrá un gran protagonismo en las Incursiones y por lo tanto será más habitual verle en este tipo de combates durante esa franja horaria. Una buena forma de ir preparando el terreno para la noche de Halloween.

Ya está disponible para descargar Las Nieves de la Corona, la segunda expansión de Pokémon Espada y Escudo con todas estas novedades

$
0
0

Ya está disponible para descargar Las Nieves de la Corona, la segunda expansión de Pokémon Espada y Escudo con todas estas novedades

Los jugadores de Pokémon Espada y Escudo ya pueden ir seleccionando a su mejor equipo y prepararse para vivir una nueva aventura, porque ya se encuentra disponible para descargar Las Nieves de la Corona, la que es la segunda y última expansión de estas entregas para Nintendo Switch.

Para acceder a los nuevos contenidos es necesario disponer del pase de temporada, ya que no se puede adquirir por separado de ninguna forma. Esto os dará acceso también a La Isla de la Armadura y a este DLC que os llevará a una zona completamente nueva y nevada de la región de Galar.

Entre los nuevos desafíos que os aguardarán allí habrá nuevos Pokémon, nuevas formas Galar para atrapar y sobre todo una de las novedades más importantes es la posibilidad de participar en Incursiones contra cualquiera de los Pokémon legendarios de toda la saga. Sí, Mewtwo, Lugia, Groudon, Rayquaza, Dialga, Xerneas y todos los demás estarán disponibles en este tipo de combates especiales.

Y ahí no quedará todo, porque esta expansión también habilitará el Torneo Estrellas de Galar, en el que los jugadores podrán afrontar unas batallas de dos contra dos en las que tendrán como compañeros a los entrenadores más fuertes de la región. Entre ellos estarán los líderes de gimnasio e incluso alguno de La Isla de la Armadura, entre otros, en el que se plantea el reto más duro de todo el juego.

Además, no hay que olvidar que el juego se ha actualizado para dar la bienvenida a más de 100 Pokémon que proceden de generaciones anteriores, para así ampliar más todavía la Pokédex y las criaturas que podréis traspasar desde Pokémon Home.

Viewing all 895 articles
Browse latest View live