Quantcast
Channel: Magazine - the-pokemon-company
Viewing all 895 articles
Browse latest View live

Todos los juegos de la serie principal de Pokémon ordenados de peor a mejor

$
0
0

Todos los juegos de la serie principal de Pokémon ordenados de peor a mejor

Durante más de 20 años una de las franquicias que se ha vuelto indispensable para Nintendo, hasta el punto de ser tan importante como Mario o The Legend of Zelda, es Pokémon. Existen más de 60 videojuegos diferentes, siendo la mayoría de ellos RPGs con los que hemos pasado cientos o miles de horas de entretenimiento cazando y entrenando a estos monstruos.

Desde que comenzó su andadura en Game Boy en 1996 (aquí en España llegó en 1999) hasta las últimas ediciones lanzadas en 2018, han salido a la luz toda clase de títulos de Pokémon, obteniendo unos un mejor resultado que otros. Pero, si tuvieseis que decidir cuál es el mejor de ellos, ¿cuál elegiríais?

Un servidor se ha atrevido a responder a esa pregunta y para ello he elaborado una lista en la que figuran los 17 videojuegos de Pokémon correspondientes a la serie principal, ordenándolos del peor al mejor de todos ellos. No deja de ser una lista personal, justificando eso sí las posiciones de cada uno, así que es probable que más de uno no coincidáis con los puestos asignados.

Dicho esto, os dejamos con la lista y os invitamos a que elaboréis la vuestra para decirnos cuál creéis que es el mejor juego de Pokémon o el que más os ha impactado de todos ellos. 

17.- Pokémon Diamante y Perla

Pokemon Diamante Perla

Si partimos de la base de que ningún juego de Pokémon es especialmente malo, alguno tiene que ocupar la última plaza de la lista y en este caso ha ido a parar a Pokémon Diamante y Perla. Los primeros juegos publicados en Nintendo DS eliminaron la necesidad de utilizar cables para los combates e intercambios con los amigos e introdujeron la conexión online.

La cuarta generación no estuvo nada mal tampoco, dejándonos con nuevas evoluciones de Pokémon ya existentes para entonces. No obstante, son dos de las entregas que menos han innovado y desde luego el salto generacional que menos se ha notado de todos. La región de Sinnoh podía haber aspirado a más.

16.- Pokémon Ultrasol y Ultraluna

Pokemon Ultrasol y Ultraluna

Las ediciones Pokémon Ultrasol y Ultraluna son dos de las que más han variado de posición hasta decantarme por la lista definitiva. Lo lógico sería pensar que al tratarse de versiones mejoradas de Pokémon Sol y Luna deberían estar por encima, pero hay que ser justos y basarse en todo lo que ofrecen y la verdad es que son dos ediciones que pecan de haberse lanzado demasiado pronto y con tan poca diferencia de tiempo con respecto a sus predecesores.

Las novedades son mínimas. Vale que la historia cambie un poco o haya más Ultraentes para atrapar, pero es que el resto de añadidos son prácticamente minijuegos u otros detalles que tampoco son tan especiales. 

15.- Pokémon Amarillo

Pokemon Amarillo

Pokémon Amarillo fue el juego que dio pie a que casi todas las generaciones acabaran teniendo una tercera entrega o una nueva versión más completa o que tratara de mejorar a los juegos originales en los que se basaba. En este caso se trató de aprovechar el tirón de la serie anime para revivir una aventura parecida a la de Ash y Pikachu, incluso teniendo que combatir contra Jesse y James.

Aquí solo se puede elegir a Pikachu como Pokémon inicial, así que más vale que os guste, porque el protagonismo fue a parar prácticamente en él y en el hecho de tener que entablar amistad con la rata eléctrica durante el viaje. Al menos añadió una función que nos encantó y que a día de hoy es de los pocos títulos que puede presumir de ella, que no es otra que el que Pikachu nos acompañaba por detrás en el mapa.

14.- Pokémon Sol y Luna

Pokemon Sol y Luna

La llegada de séptima generación supuso un enorme cambio en el objetivo de la aventura principal. Hasta ese momento los jugadores tenían que visitar los gimnasios, derrotar a sus líderes y obtener las medallas para desafiar al Alto Mando. Así pues, con Pokémon Sol y Luna se intentó apostar por algo diferente al introducir pruebas con diferentes tipos de misiones junto con los Pokémon dominantes.

Si bien se agradeció ese toque de aire fresco durante la aventura, las entregas de Nintendo 3DS cuentan con una de las peores generaciones de todas. Se salva las formas Alola de los Pokémon y los movimientos Z, dos grandes características que no nos importaría que regresaran para la futura octava generación.

13.- Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja

Pokemon Rojo Fuego y Verde Hoja

Si bien Pokémon Amarillo comenzó una tendencia de que la mayoría de generaciones han contado con una versión adicional más completa, Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja fueron los responsables de que se comenzaran a desarrollar remakes de los juegos de la serie, como estos de Rojo y Azul. En este caso ambos fueron publicados para GBA con un gran lavado de cara en comparación con los originales y muy en la línea de Rubí y Zafiro.

Básicamente la aventura es la misma, pero sí que introdujeron alguna que otra novedad, como las islas Sete al derrotar al Alto Mando, la aparición de más Pokémon y por supuesto sacaron partido de todas las funciones que se habían instaurado en la saga hasta ese momento, como las habilidades, las naturalezas y otros detalles que no estaban presentes en Rojo y Azul.

12.- Pokémon Platino

Pokemon Platino

La edición que amplió el contenido de Pokémon Diamante y Perla fue Pokémon Platino, en el que el protagonismo recayó por completo en Giratina, con una forma inédita hasta el momento. Para encontrarnos con él había que visitar una zona completamente nueva y que de paso amplió la historia original.

Otra de sus novedades supuso el regreso del Frente de Batalla, algunos cambios en varias zonas del mapa y la posibilidad de poder capturar a 60 Pokémon más. Por lo demás, contó con nuevas funciones gracias a la Plaza Wi-Fi para interactuar con otros jugadores y participar en diversos minijuegos.

11.- Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee!

Pokemon Let's Go

Los primeros videojuegos de la serie publicados en Nintendo Switch son también los más recientes. Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! nos han permitido revivir la aventura original de Kanto con estos fantásticos remakes que han supuesto una evolución gráfica enorme en comparación con cualquier otro juego de Pokémon. 

Quizás por eso mismo, en cuanto a contenido, se puede quedar un poco corto, pero ofrece algunos retos muy interesantes a superar al derrotar al Alto Mando. Asimismo, estas ediciones han recuperado una de las funciones más demandadas, la de que los Pokémon nos acompañen por detrás, además de introducir funciones tan brillantes como las Poké Monturas, eliminó los encuentros aleatorios por el escenario o la forma de atrapar a los Pokémon tan similar a Pokémon GO.

10.- Pokémon Azul y Rojo

Pokemon Rojo Azul

Puede que Pokémon Azul y Rojo sean de las ediciones más limitadas en cuanto a contenido y funciones en comparación con las generaciones actuales. Hablamos de juegos que fueron publicados hace más de 20 años. Sin embargo, si no llega a ser por ellos, Pokémon no existiría hoy en día. Fueron los encargados de iniciar la que actualmente es una de las franquicias más populares y más aclamadas en todo el mundo.

A su vez fueron los responsables de asentar las bases de la mayoría de mecánicas que siguen perdurando todavía. Puede que sea una fórmula que se ha visto hasta la saciedad a lo largo de estas más de dos décadas, pero es una que sigue funcionando y nos sigue entreteniendo, como los cientos de horas que nos hicieron pasar pegados a la Game Boy estas ediciones.

09.- Pokémon Rubí y Zafiro

Pokemon Rubí y Zafiro

Las ediciones Pokémon Rubí y Zafiro también supusieron un gran paso en la saga y los primeros juegos que recibió GBA. Ambos dieron la bienvenida a la tercera generación y lo hicieron por todo lo alto con el apartado más colorido que se había visto en un juego de Pokémon hasta ese momento, lo que logró a su vez que los combates resultaran más llamativos para la vista.

Por el camino perdió funciones como la de intercambiar Pokémon con las anteriores entregas o los ciclos de día y noche para optar por un reloj interno. Por el contrario, contó con los concursos Pokémon, una historia más profunda y las batallas dobles que han estado tan presentes desde entonces junto con las condiciones climáticas en ellos. 

También hay que señalar que el competitivo de Pokémon se volvió más importante con el añadido de las naturalezas, habilidades de los Pokémon y los cálculos de las estadísticas internas. Una serie de elementos que cualquier jugador que se dedique a la crianza y a tener los mejores Pokémon posibles los tiene más que sabidos de memoria.

08.- Pokémon Esmeralda

Pokemon Esmeralda

Pokémon Esmeralda recogió todo lo bueno de Rubí y Zafiro y fue un paso más lejos para lograr que la tercera generación y la región de Hoenn fueran inolvidables. Para ello mezcló la trama de los dos juegos y le dio más sentido a todos los acontecimientos que tenían lugar, con una aparición estelar por parte de Rayquaza.

También incorporó nuevas zonas, destacando entre ellas el Frente de Batalla, unos edificios dedicados para los entrenadores más expertos en los que había que afrontar batallas de todo tipo. Entre ellos había uno con salas aleatorias, otro para participar en un torneo u otro en la que nuestros Pokémon eran elegidos al azar.

07.- Pokémon X e Y

Pokemon X Y

Personalmente las ediciones Pokémon X e Y han sido de las que más he disfrutado y más horas las he podido dedicar. Fueron los primeros juegos de la sexta generación lanzados para Nintendo 3DS y los primeros que optaron por un mundo y batallas en 3D, por lo que el salto gráfico fue alucinante y realmente impresionante por lo bien que lucía todo.

Para el competitivo también fueron determinantes por la aparición del tipo Hada o las espectaculares Mega Evoluciones, unas transformaciones que modificaban el aspecto de ciertos Pokémon, así como sus estadísticas o sus tipos. La aventura de Kalos es de las mejores de toda la saga, por su historia, por todo el contenido que ofrece y por los nuevos Pokémon que se unieron a la Pokédex acompañados por una banda sonora magistral, la mejor de toda la serie.

06.- Pokémon Zafiro Alfa, Rubí Omega

Pokemon Rubi Omega y Zafiro Alfa

Aprovechando el salto gráfico de X e Y, Game Freak optó por utilizar el mismo para los remakes de Zafiro y Rubí, aunque no fue lo único que cogieron. Las Mega Evoluciones también estuvieron presentes en Zafiro Alfa y Rubí Omega junto con nuevas formas para Groudon y Kyogre.

Al contrario que en Esmeralda, aquí cada edición cuenta de nuevo con su propio argumento basado en su Pokémon legendario, así que en general la aventura de Nintendo 3DS es la misma que la magnífica de GBA. Destacar una de las funciones más interesantes que nos permitió subirnos a lomos de Latios o Latias para surcar los cielos de todo Hoenn.

05.- Pokémon Blanco y Negro

Pokemon Blanco y Negro

Entrando ya en el top cinco, tenemos a Pokémon Blanco y Negro, las ediciones de la quinta generación. Para este par de juegazos se notó que Game Freak quiso introducir todas las novedades que echamos en falta en Diamante y Perla, lo que supuso un salto generacional bestial.

Su argumento es de los mejores de toda la franquicia, dándole un gran protagonismo a su historia mientras nos dedicábamos a atrapar a cualquiera de los 156 Pokémon nuevos, la cantidad más grande que ha sumado una generación. Fue en este momento cuando todos ellos contaron por fin con animaciones durante los combates.

En cuanto a sus funciones, introdujeron las batallas triples y las batallas por rotación, trajeron de vuelta los ciclos de día y noche y una de sus mejores novedades fueron las estaciones. Cada mes en tiempo real cambiaba la estación del juego, lo que provocaba la aparición de ciertos Pokémon y el mapa también se veía afectado por los cambios climáticos.

04.- Pokémon Blanco 2 y Negro 2

Pokemon Blanco 2 y Negro 2

Si ya tienes dos ediciones brutales, ¿cómo se pueden mejorar? Desarrollando una secuela. Es decir, al contrario que otras generaciones que contaron con una edición mejorada, aquí se desarrolló una continuación directa de Blanco y Negro con Blanco 2 y Negro 2. No es que los sucesos continúen por donde lo dejamos, sino que tienen lugar dos años después de los anteriores eventos.

Durante ese tiempo algunas zonas de Unova se han vuelto inaccesibles y en su lugar otras han abierto sus puertas con sus respectivos líderes de gimnasio. Esto supuso también la aparición de más Pokémon, dando la oportunidad de capturar a más de 300 distintos, mientras que algunos personajes cuentan con un aspecto y unos Pokémon diferentes.

En cuanto a la historia, el objetivo será derrotar de nuevo al Team Plasma, además de dar un papel importante a N en la trama. Por lo demás, añadieron el Torneo Mundial en el que participaban entrenadores y líderes de gimnasio de otros juegos para participar en combates únicos y que suponían un gran reto.

03.- Pokémon Oro y Plata

Pokemon Oro y Plata

Pasando a la recta final de la lista, si lleváis la cuenta de las generaciones que hemos nombrado, las tres posiciones restantes corresponden a la segunda generación de Pokémon. El motivo es simple y es que, si bien Azul y Rojo fueron los juegos encargados de añadir algunas de las mecánicas básicas, la mayoría que conocemos proceden de Oro y Plata.

Para empezar, sumaron a la lista los tipos Acero y Siniestro para darle una mayor variedad a los tipos de los Pokémon y también de cara al competitivo. También presentaron unos gráficos superiores a los de los primeros títulos de Game Boy, los ciclos de día y noche, los días de la semana, la crianza con los Huevos, los sexos de los Pokémon, nuevas maneras de evolucionar a los Pokémon y otras funciones que se han convertido en auténticos pilares.

Por si no fuera suficiente, además de contar con 100 Pokémon nuevos, entre los que hay algunos tan icónicos como Heracross, Ho-Oh, Lugia, Scizor, Tyranitar o Celebi, también nos permitió volver a Kanto y desafiar a todos sus líderes de gimnasio. Son las únicas ediciones de todas las que existen que, desde cierto punto de vista, incluyen dos aventuras en un mismo juego.

02.- Pokémon Cristal

Pokemon Cristal

Al igual que con Pokémon Esmeralda o Pokémon Platino, con Pokémon Cristal tenemos una edición que trató de mejorar todo lo posible a Oro y Plata. Si ya de por sí estos últimos sumaron una enorme cantidad de funciones, Game Freak no quiso que Pokémon Cristal fuese menos.

Fue el primer título en dar la posibilidad de jugar con una chica como protagonista, los Pokémon contaban con animaciones al entrar al combate, los entrenadores daban objetos al derrotarlos y también apareció por primera vez la Torre de Batalla.

Por si no fuera suficiente, la trama se amplió con una historia centrada en el Pokémon legendario Suicune y el entrenador Eusine y su énfasis en atrapar a este poderoso perro de tipo Agua.

01.- Pokémon HeartGold y SoulSilver

Pokemon Heartgold y Soulsilver

Finalmente, como no podía ser de otra forma, Pokémon HeartGold y SoulSilver son los juegos que ocupan la primera posición del ranking. Los remakes de Oro, Plata y Cristal (por incluir la historia de Eusine) son unos juegos sobresalientes, unas obras maestras que cualquier aficionado a Pokémon debería jugar sin ninguna duda.

Por la época en la que fueron publicados, contaron con todas las mecánicas que se habían introducido hasta ese momento en la cuarta generación, lo que hizo que la aventura por Johto fuera mejor todavía, también gracias a su renovado apartado visual tan parecido al de Diamante y Perla. A su vez puede presumir de contar con una de las Pokédex más enormes por la inmensa variedad de Pokémon que se podían atrapar, incluyendo todos los legendarios.

También disponían de la demanda función que hacía que por primera vez cualquier Pokémon nos podía seguir por detrás. Por otro lado, sumó el Pokéathlon, una serie de minijuegos que empleaban la pantalla táctil y que permitía competir contra otras personas, nuevas zonas y también el PokéWalker, un dispositivo que nos permitía transferir un Pokémon para entrenarlo mientras caminábamos por la calle.

En resumen, un par de ediciones excelentes que han marcado un antes y un después en la franquicia al ser los mejores remakes de un juego de Pokémon que se ha llegado a desarrollar.


El Festival de Primavera vuelve a Pokémon GO junto con las nuevas amistades con suerte y las poses de avatar

$
0
0

El Festival de Primavera vuelve a Pokémon GO junto con las nuevas amistades con suerte y las poses de avatar

Niantic acaba de realizar un anuncio por partida triple para dejarnos con unas cuantas novedades interesantes que se acaban de introducir en Pokémon GO y que al mismo tiempo llegarán en unos días. Una de ellas es que dentro de muy poco volverá, por tercera vez consecutiva, el Festival de Primavera.

Este evento especial se ha convertido en uno de los más aclamados del título para dispositivos móviles, ya que estará repleto de bonus y algunas recompensas especiales para todos aquellos que se dediquen a eclosionar todos los Huevos que puedan. De este modo, en los Huevos que sean de dos kilómetros será posible que aparezcan temporalmente Pichu, Smoochum o Magby.

Además, en todos los Huevos existirá la posibilidad de encontrar otros Pokémon diferentes que no aparecían anteriormente. Como recompensa, los usuarios recibirán el doble de caramelos por cada eclosión que se produzca, las incubadoras serán el doble de eficaces y los Huevos Suerte durarán el doble de tiempo, así que se avecinan unos cuantos días en los que habrá que pasear bastante y por supuesto activar el modo Sincroaventura.

Por otro lado, Buneary también tendrá un protagonismo especial en este evento debido a que será posible encontrarlo con su forma shiny o variocolor. Para todo esto habrá que esperar hasta el 16 de abril a las 22:00h, el día y hora en el que dará comienzo para pasar a estar disponible hasta el 23 de abril a la misma hora.

Las amistades con suerte y las poses de avatar

Pokemon GO - Amistad Suerte

Si bien para el mencionado evento temporal habrá que esperar unos días, los usuarios de Pokémon GO ya tienen acceso a una nueva actualización que viene acompañada por dos funciones realmente interesantes y muy a tener en cuenta.

Quizás la que más destaca de ambas son las amistades con suerte. Esta característica tendrá lugar cuando dos personas establezcan una amistad sin igual, el nivel máximo que se puede alcanzar. Ellos serán los únicos que podrán transformar su rango en amistad con suerte, aunque solo será posible lograrlo una vez al día.

El requisito para ello es abrir un regalo de la otra persona, formar equipo en las Incursiones o Gimnasios, intercambiar Pokémon o combatir entre ambos en una batalla de entrenador. Cualquiera de estos pasos podrá activar temporalmente la amistad con suerte, algo que se podrá consultar desde la lista de amigos en cualquier momento y lo que hará es que, al realizar un intercambio, el Pokémon pasará a ser un Pokémon con suerte. Acto seguido se perderá el rango de amistad con suerte hasta el día siguiente como pronto.

Finalmente, los jugadores podrán dar un toque más personal a sus perfiles de entrenador. A partir de ahora tendrán la opción de elegir la pose de su avatar, algo que quedará reflejado en la lista de amigos, en las salas de Incursiones y Gimnasios o en las batallas de los combates.

Mewtwo Strikes Back Evolution, el remake de la primera película de Pokémon, nos vuelve a impactar con este glorioso tráiler

$
0
0

Mewtwo Strikes Back Evolution, el remake de la primera película de Pokémon, nos vuelve a impactar con este glorioso tráiler

Pokémon tendrá una gran presencia en los cines este año con el estreno de Detective Pikachu y también el de Mewtwo Strikes Back Evolution, el largometraje de animación que trata en realidad de un remake de la primera película de Pokémon que se estrenó hace 21 años.

Los diferentes tráilers mostrados hasta el momento nos han dejado claro que se tratará de exactamente el mismo film que vimos en 1998, pero con este aspecto CGI que no le sienta pero que nada mal, en especial a los Pokémon. Pero, si os quedasteis con ganas de más, ya está disponible otro tráiler más y el mejor de todos hasta el momento.

En el vídeo podemos ver a Mewtwo en acción, así como a otros Pokémon, ya sean los originales o los clones que creará el poderoso Pokémon legendario de tipo Psíquico, quien aparece también con la imponente armadura que le creó Giovanni. Además, esta vez sí aparece hablando Ash con su inconfundible voz de siempre (en japonés) y en general todos los personajes humanos acaparan más segundos en este nuevo adelanto.

Mewtwo Strikes Back Evolution cada vez tiene mejor pinta y aumenta más aún nuestras ganas de verla en la gran pantalla. Por desgracia habrá que esperar demasiado hasta que llegue ese momento, porque primero deberá estrenarse en Japón el 12 de julio y más adelante, probablemente a finales de año, lo hará en occidente. Tocará conformarse mientras con su nuevo y glorioso tráiler.

Pokémon Espada y Escudo enfatizarán la diversión de jugar en Nintendo Switch con el modo portátil

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo enfatizarán la diversión de jugar en Nintendo Switch con el modo portátil

Viendo la larga lista de videojuegos exclusivos para Nintendo Switch que se avecinan para los próximos meses, queda claro que a la consola de la gran N le aguarda un 2019 lleno de grandes sorpresas, entre las que estarán las ediciones de Pokémon Espada y Pokémon Escudo.

Las dos nuevas entregas, y que darán pie a la octava generación de la serie, serán los primeros juegos totalmente nuevos de la aclamada saga que saldrán a la venta en Nintendo Switch. Sobre ellas ha hablado Shuntaro Furukawa, el presidente de Nintendo, para declarar que ambas estarán enfocadas al uso del modo portátil.

Así lo ha asegurado al firmar que el equipo está desarrollando ambos juegos con la idea de enfatizar la diversión de jugar con Nintendo Switch de esta forma:

Estos nuevos títulos, anunciados por primera vez en el Pokémon Direct de febrero, han generado una gran respuesta en los usuarios. Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! se lanzaron en noviembre del año pasado y están diseñados para jugar en Nintendo Switch en el modo TV, por ejemplo, agitando el mando de control para capturar a los Pokémon. En cambio, Pokémon Espada y Pokémon Escudo se están desarrollando para enfatizar la diversión de jugar en el modo portátil de Nintendo Switch. Queremos que estos juegos sean jugados no solo por los aficionados de Pokémon desde hace mucho tiempo, sino también por los usuarios cuyo primer encuentro con la serie fue en una plataforma dedicada a videojuegos con Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!.

La verdad es que las palabras de Furukawa son lógicas si tenemos en cuenta que serán los primeros juegos de la serie principal que no saldrán a la venta en una consola exclusivamente portátil, como ha ido sucediendo desde Pokémon Azul y Rojo en Game Boy hasta Pokémon Sol y Luna en Nintendo 3DS.

Independientemente de cómo quiera jugar cada uno, está previsto que Pokémon Espada y Pokémon Escudo lleguen a Nintendo Switch a finales de año, probablemente en noviembre. Con ambos juegos viajaremos a la región de Galar donde nos aguardarán nuevas aventuras, Pokémon y más sorpresas.

El trío de Pokémon legendarios Azelf, Uxie y Mesprit han comenzado a aparecer en Pokémon GO

$
0
0

El trío de Pokémon legendarios Azelf, Uxie y Mesprit han comenzado a aparecer en Pokémon GO

La cuarta generación de Pokémon fue la última en sumarse a Pokémon GO hace tan solo unos meses, aunque por el momento no han aparecido en el juego para móviles todos los que forman parte de ella. Los que sí se han comenzado a dejar ver desde hace unas horas han sido los Pokémon legendarios Azelf, Uxie y Mesprit.

Esta generación se caracteriza por ser una de las que cuenta con una mayor cantidad de Pokémon legendarios, entre los que están Dialga, Palkia y Giratina. No obstante, a diferencia de todos los Pokémon de este tipo que se han visto a lo largo de este tiempo, estos tres nuevos pueden aparecer en cualquier momento por la calle.

Resulta cuanto menos curioso, ya que desde siempre la única forma de atrapar a los Pokémon Legendarios ha sido participando en Incursiones o con los logros de investigación cada siete días. La mala noticia es que todos ellos están repartidos por regiones, de forma que cada uno forma parte de un continente distinto, quedando repartidos de esta forma:

  • América: Azelf
  • Asia: Uxie
  • Europa: Mesprit
Pokemon GO - Uxie Azelf Mesprit

Dicho esto, más vale que agudicéis la vista cuando salgáis a la calle con Pokémon GO porque nunca se sabe en qué momento saldrá por sorpresa alguno de este trío de Pokémon legendarios, siendo Mesprit el elegido en nuestro caso. Habrá que cruzar los dedos para que, dada su extrema rareza, no huyan con facilidad. 

Anunciada la aplicación Pokémon Pass para obtener un Pikachu o Eevee shiny en Pokémon: Let's Go!

$
0
0

Anunciada la aplicación Pokémon Pass para obtener un Pikachu o Eevee shiny en Pokémon: Let's Go!

Nintendo acaba de presentar oficialmente Pokémon Pass. No se trata de un videojuego nuevo, sino de una aplicación para los dispositivos móviles que nos permitirá hacernos con Pokémon especiales para los diferentes títulos de la saga gracias a las promociones de las tiendas especializadas.

El primero de estos eventos estará relacionado con Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!, de manera que podremos hacernos con un Eevee shiny (llamado también variocolor) para la primera edición y un Pikachu shiny para la segunda.

La forma de obtener a estos Pokémon es muy simple y solo hay que seguir unos pocos pasos, aunque es importante señalar que por el momento la aplicación solo está disponible en Estados Unidos. Esto es lo que habrá que hacer:

  • Descargar la aplicación en iOS o Android.
  • Acudir a una tienda especializada entre el 11 de mayo y el 23 de junio
  • Escanear el código QR de la tienda desde la aplicación
  • Utilizar el código en los juegos
Pokémon Pass - Eevee Pikachu

Se desconoce si la aplicación se llegará a publicar en el resto del mundo o no, pero es de esperar que sea así tarde o temprano para que nosotros también nos podamos beneficiar de esta promoción o las que lleguen en el futuro.

Detective Pikachu: todo lo que necesitas saber sobre la película

$
0
0

Detective Pikachu: todo lo que necesitas saber sobre la película

Los videojuegos llevan una racha bastante irregular en la gran pantalla, pero Detective Pikachu es un caso muy excepcional: no solo se postula como una de las adaptaciones cinematográficas más fieles al material original, sino que su máximo reclamo es el modo en el que nos hará redescubrir el mundo de Pokémon. Y solo por eso suma puntos extra.

Lo que nos propone Legendary Pictures es un todo o nada: dar a la incombustible fiebre amarilla su primera aventura de acción real o desatar un verdadero festín de memes. Aunque, si hacemos caso a lo mostrado, es bastante probable que salgamos de la proyección bien servidos de ambos.

Detective Pikachu ha generado una expectación que solo se puede comparar a la de hace dos décadas, aunque se trata de casos muy diferentes: en 1999 se estrenaba en las carteleras españolas Pokemon, La Película. En el fondo, una extensión del popular anime con énfasis en la calidad de la animación y una historia algo más densa. 

Ahora bien, Detective Pikachu no solo promete una trama única, sino que cuenta con un arma secreta de la que hablaremos más abajo: Ryan Reynolds prestará su voz al ratoncito eléctrico y le dará dará un extra de personalidad en pantalla. 

DP

Porque este Pikachu con sombrero es algo gruñón, siempre tiene un chascarrillo en la punta de la lengua y, además, es adicto al café. Pero -pese a las apariencias- también es un detective de talla mundial. 

Como en los juegos, veremos montones de Pokémon en pantalla y una sociedad construida en torno a ellos. Un entorno fascinante, desde luego, que permitirá al espectador explorar la convivencia entre los humanos y los coloridos monstruos de bolsillo mientras resuelve una sucesión de misterios desde un punto de vista singular: a través de los ojos del propio Pikachu

Ahora bien, ante todo -y como se deduce de su nombre- Detective Pikachu también es una historia de detectives pensada para todos los públicos con el inconfundible carisma de los Pokémon. Esos seres de todas las formas y colores que, hasta la fecha, han sido sinónimo y garantía de diversión. 

¿Suficientes ingredientes para convencer a los nuevos fans y saciar a los más quisquillosos? 

Un mundo de Pokémon como jamás se había mostrado

No te lo vamos a negar: llevamos años fantaseando con el aspecto que tendrían los Pokémon si existieran en el mundo real. Internet está colmado de versiones realistas de Pikachu, Squirtle, Bulbasaur o Charizard, entre otros. El filme Detective Pikachu está llamado a dar una respuesta oficial a esas incógnitas, y lo cierto es que el cambio ha beneficiado más a unos que a otros.

DP

La trama del filme tiene lugar en Ryme City, una próspera metrópoli en expansión con esos ligeros toques futuristas de la saga de juegos. En esta ciudad los humanos y los Pokémon viven en armonía: algunos Pokémon ayudan a controlar el tráfico, otros se ganan la vida tras la barra de una cafetería y Psyduck… Bueno, digamos que Psyduck hace lo que puede por no causar daños mayores. 

Y sí, en Detective Pikachu también veremos combates Pokémon, y prometen ser bastante más intensos y variados que los de Pokkén Tournament.

DP

En este aspecto, Tim Goodman -el co-protagonista de la película interpretado por Justice Smith- interpreta a un joven de 21 años que renunció a su sueño de ser un entrenador Pokémon. Pero claro, el destino tendrían otros planes: tras la reciente desaparición de su padre, Tim descubre que es capaz de hablar con el Pikachu de este. Una casualidad muy conveniente, ya que este diminuto roedor se presenta a sí mismo como un detective de primera.

En cuanto a Ryme City, y como se puede apreciar en los adelantos mostrados, esta ciudad tiene lugar en el mismo mundo Pokémon de los juegos, con vínculos a regiones como Sinnoh, aunque su localización exacta no se ha establecido. Al menos hasta la fecha. 

Se puede decir que el evento estrella de Ryme City, el cual se puede apreciar fugazmente en los trailers, es el Carnaval Pokémon, un verdadero festival de carácter anual con enormes globos con forma de Pokémon que sirve para celebrar la convivencia en armonía en esta ciudad. 

Entre los detalles mostrados encontramos un núcleo urbano muy cosmopolita que de noche está presidido por las luces de neón, así como múltiples inspiraciones y contrapuntos con el mundo real: desde imponentes rascacielos a autobuses de dos pisos como los de Londres

Además, y siguiendo la línea de los videojuegos, veremos enormes entornos naturales y laboratorios en los que parece que no se cuece nada bueno. Menos mal que hay un detective ocupándose del caso.

Ryan Reynolds como... ¿Detective Pikachu?

Pocos actores tienen la capacidad de reírse de sí mismos como Ryan Reynolds, cuyo papel como Deadpool ha trascendido a la gran pantalla. Y pese a que nos quedaremos sin su voz en las versiones españolas de Detective Pikachu, su carácter forma parte del ADN del protagonista de esta pequeña gran aventura.

Aquellos que vengan de nuevas agradecerán el dato: el Pikachu de esta película no tiene nada que ver con el de la serie animada, y tampoco es un reflejo de aquellos que hemos encontrado en los RPGs lanzados hasta la fecha. Es un cabezota, algo sabelotodo y su declarado punto débil es el café. ¿Qué clase de investigador privado no arrastra algún vicio?

De hecho, lo que le hace único es el vínculo con Tim, ya que gracias a él se puede comunicar con otros humanos. Una habilidad muy conveniente a la que hay que sumar su capacidad para hablar con los Pokémon de Ryme City. Y sí, el resto de personas escucha los encantadores pikapís de Ikue Ôtani

Reynolds apenas cambiará su a la hora de interpretar a este pequeño ratoncito con sombrero de Sherlock Holmes, pero no ahorrará en comentarios certeros y siempre tendrá un chascarrillo en la punta de la lengua. A lo que hay que sumar un optimismo y determinación que acabarán siendo el motor de los 104 minutos que dura el filme.  

Det Pika

En cuanto a las versiones en castellano, José Posada prestará su voz al simpático Pikachu. Una elección muy acertada, dada la trayectoria de Posada no solo con el propio Reynolds -incluyendo las dos películas de Deadpool- sino con personajes como Chandler Bing en Friends o actores tan contrastados como Jude Law, Adam Sandler o James Franco. Un actor absolutamente polifacético capaz de igualar el ritmo de Reynolds. 

Yso sí, en ambos casos,  elecciones bastante más acertada que la voz del Detective Pikachu original. El que vimos en Nintendo 3DS.

Detective Pikachu: el videojuego

En marzo de 2018 llegó a las 3DS occidentales Detective Pikachu, una aventura detectivesca cuya trama que ha servido de base para el filme: misma ciudad, el mismo caso a resolver y la inestimable ayuda de un Pikachu adicto a la cafeína. Eso sí, con una voz y una actitud sutilmente diferente.

Existen diferencias con respecto al filme, claro. En el juego, Tim es un joven de 18 años a punto de comenzar sus estudios en la Universidad de Ryme City  que se verá envuelto en el misterio en torno a la desaparición de su padre. ¿El Pikachu del juego? Esto es lo que dice la descripción oficial:

Jamás has visto a un Pikachu como este. Se hace pasar por un detective de verdad, es un poco gruñón y, además, se vuelve loco por una taza de rico café. Por si fuera poco, la palabra humildad no tiene cabida en su diccionario, y se considera a sí mismo un portento.

En cuanto a las mecánicas de juego, en Detective Pikachu tomamos el control de Tim a lo largo de los nueve capítulos en los que se divide la trama principal, las cual resolvemos a base de combinar elementos de las aventuras gráficas y toda clase de puzzles. Una aventura en la que el papel de Pikachu es absolutamente fundamental, marcando las pautas de los avances y llevando las riendas de la experiencia.

DP1

Como detalle extra, Nintendo lanzó junto con el propio juego un enorme Amiibo de Detective Pikachu, el cual podía ser escaneado para obtener pistas si nos quedamos atascados.

Ci Detectivepikachu Amiibo 01 Image950w

Detective Pikachu entre bastidores

En 2016 se hizo oficial que Pokémon regresaría a la gran pantalla a través de una producción made-in- Hollywood. ¿El motivo? La fiebre amarilla que se había desatado con Pokémon Go. Aunque también es justo decir que el fenómeno nunca ha pasado de moda.

De hecho, en abril de 2016 se reportó que hubo una audición secreta por los derechos cinematográficos de Pokémon por parte de The Pokemon Company en la estiviern involucrados Legendary Entertainment, Sony Pictures y Warner Bros. Finalmente, Legendary resultaría ganador, mientras que Warner ejercería de distribuidora, siendo la primera película de Pokémon en llevar el icónico escudo de la WB desde Pokémon 3: el hechizo de los Unown.

En cuanto al número de Pokémon que veremos en pantalla, se especula que habrá aproximadamente 60 especies y evoluciones. Un número que se verá generosamente aumentado a base de guiños en forma de logotipos, imágenes, fotos, juguetes y cualquier cosa imaginable.

El aspecto realista de los Pokémon se basó en los trabajos de RJ Palmer. De hecho, el diseñador de producción de la película descubrió asombrado sus ilustraciones mientras buscaba la inspiración, abriéndole la puerta al propio Palmer para incorporarse al proyecto como artista conceptual. Una oportunidad que no dejó pasar.

Blastoise By Arvalis D5i82dj

Finalmente, y por parte de la dirección, nos encontramos con Rob Letterman. Una apuesta muy interesante ya que se encuentra bastante cómodo con la animación digital tras una trayectoria que incluye El Espantatiburones o Monstruos contra alienígenas, habiéndola integrado con éxito en imagen real en títulos más recientes como  Los viajes de Gulliver  o la primera película de la saga literaria de Pesadillas.

Direct

Fecha de estreno, secuelas y merchandising oficial

El estreno de Detective Pikachu tendrá lugar en los cines de España y buena parte de América a partir del día 10 de mayo. Además, Nintendo ha hecho oficial que los primeros espectadores serán recompensados con una carta del JCC de Pokémon muy especial.

De hecho, ya es posible adquirir varios sets de cartas coleccionables del JCC de Pokémon especiales en el que, cómo no, las ilustraciones han sido sustituidas por fotogramas del filme. Además en algunas de ellas se incluye una moneda conmemorativa de Detective Pikachu.

Detective Pikachu 169 Es

Por otro lado, Legendary y Warner no se han esperado a ver el resultado en taquilla para comenzar la producción de la que será su secuela. Y viendo las primeras crítcas, hay motivos para ser optimistas. ¿Un nuevo misterio a la vista o se dejarán varios cabos sueltos? Habrá que ir a las salas de cine a averiguarlo.

Carteles oficiales de la película

Detective Pikachu Movie Japanese Poster 2
Detective Pikachu Movie Poster
Detective Pikachu Movie Japanese Poster Imax
Detective Pikachu Movie Poster 4

Ración de Vídeos de Detective Pikachu

Pokémon GO celebrará el estreno de Detective Pikachu con un nuevo evento temporal

$
0
0

Pokémon GO celebrará el estreno de Detective Pikachu con un nuevo evento temporal

El viernes se estrenará en todos los cines la película de Detective Pikachu. Será la primera vez que los Pokémon darán el salto a la gran pantalla con un largometraje de acción real y Niantic ha querido celebrar este momento tan esperado con un nuevo evento en Pokémon GO.

Gracias a él los usuarios del juego para dispositivos móviles podrán vestir a sus personajes con unas prendas especiales para así ir a juego con este Pikachu parlanchín y con gorra de detective. Precisamente estos objetos temáticos consistirán en una gorra con las orejas de la popular rata eléctrica y también una camiseta en la que aparece Pikachu con el logo de la película.

Junto a esto algunos de los Pokémon que se han dejado ver en los diferentes tráilers aparecerán con mayor frecuencia. Entre ellos estarán Bulbasaur, Jigglypuff, Psyduck, Snubbull o Aipom. Además, este último podrá salir en su versión shiny, mientras que en el modo Instantánea GO existirá la posibilidad de que se cuele en la foto un Pikachu como el de la película y así de paso capturarlo.

Finalmente, atrapar a cualquier Pokémon hará entrega del doble de puntos de experiencia y también se podrá completar una investigación de campo con una temática especial. Todas estas novedades comenzarán a partir de las 22:00h del 7 de mayo y finalizarán el 17 de mayo a la misma hora.


DeNA lanzará un "nuevo y emocionante" videojuego de Pokémon para dispositivos móviles antes de abril de 2020

$
0
0

DeNA lanzará un

Pokémon Duel, Pokémon Shuffle o Pokémon: Magikarp Jump son tan solo algunos de los videojuegos de la franquicia que han dado el salto a los dispositivos móviles, siendo Pokémon GO el que más ha alcanzado el éxito. A todos ellos se unirá el año que viene uno más que está desarrollando DeNA.

La compañía ha comunicado que ha llegado a un acuerdo con The Pokémon Company para encargarse del desarrollo del que aseguran que será un "nuevo y emocionante" videojuego de Pokémon destinado para móviles, sin entrar en más detalles.

Solo ha señalado que, para conocer exactamente qué se trae entre manos, habrá que esperar a más adelante, así que habrá que permanecer atentos para descubrir con qué nos sorprenderán los creadores de juegos como Miitomo o Animal Crossing: Pocket Camp.

En el caso de que todo salga según lo previsto, el lanzamiento de este videojuego de Pokémon tendrá lugar durante el presente año fiscal. Esto supone que puede llegar a ser publicado en algún momento de este año o durante los primeros meses de 2020 antes de que llegue abril. Mientras tanto Pokémon Espada y Escudo siguen adelante con su desarrollo y está previsto que salgan a la venta en Nintendo Switch a finales de año.

Detective Pikachu, de Rob Letterman: Ryan Reynolds irradia carisma en la mejor recreación jamás hecha del universo Pokémon

$
0
0

Detective Pikachu, de Rob Letterman: Ryan Reynolds irradia carisma en la mejor recreación jamás hecha del universo Pokémon

Si bien la fiebre amarilla por Pokémon nunca pasó de moda,  el atronador éxito de Pokémon Go demostró que Pikachu y compañía no estaban protagonizando un fenómeno pasajero: aquello era el reflejo de una incuestionable conquista a la cultura popular de talla mundial. Lo suficiente como para que hoy el ratoncito eléctrico se aventure a comerle la tostada a los imparables Vengadores con el estreno cinematográfico de Detective Pikachu. ¿Una locura? 

Pongámonos en situación: aquellos primeros jugadores de Game Boy atesoran hoy nuevas experiencias con sus hijos incluso desde su más tierna infancia. Algo que, evidentemente, agiliza el trabajo de Rob Letterman al dirigir  la primera película de imagen real inspirada en los personajes de Nintendo. Pero no lo aleja del sambenito que acompaña toda adaptación cinematográfica basada en un videojuego: el mundo Pokémon llega a la gran pantalla,  pero ¿a qué precio? 

Lo que vas a encontrar en Detective Pikachu es una fiel ventana a ese mundo de Pokémon que todos los fans tenemos interiorizado, pero también un filme que no se olvida de aquellos que no lo conocen o llevan años sin encontrarse con Charmander, Bulbasaur y Squirtle. Una primera toma de contacto y también un billete de lujo hacia el sueño original de Satoshi Tajiri, CEO de Game Freak, en el que prácticamente cada plano del filme está colmado de Pokémon en pantalla. 

Detective Pikachu es una fiel ventana a ese mundo de Pokémon que todos los fans tenemos interiorizado

Y atando todo lo anterior, en el epicentro del huracán, un ratoncito eléctrico de cachetes colorados. Uno que, pese a su diminuto tamaño, toma prestada la voz y la presencia en pantalla de un Ryan Reynolds totalmente implicado en el proyecto y que en la versión española vuelve a encontrar la horma de su zapato con la interpretación de voz del polifacético José Posada, a quien también pudimos escuchar en las dos entregas de Deadpool o como Chandler Bing en Friends.

Con eso por delante: ¿qué podemos esperar de Detective Pikachu?

¿Quién engañó a Roger Rabbit? Sí, pero  al estilo Pokémon

Si tienes que comparar Detective Pokémon con un filme olvídate de las adaptaciones de Super Mario Bros., Tomb Raider,  Assassin’s Creed o Warcraft y piensa más en ¿Quién engañó a Roger Rabbit?: piensa en un universo paralelo al nuestro en el que humanos y fascinantes criaturas de todas las formas, colores y tamaños coexisten. Uno en el que se una misteriosa desaparición desencadena en una conspiración capaz de afectar el destino de ambos mundos.

La desaparición a la que nos referimos es la del padre de Tim Goodman (interpretado por Justice Smith), un joven que trabaja para una compañía de seguros que acude a la ciudad de Rime City sin más intención que darle el último adiós tras el largo tiempo que han estado separados. No obstante, la entrada en escena del Pikachu de su padre, acabaría retorciendo sus planes: este ratón no solo está decidido a demostrar que Harry Goodman sigue con vida, sino que, a los hombros de Tim, vivirá toda una aventura atravesando las calles, los laboratorios y los paisajes más exóticos de esta ciudad.

Mv5bn2eynjrkzdqtnjvlns00mzg2lwexnwetota2ogzlmgrlnzkxxkeyxkfqcgdeqxvyndqxnjcxnq V1

Pikachu es un liante y un adicto al café, pero lo que le hace único es la extraordinaria cualidad de poder hablar con Tim. Algo absolutamente insólito, pero a la vez especialmente conveniente para su propósito y para el filme: tras su entrada en escena -aproximadamente a los 20 minutos de película- el Pikachu de Reynolds se apodera de la pantalla con fuerza y se convierte en el verdadero motor de la trama.

Sin entrar en detalles argumentales, Detective Pokémon consigue ofrecer una visión sólida del mundo Pokémon a través de un despliegue como nunca se había hecho, y la clave es el ecosistema diseñado para la ocasión: en Ryme City todos los habitantes y Pokémon conviven en armonía e igualdad, ofreciendo una sociedad idílica que queda magistralmente plasmada en pantalla, asentando con autoridad la elección de Letterman como director más allá de sus trabajos previos en animación digital o la adaptación de Pesadillas a la gran pantalla.  

El Pikachu de Reynolds se apodera de la pantalla con fuerza y se convierte en el verdadero motor de la trama.

Así, cada escena, grande o pequeña, de Detective Pikachu ofrece al espectador más avispado esa sensación de poder encontrar incontables guiños y Pokémon repartidos por todo el metraje, en la calle, conviviendo con humanos en una cafetería o a campo abierto. Un proceso que, además, se aborda con total naturalidad y que no deja atrás a quienes no han tenido una toma de contacto con la saga: no necesitarás tener conocimientos previos de los Pokémon, ya que, más allá de unos primeros minutos bien hilados, basta con dejarse fascinar con las características de este mundo y sus criaturas.

Mv5bytuwoddlotktztywni00owjmlthhzgutmddlmjexyjnknzjjxkeyxkfqcgdeqxvynjg2njqwmdq V1 Sx1777 Cr0 0 1777 719 Al

Retomando las similitudes con la película de Disney que integraba dibus en el mundo real, en Detective Pokémon veremos una actualización total de su idea y temática a través de un protagonista que ha dejado atrás su fascinación por los estos fascinantes seres. Un punto de partida interesante ya que,  con un turbio misterio como hilo conductor, a través de los ojos de Tim el espectador redescubre y se zambulle en el mundo de Pokémon con el Pikachu de Reynolds al timón.

Ahora bien, ¿la trama se sostiene? Bueno, Detective Pikachu funciona a dos velocidades. Los pequeños estarán encandilados con las monerías que hacen los monstruos de bolsillo, mientras que aquellos espectadores en edad de pagar su entrada se encontrarán una historia que incuestionablemente abusa de los clichés, siendo -a cambio- fiel al tono de los juegos, las series y las películas de animación. Eso sí, Reynolds es el empujón extra de identidad del film, haciendo que el conjunto cristalice en buenas sensaciones por encima de grandes pretensiones. 

La pregunta del millón: ¿cuánto de los juegos hay en Detective Pikachu?

Como delata su propio nombre, Detective Pikachu está basado en el videojuego homónimo que pudimos disfrutar en consolas 3DS el año pasado por estas fechas. Pero, definitivamente, no es un corta-pega de su argumento, sino que toma su base y retiene las ideas centrales mientras se va redefiniendo el rol de cada personaje y el mensaje que se quiere ofrecer a medida que avanza el metraje.

Existen paralelismos, como la premisa de que Tim pueda hablar con Pikachu para resolver el misterio de la desaparición de su padre o la celebración del Desfile de Pokémon, el evento principal de Ryme City, durante los momentos clave de la historia, pero también se han introducido licencias cinematográficas sin que haya contradicciones frente a lo visto en los juegos y las series, consiguiendo que los 104 minutos que dura la proyección se pasen ligeros con un ritmo inevitablemente irregular.

De hecho,  Reynolds se desmarca del Pikachu que nos es presentado en el juego o cualquier otro para ofrecer la que, en el fondo, es una extensión de la imagen del propio actor. Algo similar a cuando Bruce Willis interpreta el papel de un héroe de acción y el espectador sobreentiende que el propio Willis forma parte del ADN del personaje. Una responsabilidad satisfactoriamente compartida  y cimentada por la voz de un José Posada que sigue el ritmo de Reynolds de maravilla.

Detective Pikachu ofrece incontables guiños y Pokémon repartidos por todo el metraje

Eso sí, si esperabas ver capturas de Pokémon o combates, no está de más que sepas que éstos apenas reclaman minutos de película. Es justo decir que se han integrado de manera muy puntual en un guión en el que son innecesarios, pero también de manera acertadísima,  recuperando guiños y personajes del juego Detective Pikachu así como anécdotas que robarán una sonrisa a todo el que haya jugado a la saga de RPGs y se haya parado a leer por encima el Pokédex. 

Mv5bnjq1ntczndutmgu4mi00nmmxltk2n2etnjg4mjhmmjc2y2e0xkeyxkfqcgdeqxvynjg2njqwmdq V1 Sx1776 Cr0 0 1776 744 Al

Porque quizás sea obvio al estar implícito en el título, pero en todo momento queda claro que se trata de una historia de Detectives al estilo Pokémon, y no una aventura sobre los Entrenadores de Pokémon. Algo que no se echa de menos.

En conjunto, el gran logro de Detective Pikachu no está en su trama detectivesca ni en los personajes que rodean al pequeño investigador amarillo, sino en el acierto con el que se ha conseguido recrear el mundo de Pokémon en la gran pantalla. Y pese a que no verás cientos de especies diferentes, saldrás de la proyección con la sensación de haberte llenado los ojos de criaturas fascinantes, algunas de porte más majestuoso y otras sencillamente entrañables.

La opinión de VidaExtra

Existen muchas maneras de medir lo conseguido con Detective Pikachu, y la sensación en todas ellas es de estar ante un filme que deja aparcada la epicidad o una trama profunda para dar al espectador justo lo que desea ver. Y, no te voy a engañar, el modo en el que lo hace es todo un acierto.

Quizás, el problema inicial a la hora de sacar conclusiones está en encontrar una vara de medir con respecto a otras producciones cinematográficas. Algo delicado todo tras un margen de escasas semanas frente al estreno de Vengadores Endgame que empequeñece cualquier blockbuster que se atreva a asomarse por las carteleras. Pero Detective Pikachu cuenta con un tercer as en la manga además de Reynolds y el carisma de los Pokémon: la nostalgia. Una carta que juega muy bien.

Mv5bzdvjztnlztutmja1yi00zjywlwi1zjmtmdzjnjm5ogjhy2vjxkeyxkfqcgdeqxvynjg2njqwmdq V1 Sx1776 Cr0 0 1776 744 Al

Sin embargo, lo que verdaderamente  hace que cuaje Detective Pikachu es que si nos atrevemos a comparar y evaluar el filme de Letterman, llegamos a la conclusión de que para encontrar referencias justas y una visión panorámica de la obra hay que irse a las producciones de animación y los propios juegos. Lo cual es una señal inequívoca de que, como película, ha quedado perfectamente integrada en un mundo que ha sido interiorizado por millones de personas durante varias generaciones y que, por cierto, el talento combinado de Reynolds, Letterman y la producción de Legendary Pictures han conseguido plasmar con maestría. 

Viendo la suerte que han tenido la mayoría de adaptaciones de juegos a la gran pantalla, Detective Pikachu es un logro que casi debería puntuar doble: convencerá a los peques, fascinará a quienes quieran adentrarse en este generoso mundo nintendero y, para los fans más acérrimos de Pokémon, resultará Súper Efectivo

Pokéland cambia su nombre por el de Pokémon Rumble Rush y por fin llegará a iOS y Android próximamente

$
0
0

Pokéland cambia su nombre por el de Pokémon Rumble Rush y por fin llegará a iOS y Android próximamente

Hace unos dos años por estas fechas Nintendo anunció el desarrollo de Pokéland, un nuevo videojuego de la franquicia para dispositivos móviles y que desde entonces solo ha pasado por unas fases de prueba. Desde entonces no habíamos vuelto a saber nada acerca de este proyecto y ahora The Pokémon Company ha querido rebautizarlo con el nombre de Pokémon Rumble Rush (Pokémon Rumble SP en Japón).

El nombre desde luego le queda que ni pintado, porque la jugabilidad será exactamente la misma que la de otros Pokémon Rumble que se han lanzado al mercado. Esto supondrá que los jugadores tomarán el papel de un equipo de varios Pokémon de juguete y tendrán que ir recorriendo niveles enfrentándose a otras tantas criaturas que atacarán en grupos muy numerosos.

Para combatir tan solo bastará con aporrear la pantalla del móvil para que nuestro Pokémon ataque. Asimismo, podremos elegir a nuestro propio Mii gracias a la Cuenta Nintendo, quien deberá recolectar los juguetes Pokémon, como ya vimos en su momento en un gameplay de 15 minutos.

Pokémon Rumble Sp

The Pokémon Company ha comunicado que este título free-to-play será publicado dentro de muy poco en Japón para iOS y Android, a la espera de saber cuándo lo recibiremos en occidente. Es importante señalar que el juego no tiene nada que ver con el que está desarrollando DeNA que fue anunciado recientemente y planea su publicación para antes de abril de 2020.

Detective Pikachu: 33 curiosidades y referencias para disfrutarla y exprimirla al máximo

$
0
0

Detective Pikachu: 33 curiosidades y referencias para disfrutarla y exprimirla al máximo

Los Vengadores estarán más unidos que nunca, pero los espectadores han hablado y el encanto del Detective Pikachu se los ha llevado por delante. Al menos, durante la primera semana. ¿Quieres excusas para acercarte a la taquilla o revisionar a la primera película de acción real de Pokémon? En VidaExtra te damos 33. 

Tras revisionar la película hemos tomado nota de guiños, referencias y Easter Eggs que no merecen pasar desapercibidos y que te harán disfrutar un poquito más del filme, tanto si ya has visto la película como si quieres ir con las cartas boca arriba a la hora de ver este festival de Pokémon en la gran pantalla. Eso sí, dejando convenientemente separados los spoilers

Verás pequeños y grandes homenajes al juego en el que se inspira la película, el resto de títulos de Pokémon, la serie animada e incluso detalles que no tienen nada que ver con los personajes de Nintendo y que, de algún modo, han encontrado su manera de aparecer en el filme de Rob Letterman.

Porque a todos nos ha llegado la misma duda mientras veíamos los primeros y últimos compases de Detective Pikachu: ¿dónde encaja la película en el universo Pokémon? Y nos hemos propuesto dejarte lo más cerca posible de la respuesta.

Zona libre de spoilers

Mv5bzgy1n2y4mmetyzhmmc00n2u5ltg4zdcty2eymgm4nzjmzmewxkeyxkfqcgdeqxvynjq4ode4mzq V1 Sx1777 Cr0 0 1777 743 Al

Ryme City está en el mundo Pokémon. El de los juegos y -posiblemente- también en el de la serie

Trofeos

A lo largo de Detective Pikachu se muestran algunos mapas y se hacen menciones al menos tres regiones conocidas dentro del mundo Pokémon:

  • En el cuarto de Tim veremos pósters que hacen referencia a las regiones de  Johto y Sinnoh
  • Además, se establece que los sucesos tienen lugar tras el incidente de Mewtwo en Kanto

Sin embargo, Ryme City tiene sus propias singularidades

Mv5bm2fjy2iwymytyzcxoc00nmy4lwe1oditngm4nzy1mgmyytq2xkeyxkfqcgdeqxvynjq4ode4mzq V1

A diferencia de otras regiones en las que los Pokémon son salvajes,  Ryme City es una utopía sin entrenadores en la que Pokémon y humanos viven y trabajan juntos y en igualdad. Dicho de otro modo: no verás Pokéballs, los combates se realizan de manera clandestina y los Squirtles trabajan codo con codo con el departamento de bomberos.  

¿Quién es este...Humano?

Hddtbot 1068x601

Cuando se presenta al personaje de Howard Clifford (interpretado por Bill Nighy) se recupera la clásica cortinilla de ¿Quién es este Pokémon? de la serie animada. 

En Detective Pikachu se juega al Juego de Cartas de Pokémon

Poke

El Tim no solo tiene emparedado su cuarto con carteles de Pokémon y una cama con las orejas de Pikachu: también coleccionaba las cartas de Pokémon en un enorme archivador que no pasa desapercibido para el pequeño detective. 

Oak aparece en pantalla… más o menos

Oak

Cuando la acción se sitúa en el departamento de del padre de Tim se puede leer claramente un cartel en el que pone OAK.  Una referencia al profesor que tutela a Red y Ash en Pokemon Rojo, Azul, Verde y Amarillo, así como la serie de TV.

La captura de Pokémon se remonta a la prehistoria

Poke

Durante su trayecto a Ryme City se hace un repaso a la historia del mundo Pokémon, estableciendo que la captura y el adiestramiento de Pokémon comenzó en la prehistoria. Incluso hay una suerte de cuevas de Altamira al estilo Pokémon.

La película que aparece en pantalla es la misma de Home Alone 2, pero nunca fue rodada

Al entrar Tim en el departamento de su padre se encontrará una película en su televisión, todavía encendida. Esa película es Ángeles con almas sucias. Lo curioso es que esa película no existe: fueron escenas sueltas rodadas para encajar en el filme Home Alone 2, las cual aprovecharía muy bien el pequeño MaCaulay Culkin 

Detective Pikachu tiene lugar 20 años después de la primera generación de Pokémon

Poke

Existe una conexión directa entre Detective Pikachu, la primera generación de juegos y la primera película. El Mewtwo que se muestra en pantalla es el mismo que el que se da a la fuga en Pokémon Rojo, Verde, Azul y Amarillo 20 años después. Y no es nada descartable que también haya una conexión con Pokémon: La Película (Mewtwo vs. Mew).

Como curiosidad extra, existe un margen de tiempo entre el estreno de la primera adaptación cinematográfica de Pokémon, en la que debuta Mewtwo, y la primera rodada en acción real: Detective Pikachu.

El bar en el que está Ludicolo

Mv5bm2fizgfimguty2rlns00mmvhlthmoditngnmmzljyjcwntmyxkeyxkfqcgdeqxvynjq4ode4mzq V1

En el videojuego Detective Pikachu en el que se basa la película conoceremos el Hi-Hat Café, encontrando su contrapunto en el filme, con Pablo Millan (interpretado fugazmente por Alejandro De Mesa) y Ludicolo.

Diseños realistas por cuenta de R. J. Palmer

Mv5bywq3mdg5nmitodu2ms00ntqxlwe1ymytzjuzndu3ztq5yjfjxkeyxkfqcgdeqxvynjq4ode4mzq V1

A la hora de imaginar cómo serían los Pokémon en el mundo real, los productores del filme buscaron la inspiración en la red de redes, encontrando como referencia los trabajos e ilustraciones de R.J. Palmer. Legendary no tardó demasiado en ponerse en contacto con Palmer para sumarlo al proyecto.

Dos cameos musicales de lujo

Diplopokemon1250

En Detective Pikachu es posible encontrar  dos grandes personalidades de la industria discográfica desempeñando papeles tan pequeños que se pueden considerar cameos.

  • El DJ Diplo como DJ de los combates de Pokémon clandestinos
  • La exitosa cantante Rita Ora como la Dra. Ann Laurent, quien estaba a cargo de la investigación en torno a Mewtwo.

Cuidado, Jigglypuff tiene un micrófono en la mano

Mv5bnzhmzdhhzdutnmfhzi00ymq2ltk3mgitmgjmnmjmztlkmtljxkeyxkfqcgdeqxvynjq4ode4mzq V1 Sx1777 Cr0 0 1777 999 Al

Y hablando de cantantes: cuando dijimos que humanos y Pokémon coexisten íbamos muy en serio, ya que  Jigglypuf se encuentra ensayando sus temas en el Hi-Hat Cafe. Desafortunadamente para su acompañante, el efecto somnífero de su voz  también está presente en esta película. 

Ojito a la cartelería: un divertido giro al product placement 

Poke

De noche, las luces de neón iluminan Ryme City y sus locales más frecuentados. Algunos de ellos en forma de publicidad de artículos tan reconocibles para los fans de los juegos como el Zumo de bayas y la Leche Mu-mu.

Cuatro curiosidades sobre el doblaje internacional

Mv5bmje3odc1mte4nf5bml5banbnxkftztgwmtcznzuynzm V1 Sx1777 Cr0 0 1777 739 Al
  • A Pikachu sólo puede escucharlo Tim, con lo que la actriz Ikue Ohtani, la voz original del pequeño roedor, recupera su papel para la gran pantalla en todas las versiones de la película a oidos del resto de personajes de Ryme City.
  • Curiosamente, durante el primer tráiler del filme en Alemania se apostó por darle una voz distinta a la de Ohtani. Warner tuvo que reemplazar y resubir el trailer con la voz de la actriz japonesa por demanda de los fans.
  • Pese a que Jessie y James del Team Rocket no aparecen en el film, sus actores de voz habituales en japonés están presentes en las salas niponas como la Dra. Ann Laurent y Roger Clifford respectivamente.
  • Por último, y cerrando el círculo, mientras que José Posada (voz habitual de Ryan Reynolds) presta su voz al ratoncito en la versión española, José Antonio Macías hace lo propio en las ediciones de hispanoamérica. Lo divertido aquí es que Macías da voz a tanto a Deadpool como a James del Team Rocket.

Serenity Now: lo que se perdió en la traducción

Existe un guiño a la sitcom Seinfeld en Detective Pikachu que se mostró en uno de los tráilers más recientes y se pierde al traducir las palabras de Pikachu: mientras el diminuto detective y Psyduck comparten coche, Pikachu intenta calmar a su compañero de asiento diciéndole las palabras “Serenity Now”. Esas mismas palabras que usaba el padre de George Constanza para tranquilizarse.

¿Qué haces aquí, Dopinder? 

Deadpool Movie Screenshot Taxi Driver

Dudamos que sea casualidad, pero al comienzo de la película Tim recibe consejos de un entrenador Pokémon que además es un viejo amigo: Jack. ¿Te suena su cara? Normal: se trata del mismo actor que interpreta a Dopinder, el particular conductor de taxis y chófer eventual de Deadpool.  ¿Habrá tenido Reynolds algo que ver?

Tres  guiños muy especiales a los Pokémon Legendarios

Mv5bzjm4otmzzwmtowu5zc00ytdklwexotetnjgxmgm3yjrizdizxkeyxkfqcgdeqxvynjg2njqwmdq V1 Sx1776 Cr0 0 1776 718 Al

A lo largo del filme es posible ver varias referencias a los Pokémon Legendarios, incluyendo:

  • Una enorme estatua de  Palkia, Dialga y Arceus en el despacho de Howard Clifford
  • Un póster en el que se adelanta un combate entre  Articuno y Steelix
  • La expresión ¡Arceus mío! Exclamada por el propio Pikachu. En el mundo de Pokémon se considera a Arceus el creador del mundo Pokémon y, por lo tanto, el dios Pokémon.

Snorlax bloqueando el paso, para variar 

Snor1

Como se aprecia en los trailers, el bueno de Snorlax parece elegir los lugares menos oportunos para echarse una cabezadita. En Ryme City aparece dormido en mitad de un cruce, teniendo que reconducir el tráfico un Machamp. ¿Nadie tiene una Pokéflauta a mano?

El clásico tema de apertura de Pokémon reaparece

Mv5byty3ntm3m2qtntrimy00mjfmltkyzdgtmjvindm3yjbiy2qyxkeyxkfqcgdeqxvynjq4ode4mzq V1 Sx1777 Cr0 0 1777 951 Al

Admitámoslo: la serie de Pokémon para televisión ha tenido montones de escenas de apertura y cierre, pero la más memorable es la canción de Jason Paige que encabeza los primeros episodios animados y que recibiría toda clase de versiones y traducciones en occidente. 

Letterman lo sabe y no dejó pasar la ocasión, incluyéndose en hasta en dos ocasiones:

  • La entradilla musical en la que nos son presentados Howard y Roger Clifford.
  • El momento de reflexión de Pikachu tras los misteriosos sucesos del laboratorio.

El tema de los títulos de crédito finales es un guiño a Pokémon Rojo, Verde y Azul

Mpq5cun

Por otro lado, también se hace un guiño a la música de los juegos en Detective Pikachu: tras concluir la película podemos ver la música de los juegos de Game Boy acompañados con sprites e ilustraciones que son un declarado homenaje a la estética de los primeros títulos de la saga. 

¿Qué Pokémon vemos en la gran pantalla?

Poke

Además del propio Pikachu que da nombre al filme, y sin tener en cuenta los que aparecen en forma de estatuas, carteles o publicidad, en Detective Pikachu podrás ver el contrapunto real de: 

  • Un Psyduck, el de Lucy
  • El Snubbull del teniente Yoshida
  • El Charizard de Sebastian
  • Un Ludicolo que trabaja tras la barra del Hi-Hat Café 
  • Mewtwo, el Pokémon creado genéticamente a partir de Mew 
  • Un Ditto, que hace de asistente para Howard Clifford
  • Un Eevee que además evoluciona a Flareon en el despacho de Howard Clifford
  • Un Mr. Mime que resulta interrogado por Tim y Pikachu
  • Un Cubone solitario y salvaje
  • Una manada de Aipom que pasea libremente por Ryme City
  • Un grupo de Loudred que sirven de altavoz y beatbox durante la vida nocturna de Ryme City
  • Un Snorlax dormido en mitad de un cruce
  • Dos Machamp, uno dirigiendo el tráfico 
  • Un grupo de Greninja en los laboratorios misteriosos
  • Un alegre grupo de Bulbasaur acompañados de varios Morelull 
  • Al menos, dos Venusaur 
  • Un grupo de Charmander en estado salvaje 
  • Varios Squirtle, incluyendo los ayudantes del departamento de bomberos. 
  • Un Blastoise peleando en los combates callejeros
  • Gengar que, técnicamente, cuenta por varios al usar sus técnicas especiales de combate
  • Varios Haunter 
  • Un Magikarp que usa salpicadura, sin mucha suerte
  • Al menos dos Gyarados, imponentes y enormes
  • Varios Growlithe acompañando a los agentes de policía de Ryme City y al menos un Arkanine
  • Varios Doduo y Dodrios repartidos por la ciudad
  • Varios Comfey también repartidos por la ciudad
  • Varios Pancham y al menos tres Pangoro que pasean libremente por la ciudad 
  • Dos Rufflet sobrevolando Ryme City
  • Un diveridísimo Bouffalant
  • Varios Flabébé de todos los colores
  • Una pareja de Audino
  • Varios Pidgeot y Pidgeotto repartidos por todo el metraje 
  • Al menos cuatro Braviary
  • Hasta cuatro Jigglypuff, incluyendo un cantante en el bar de Ludicolo 
  • Varios Emolga 
  • Varios Joltik 
  • Al menos dos Lickitung 
  • Al menos tres Golurk 
  • Un Magnemite
  • Dos Kingler
  • Dos Slaking
  • Un Rilou
  • Varios Rattata, cómo no
  • Un par de Treecko, incluyendo el de la portería del departamento de Harry Goodman
  • Varios Octillery repartidos por la ciudad
  • Al menos un Mismagius
  • Al menos un Purrloin
  • Varios Sneasel 
  • Varios Torterras de toda clase de tamaños 
  • Un Graveler revoltoso que no para de rodar
  • Un alegre Togepi
  • Un grupo de Totodile en uno de los recuerdos de Howard Clifford

¿Quién está detrás de la película y qué podemos esperar de su futuro?

Mv5bytyzmzjjmzqtm2e4ms00ytdjltkwndqtnthin2m3ythinjg2xkeyxkfqcgdeqxvyodgznzuxnjy V1 Sx1777 Cr0 0 1777 739 Al

Nintendo realizó una subasta privada por los derechos cinematográficos en 2016 y con el fenómeno de Pokémon Go subiendo como la espuma. Los interesados fueron Legendary Entertainment, Sony Pictures y Warner Bros. Finalmente, Legendary resultaría ganador, mientras que Warner ejercería de distribuidora en occidente y Toho en Asia.

Actualmente, la secuela de Detective Pikachu ya está en marcha con el guionista de Infiltrados en la universidad.

¡Atención! Zona spoilers

Mv5bogmwowjlymetytrmmi00mjuzlwi0ntatmmm0mmjiy2riyzm5xkeyxkfqcgdeqxvynjq4ode4mzq V1

¿Un  adelanto de Pokémon Espada y Escudo?

Se especula que una pequeña parte de lo mostrado en la cinta tendrá una réplica en las nuevas entregas de Pokémon para Nintendo Switch, las cuales llegarán a finales de este mismo año.  Entre los detalles encontramos:

  • El personaje de Tim reside en un pequeño pueblo con unas vistas muy parecidas a las del material mostrado.
  • Se especula que el entrenador Pokémon (interpretado por Ryoma Takeuchi) aparece compitiendo en la Liga Pokémon durante uno de los vídeos del tren es Red, sin embargo, llama la atención que en lugar de ser un gimnasio se trate de un estadio como los de Galar.

Son especulaciones, desde luego. Habrá que estar atentos al próximo adelanto de  Pokémon Espada y Escudo.

¿En qué se diferencia la película del juego Detective Pikachu?

Mv5bndczmtm5mtatmjliys00ogrjltg3zwitzwzkytvmota0yzmwxkeyxkfqcgdeqxvynjg2njqwmdq V1 Sy739 Cr0 0 1776 739 Al

El personaje de Lucy Stevens se ha creado a partir de la combinación de dos personajes que aparecen en el juego Emilia Christie y Meiko Okamoto.

DP

El personaje de Roger Clifford es el verdadero villano en el juego: un plot twist para quienes exprimieron la aventura en 3DS.

RR

En el juego no se establece que Pikachu sea Harry Goodman. Además, ¡Es Ryan Reynolds! Ahora tiene mucho sentido que sea su actor de voz.

Mv5bmjmzmdawnja1n15bml5banbnxkftztgwmjcznzuynzm V1 Sx1777 Cr0 0 1777 739 Al

La combinación de cuerpos se creó para la gran pantalla, acabando el juego con Tim y Pikachu a punto de iniciar nuevas aventuras detectivescas. 

¡Adelante, Magikarp! 

Magikarp

Una broma recurrente: Pikachu intentó usar un Magikarp para frenar al Charizard enfurecido, y pese a que en principio sólo consiguió ganar algo de tiempo con Salpicadura, no tardó en evolucionar y llenar la zona de combate de agua.  

Ryan Reynolds reveló inconscientemente su verdadera indentidad  en el primer trailer.

Cuando Tim y Pikachu realizan su interrogatorio a Mr. Mime, el pequeño ratoncito interpreta sus gestos como un “Aparto a la gente de mi lado y luego les odio por marcharse”. Un gesto que su propio hijo le ha recriminado.   

Bola extra: Un tipo llamado Bill se transforma en Pokémon

Mv5byjfhzmjhnmetodbmzc00zgi5lwjkndutnjg2mjq0mtkxn2fixkeyxkfqcgdeqxvynjg2njqwmdq V1 Sx1776 Cr0 0 1776 718 Al

Esta es una pequeña curiosidad sin trascendencia: todo el que haya jugado a las primeras entregas de Pokémon se acordará de Bill, un apasionado investigador por los Pokémon que, tras un fallido experimento, se quedó atrapado en el cuerpo de uno. 

Como jugadores teníamos que ayudarle a recuperar su aspecto humano. Sin embargo, no deja de ser llamativo que en esta película algo parecido le ocurra a otro Bill: el actor que interpreta a Harry Goodman se llama Bill Nighy.

Pokémon GO dedicará su próximo evento a las Incursiones con unos Pokémon muy especiales

$
0
0

Pokémon GO dedicará su próximo evento a las Incursiones con unos Pokémon muy especiales

Dentro de muy pocas horas finalizará el evento de Pokémon GO que está dedicado a Detective Pikachu, aunque no habrá que esperar demasiado para que empiece el siguiente evento. Así pues, Niantic ha revelado que en tan solo unos días darán comienzo las Incursiones Extraordinarias.

Durante una semana los Jefes que albergan las Incursiones variarán y pasarán a ser algunos de los Pokémon más raros y poderosos que nos podemos encontrar en el juego, lo que resulta una oportunidad perfecta para completar la Pokédex o fortalecer más aún nuestro equipo.

Los únicos que se mantendrán, al menos de momento, serán Uxie, Azelf y Mesprit, mientras que todos los demás pasarán a ser los siguientes:

  • Incursión de nivel 1: Bronzor, Machop, Shinkx y Slakoth
  • Incursión de nivel 2: Bibarel, Clamperl, Feebas, Kirlia, Mawile y Misdreavus
  • Incursión de nivel 3: Aerodactyl, Chansey, Floatzel, Raichu de Alola y Scyther
  • Incursión de nivel 4: Absol, Dragonite, Marowak de Alola, Metagross y Tyranitar
Pokemon GO - Incursiones

Durante la duración del evento, que será desde las 22:00h (las 15:00h en CDMX) del 21 al 28 de mayo a la misma hora, las Incursiones que sean superadas con éxito harán entrega del doble de puntos de experiencia y polvos estelares. Además, cabe la posibilidad de que los Bronzor aparezcan en su versión shiny o variocolor.

No obstante, durante toda esa semana habrá dos días más especiales de lo normal. El 22 de mayo, desde las 18:00h hasta las 19:00h tendrá lugar la Hora de Incursiones, lo que supone que durante ese tiempo la cantidad de Incursiones aumentará considerablemente por todas partes.

En cuanto al segundo de ellos será el 25 de mayo entre las 11:00h y las 14:00h. Durante esas tres horas Lapras será el protagonista de las Incursiones, pero lo mejor es que podrá aparecer en su versión shiny y además podremos obtener hasta cinco pases de incursión para así enfrentarnos a varios de ellos a lo largo del medio día.

Pokémon Espada y Escudo nos dejarán personalizar el aspecto de nuestro entrenador Pokémon

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo nos dejarán personalizar el aspecto de nuestro entrenador Pokémon

Buenas noticias para quienes gustan de cambiar de modelitos a sus personajes protagonistas, ya que se ha confirmado que Pokémon Espada y Escudo nos dejarán personalizar a nuestros entrenadores.

Esta posibilidad, ya característica de la franquicia desde Pokémon X & Y, vuelve de nuevo en estas dos entregas que Nintendo anunció a finales del pasado febrero y de los que esperamos saber más pronto, quizás en su Direct del E3 2019.

La manera en la que se ha anunciado ha sido tan casual como absurda, ya que no ha llegado a través de una confirmación directa de sus responsables, sino mediante un sorteo llevado a cabo por la tienda Uniqlo.

Sin Titulo 2

Dicho sorteo, que consistía en diseñar una camiseta basada en el popular juego, incluía en su resolución un mensaje avisando de la posibilidad de ponérsela también a los dos protagonistas del juego. Un pequeño desliz afortunado para nosotros, que nos permite saber más detalles de un juego al que le tenemos bastantes ganas y del que todavía no sabemos mucho.

Pokémon GO: Slakoth será el protagonista del Día de la Comunidad de junio

$
0
0

Pokémon GO: Slakoth será el protagonista del Día de la Comunidad de junio

Este último fin de semana los usuarios de Pokémon GO han salido a la calle para aprovechar el Día de la Comunidad de mayo, que en este caso estaba dedicado a Torchic y les ha permitido capturar un sin fin de este Pokémon de tipo Fuego y uno de los iniciales de la tercera generación.

Para que el ritmo no pare, el Día de la Comunidad de junio llegará dentro de muy poco y será el próximo 8 de junio. Esta vez el elegido ha sido Slakoth, uno de los Pokémon de tipo Normal más raros de la tercera generación y que es capaz de evolucionar en Vigoroth y en el demoledor Slaking.

Será un momento perfecto para atrapar todos los Slakoth posibles, entre los que cabe la posibilidad de que aparezca alguno en su versión shiny, y así evolucionarlos en su etapa final para que aprenda un movimiento exclusivo. Para ello será necesario que evolucione mientras el evento permanezca activo y eso será entre las 15:00h y las 18:00h en España.

El Día de la Comunidad contará a su vez con otros dos bonus especiales. Uno de ellos aumentará la duración de los cebos hasta las tres horas y los Huevos eclosionarán cuatro veces más rápido de lo normal, así que prepararos para pasar calor y llevar una buena hidratación porque tocará andar bastante para sacar el máximo partido al evento.


Pokémon Espada y Escudo contarán en junio con un nuevo Nintendo Direct de 15 minutos

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo contarán en junio con un nuevo Nintendo Direct de 15 minutos

Tres meses después de que se produjera el anuncio oficial de Pokémon Espada y Escudo ha llegado el momento de conocer nuevos detalles de este par de entregas de la saga destinadas para Nintendo Switch y será gracias a un nuevo Nintendo Direct que acaba de anunciar la gran N.

Esta nueva emisión estará dedicada exclusivamente a estas nuevas ediciones y tendrá una duración de unos 15 minutos. Con tanto tiempo lo normal es que Nintendo revele una enorme cantidad de detalles relacionadas con las novedades que podemos esperar de estos juegos que darán la bienvenida a la octava generación de la serie.

Dicho esto, el nuevo Nintendo Direct se podrá ver el próximo 5 de junio a partir de las 15:00 en España (las 08:00h en CDMX). Como de costumbre todo lo que se muestre se podrá ver en directo desde los distintos canales oficiales de Nintendo.

Pokémon Espada y Escudo tienen previsto su lanzamiento para finales de año y de momento los únicos Pokémon nuevos que se han dejado ver han sido los tres iniciales, un poco de la nueva región de Galar y poco más, así que estaremos atentos para descubrir todo lo que tiene preparado Nintendo para la ocasión.

Pokémon Rumble Rush se ha convertido en el nuevo juego de Pokémon que va a consumir sin parar la batería de mi móvil

$
0
0

Pokémon Rumble Rush se ha convertido en el nuevo juego de Pokémon que va a consumir sin parar la batería de mi móvil

Pokémon ha demostrado que el mercado de los móviles le sienta a la perfección, en gran parte gracias al éxito de Pokémon GO, aunque también ha recibido otros juegos como Pokémon: Magikarp Jump, Pokémon Quest o Pokémon Duel. El último que se ha sumado recientemente a la lista ha sido Pokémon Rumble Rush.

El título perteneciente a la serie Pokémon Rumble ya pasó por los dispositivos móviles hace un par de años con una alfa y ahora ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en aquellos aparatos que sean Android y más adelante en iOS. Así pues, hemos querido aprovechar la ocasión para darle una oportunidad y así comprobar de primera mano todo lo que nos puede ofrecer.

El resultado ha sido que nos hemos topado con un juego que se dedica a consumir sin parar la batería, pero no porque esté mal optimizado, sino por lo adictivo y entretenido que resulta desde el primer momento.

Las islas de los Pokémon de juguete

Pokemon Rumble Rush

Desde siempre los juegos de Pokémon Rumble han sido muy sencillos y la dificultad no ha sido nunca uno de sus puntos fuertes. La mecánica es muy fácil de entender y en este caso no es ninguna excepción porque es prácticamente idéntica a la que ya conocemos de otros títulos de la serie.

Por lo tanto, desde el primer momento controlaremos a un Pokémon de juguete con el que deberemos machacar a todos y cada uno de los Pokémon rivales que se interpongan en nuestro camino a base de aporrear la pantalla. El objetivo será ir recorriendo diversos niveles a medida que nuestros Pokémon se van fortaleciendo y vamos haciéndonos con otras criaturas que sean más poderosas.

En esta entrega en cuestión toda la acción transcurrirá en una única isla con fases infinitas. Cada una de estas pantallas tendrá una duración de aproximadamente un minuto, lo que garantiza que las partidas sean muy cortas y se puedan jugar en cualquier momento que tengamos un rato libre. Más allá de encontrarnos con decenas de Pokémon, en las fases siempre nos aguardará al final un jefe final que será un Pokémon más poderoso y más grande que el resto, aunque con unos cuantos golpes lo liquidaremos sin problemas.

Pokemon Rumble Rush

Aun así, en la isla habrá otros jefes finales más fuertes todavía que nos desafiarán a un encuentro al que solo tendremos acceso tras cumplir previamente una serie de requisitos, como por ejemplo que nuestro Pokémon disponga de un mínimo de puntos de combate o que hayamos capturado previamente una cierta cantidad de Pokémon en concreto.

El superar con éxito estas batallas servirá para que los Pokémon a los que nos enfrentemos en las fases sean cada vez más fuertes y, por lo tanto, tengamos ocasión de unir a nuestro equipo alguno con mayores puntos de combate. Eso sí, el obtener nuevos Pokémon es prácticamente aleatorio y ese es precisamente uno de los grandes incentivos a seguir jugando sin parar para mejorar nuestro equipo todo lo posible y así superar los retos que vayan apareciendo.

De hecho, incluso no hará falta que los juguemos en solitario, porque por la isla aparecerán volando otros globos correspondientes a otros jugadores que estén conectados en ese momento. De esta manera, al pulsar en ellos, nos uniremos al nivel de otro jugador y de paso nos acompañará a modo de fantasma el Pokémon que tenía seleccionado en ese momento.

¿Pagar por fortalecer a nuestros Pokémon o ser pacientes?

Pokemon Rumble Rush

Si bien solo podremos jugar en todo momento en una isla, esto se debe a que serán una especie de eventos en el sentido de que cada dos semanas desaparecerá para dar paso a una nueva con otros jefes, otros Pokémon para capturar y nuevos retos que afrontar. No obstante, antes destacamos el hecho de que lo que sí serán infinitas serán las fases y aquí es donde entra en juego uno de los objetos claves de la aventura: las plumas.

A base de derrotar a jefes finales tendremos la posibilidad de hacernos con una de ellas para desbloquear una nueva fase para jugar con otros Pokémon. Tampoco será obligatorio hacer uso de ellas, aunque el juego solo almacenará en la memoria las tres últimas pantallas en las que nos hemos adentrado, de ahí que a la larga acabe siendo necesario su uso para atrapar a más Pokémon nuevos y no estar jugando una y otra vez los mismos niveles.

Además de las plumas, también habrá otros objetos que nos podremos agenciar y serán los minerales. Precisamente, como buen juego free-to-play, había que meter una mecánica de pago para los más impacientes y la tenemos en estas piedras tan valiosas. Dependiendo de la rareza que tengan, las colocaremos en una forja y habrá que esperar media hora, tres horas o diez horas para que descubramos qué contienen.

En el caso de no querer esperar se podrán utilizar cupones que recibiremos por conectarnos diariamente al juego o diamantes que conseguiremos por cumplir las misiones diarias o fijas que vayan surgiendo. Aun así, las cantidades solicitadas son demasiado elevadas para que no estemos sacando partido de estos materiales sin parar, así que lo más recomendable es ser paciente a no ser que alguien quiera pagar dinero real para abrir cuanto antes los minerales.

Pokemon Rumble Rush

Una vez la cuenta atrás llega a cero, los minerales incluirán en su interior engranajes de diferentes tipos. Estos elementos que se podrán equipar tendrán una única función que será la de potenciar las estadísticas de nuestros Pokémon o sus puntos de combate siempre y cuando seleccionemos uno idéntico al del ataque que haya aprendido. Sin embargo, si bien los engranajes podrán subir de nivel, cada vez irán pidiendo más kits de refuerzo del mismo tipo y más dinero para aumentar su poder, a no ser que pasemos por caja una vez más.

Dicho esto, tras haber jugado durante un buen puñado de horas (y las que me quedan por delante), no me he visto en ningún momento con la necesidad de pagar por algo, porque Pokémon Rumble Rush, dentro de su sencillez, logra ser lo suficiente adictivo para que me apetezca jugar en cualquier momento a lo largo del día, ya sea durante unos minutos o durante un rato más largo, mientras espero a que los minerales se abran.

Eso no quita que el juego necesitará seguir introduciendo más novedades y tal vez una mayor variedad de Pokémon en las islas para que con el paso de las semanas su mecánica no resulte excesivamente repetitiva para algunos. En cualquier caso, lo que es actualmente, Nintendo nos ha vuelto a dejar con otro gran juego de Pokémon para móviles que nos ha enganchado con una facilidad pasmosa. 

Pokémon Home: el lugar donde podrás reunir todos tus Pokémon de 3DS, Switch y móviles. Y también los que captures en Espada y Escudo

$
0
0

Pokémon Home: el lugar donde podrás reunir todos tus Pokémon de 3DS, Switch y móviles. Y también los que captures en Espada y Escudo

Nintendo ha resuelto una de las máximas dudas de Pokémon Espada y Escudo y -por fin- los coleccionistas de Pokémon más dedicados pueden respirar tranquilos: Pokémon Home será el servicio en nube en el que podremos reunir todos los Pokémon que tengamos. Y ahí no acaba la cosa.

La idea central es ofrecer una suerte de Banco Pokémon similar al que pudimos ver en Nintendo 3DS, solo que éste no estará atado a un único sistema: podremos llevar a este espacio común los Pokémon que hayamos obtenido en Pokémon Go y Pokémon Let's Go!. Y ojo, también se permitirá hacer lo propio con la llegada de la octava generación.

Ahora bien,  Pokémon Home no será un simple almacén: podremos realizar actividades propias e incluso intercambiar nuestros Pokémon con otros usuarios. Es más, podremos realizar esos intercambios dónde queramos y con quién queramos a través de nuestros dispositivos móviles.

a

Aunque lo más interesante será que desde este servicio nos permitirá importar nuestros Pokémon Favoritos a Pokémon Espada y Escudo y vivir nuevas aventuras con ellos en Galar.

a

Pinta de maravilla y todavía quedan datos por ofrecer, incluidos dos aspectos esenciales: el coste del servicio y cúando estará disponibile, aunque  ya te podemos adelantar que llegará con algo de margen respecto al lanzamiento de Pokémon Espada y Escudo:  Pokémon Home llegará a principios de 2020.

Así es Pokémon Masters, el nuevo RPG para móviles protagonizado por todos los entrenadores de la saga principal de Pokémon

$
0
0

Así es Pokémon Masters, el nuevo RPG para móviles protagonizado por todos los entrenadores de la saga principal de Pokémon

El cuarto anuncio de The Pokémon Company nos pilló con la guardia baja: los personajes más icónicos de la saga de RPGs de Pokémon protagonizarán su propio juego para móviles: Pokémon Masters.

Basado en una idea del propio Ken Sugimori (diseñador clave de la saga)  y en colaboración con Dena se ha presentado un nuevo proyecto que reunirá a  todos los entrenadores de las entregas pasadas y presentes de Pokémon.

Y ojo, se trata de entrenadores de todos los rangos: desde Red y Blue a líderes de gimnasio como Misty y Brock. Todos acompañados de sus respectivos Pokémon. Y sí, el Alto Mando también dirá presente en esta entrega.

En cuanto a su jugabilidad, el primer gameplay (el cual puedes ver bajo estas líneas) promete combates por equipos y cinemáticas que le darán un extra de emoción al conjunto. 

A lo que hay que sumar el reclamo extra de poder interactuar con personajes muy queridos y recordados por los fans.

a

Sobre la disponibilidad, se espera que Pokémon Masters llegue este mismo año a iOS y Android. La fiebre amarilla se ha propuesto conquistar nuestros móviles y esta nueva propuesta no pinta nada mal. 

Pokémon Sleep, la nueva revolución de los creadores de Pokémon Go funciona a través de tus hábitos de sueño

$
0
0

Pokémon Sleep, la nueva revolución de los creadores de Pokémon Go funciona a través de tus hábitos de sueño

Pokémon Go fue una revolución en sí misma. Niantic y The Pokémon Company usaron la realidad aumentada para romper los esquemas sendentarios asociados a los juegos tradicionales e invitar a todo el mundo a redescubrir el mundo que les rodea. 

Tres años después es presentado Pokémon Sleep con la premisa de explorar nuevas maneras de diversión a través de otra clase de hábitos saludables: los hábitos del sueño. Es decir, estarás  literalmente jugando mientras duermes.

En esencia,  Pokémon Sleep es una app que hace un seguimiento del tiempo de sueño de los jugadores.  El concepto del que se parte es permitir a los fans continuar entrenando a nuestros Pokémon favoritos mientras duermen y, de paso, seguir promoviendo hábitos de vida saludables.

De hecho, la idea central es que los fans de Pikachu y compañía descansen de manera apropiada y que, al mismo tiempo, estén impacientes por levantarse cada mañana.

El juego está siendo desarrollado por Select Boton (los creadores de Magikarp Jump), aunque se seguirá explorando el concepto en conjunto con Nintendo y Niantic para ofrecer nuevos elementos de diversión a la idea.

Además, junto con la presentación de la idea, The Pokémon Company y Nintendo han mostrado un nuevo dispositivo con el que complementa la experiencia: el Pokémon Go Plus +

a

Con la forma de una suerte de Pokéball plana con un botón central, el   Pokémon Go Plus +  funciona del mismo modo que el Pokémon Go Plus, incluyendo funciones de vibración y conectividad con nuestros móviles, siendo también compatible con Pokémon Sleep.

Por su parte, se espera que Pokémon Sleep esté disponible en iOS y Android a partir de 2020. Quizás no sepamos a ciencia cierta cómo se recompensará que tengamos unos buenos hábitos de sueño, pero la iniciativa en sí es especialmente prometedora para peques y grandes.

Viewing all 895 articles
Browse latest View live