Quantcast
Channel: Magazine - the-pokemon-company
Viewing all 895 articles
Browse latest View live

El juego de Detective Pikachu tendrá una secuela en Nintendo Switch

$
0
0

El juego de Detective Pikachu tendrá una secuela en Nintendo Switch

Detective Pikachu no solo tendrá una secuela cinematográfica: el juego de 3DS que inspiró el filme de Legendary Pictures será continuado en Nintendo Switch.

A diferencia de la película, la trama del título lanzado en marzo de 2018 dejó un gran cabo suelto: sin entrar en demasiados detalles, el caso que unió los destinos de Pikachu y Tim sigue abierto. Eso sí, esta pareja de detectives se despidió en 3DS prometiendo resolver nuevos misterios.

Según The Pokémon Company, la entrega de Detective Pikachu que veremos en Switch supondrá la conclusión de la historia original, y ya nos adelanta que podemos esperar ciertos cambios con respecto a lo visto en las salas de cine.

No se han ofrecido más detalles sobre su trama y disponibilidad, lo cual tiene sentido viendo la cantidad de novedades y lanzamientos previstos con los incombustibles monstruos de bolsillo de Nintendo. Sin embargo, ya se nos adelanta que se irán ofreciendo pistas de manera gradual.

La buena noticia es que tendremos mucho a lo que jugar en Switch hasta tener una fecha de lanzamiento, incluyendo los muy esperados Pokémon Espada y Escudo previstos para finales de este mismo año.


La Semana de Aventuras vuelve a Pokémon GO por todo lo alto con más Pokémon de Roca y unos bonus de lo más especiales

$
0
0

La Semana de Aventuras vuelve a Pokémon GO por todo lo alto con más Pokémon de Roca y unos bonus de lo más especiales

A pocas semanas de que se cumpla el que será el tercer aniversario de Pokémon GO, hemos visto que algunos eventos se han convertido en fijos y se han ido produciendo todos los años. La Semana de Aventuras es uno de ellos y volverá a la carga la semana que viene.

Las características seguirán siendo las mismas, lo que significa que durante la duración del evento algunos Pokémon de tipo Roca aparecerán con mayor frecuencia. Los implicados son Geodude, Rhyhorn, Omanyte, Aron, Lileep o Anorith, entre otros.

Esto también afectará a los Huevos de dos kilómetros, provocando que al eclosionar puedan surgir de ellos Onix, Larvitar, Lileep, Anorith o Shieldon. Además, los Jefes de las Incursiones también variarán durante la duración de este evento y será posible encontrarse por la calle de forma salvaje con un Onix, Lileep o Anorith shiny, lo que hará que cobre más importancia ir tras ellos.

Si bien el evento será muy especial por todos estos motivos, lo será también por una serie de bonus adicionales que nos incitarán a andar muchísimo. Y es que los caramelos que obtendremos por parte de nuestro compañero Pokémon se cuadriplicarán, la experiencia que se ganará por girar nuevas Poképaradas se multiplicará por diez y las recompensas por andar 50 kilómetros durante la semana harán entrega de 50.000 Polvos Estelares y 15 caramelos raros.

Para rematar la jugada, el evento iniciará una tarea de investigación única que solo estará disponible durante la Semana de Aventuras. Así pues, si queréis participar en ella, se iniciará el 4 de junio a las 22:00h y pondrá su punto y final el 11 de junio a la misma hora.

Sigue aquí el nuevo Pokémon Direct dedicado a Pokémon Espada y Escudo [finalizado]

$
0
0

Sigue aquí el nuevo Pokémon Direct dedicado a Pokémon Espada y Escudo [finalizado]

La emisión ha finalizado y podéis volver a verla al final de la noticia.

Uno de los momentos más esperados de esta semana llegará por fin esta tarde con motivo del nuevo Nintendo Direct que realizará Nintendo dedicado a las ediciones Pokémon Espada y Pokémon Escudo, las nuevas entregas de la saga destinadas a Nintendo Switch.

El pasado mes de febrero, cuando fueron anunciadas oficialmente, también contaron con su propia emisión de siete minutos. La que presenciaremos hoy durará el doble, 15 minutos, y podréis seguirla en directo con nosotros aquí mismo.

Debajo de estas líneas tenéis el vídeo de este Nintendo Direct que comenzará a las 15:00h en España (las 08:00h en CDMX) y el cual sustituiremos por la emisión completa en cuanto termine para que la podáis ver de nuevo cuando queráis.

La duda es, ¿qué se llegará a mostrar? 15 minutos dan para mucho y seguro que Nintendo revelará toda la información importante hoy en lugar de reservarla para su conferencia del E3 2019. Lo más normal es que se confirme la fecha de lanzamiento o en su defecto cuáles serán las carátulas definitivas, entre otras tantas novedades, así que estaremos atentos para ver con qué nos sorprende exactamente.

Pokémon Espada y Escudo fijan su fecha para noviembre con un nuevo tráiler cargado de novedades y nuevos Pokémon

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo fijan su fecha para noviembre con un nuevo tráiler cargado de novedades y nuevos Pokémon

El Pokémon Direct que ha tenido lugar hace unos instantes ha cumplido con las expectativas al dejarnos con un nuevo tráiler que ha mostrado una enorme cantidad de novedades que nos encontraremos en las ediciones Pokémon Espada y Escudo que llegarán a Nintendo Switch.

En este impresionante adelanto se ha revelado a unos cuantos Pokémon nuevos correspondientes a la octava generación de la saga. Entre ellos estarán Wooloo, Drednaw, Corviknight, Gossifleur o su evolución Eldegoss, aunque también hemos podido observar la presencia de otras tantas criaturas de las anteriores ediciones.

También se ha dado a conocer una nueva función llamada Dinamax que incrementará el tamaño de los Pokémon considerablemente, lo que nos llevará a participar en Incursiones como las de Pokémon GO en las que nos deberemos de juntar con otras personas para derrotarlos y tener la opción de capturarlos posteriormente. A su vez esta función también afectará a nuestros propios Pokémon para que se vuelvan más poderosos temporalmente.

Pokemon Espada Escudo

Por lo demás, el vídeo nos muestra algunas de las zonas que visitaremos de la región de Galar, los personajes con los que nos cruzaremos o algunos de los entrenadores contra los que deberemos de combatir. Para rematar la jugada, ya conocemos los nombres de los Pokémon Legendarios de este par de juegos y serán una pareja de lobos llamados Zacian y Zamacenta.

Finalmente, ya sabemos cuándo saldrán a la venta Pokémon Espada y Pokémon Escudo en Nintendo Switch y será el próximo 15 de noviembre, con la posibilidad de adquirirlos por separado o en una edición especial que incluirá ambos juegos en uno solo.

Pokémon Espada y Escudo: fecha de lanzamiento, nuevos Pokémon, la función Dinamax y todos los detalles de su último Pokémon Direct

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo: fecha de lanzamiento, nuevos Pokémon, la función Dinamax y todos los detalles de su último Pokémon Direct

Esta tarde Nintendo ha emitido el nuevo Pokémon Direct dedicado a las ediciones Pokémon Espada y Pokémon Escudo de Nintendo Switch. La emisión era muy esperada por todos los seguidores de la serie al saber que iba a tener una duración de 15 minutos, lo que garantizaba que nos iba a dejar con un buen puñado de novedades.

La emisión ha revelado una gran cantidad de detalles que nos encontraremos en este par de juegos, algunos de los nuevos Pokémon que formarán parte de esta octava generación, los personajes que nos encontraremos durante la aventura y mucho más. Así que vamos a hacer un amplio repaso a continuación con todo lo que se ha anunciado.

Más Pokémon para capturar y entrenar

Pokémon Espada y Escudo

Todavía no sabemos cuál será la cantidad exacta de nuevos Pokémon correspondientes a esta futura octava generación. Hasta ahora conocíamos al trío de Pokémon iniciales con los que comenzaremos la aventura: Grookey, de tipo Planta, Scorbunny, de tipo Fuego, y Sobble, de tipo Agua.

Durante la emisión se ha revelado a siete nuevos y son todos los siguientes:

Wooloo

Pokémon Espada y Escudo - Wooloo
  • Tipo: Normal

El pelaje blanco y mullido de esta oveja cubre su cuerpo y crece a lo largo de su vida. Se utiliza para tejer ropa o alfombras y es uno de los productos más demandados de la región de Galar. Los Wooloo viven en manada y se dedican a imitar las acciones de su entrenador o el líder de su grupo.

Gossifleur

Pokémon Espada y Escudo - Gossifleur
  • Tipo: Planta

Este Pokémon adora los lugares con agua limpia y aire fresco y cuenta con un polen curativo. Se suele emplear como una medicina para curar a los niños de Galar. También es capaz de realizar viajes muy largos mientras es empujado por el viento y es capaz de controlar su dirección moviendo su cuerpo y sus pétalos.

Eldegoss

Pokémon Espada y Escudo - Eldegoss
  • Tipo: Planta

Se trata de la evolución de Gossifleur. Su cabeza pasa a convertirse en una pelusa de algodón que hace la función de cojín para proteger a Eldegoss de grandes daños. Las semillas que rodean a su cabeza son nutritivas y, además de resultar beneficiosas para los humanos, también se plantan por toda la región de Galar.

Drednaw

Pokémon Espada y Escudo - Drednaw
  • Tipo: Agua / Roca

Esta especie de tortuga cuenta con una mandíbula con los bordes serrados y muy afilados con la que es capaz de destrozar rocas y hierro a base de mordiscos. A pesar de su tamaño es capaz de desplazarse a gran velocidad y solo aquellos entrenadores expertos serán capaces de domarlo y entrenarlo.

Corviknight

Pokémon Espada y Escudo - Corviknight
  • Tipo: Acero / Volador

Está considerado como uno de los Pokémon voladores más poderosos de todo Galar. Gracias a su habilidad de vuelo y su inteligencia se dedica a transportar a los habitantes de Galar con un vehículo llamado Galar Taxi, con el que podremos desplazarnos de un lugar a otro por el que hayamos pasado anteriormente.

Zacian y Zamazenta

Pokémon Espada y Escudo - Zacian Zamacenta
  • Tipo: desconocido

Los dos Pokémon Legendarios de esta edición cuentan con un diseño acorde al de los nombres de estos juegos. Por un lado tenemos a Zacian, quien lleva una espada en su boca, mientras que el pelaje de Zamazenta tiene forma de escudo. Por el momento no hay más detalles acerca de ellos ni del papel que desempeñarán en la historia.

Por supuesto tampoco faltarán Pokémon de las anteriores ediciones. Durante la emisión se ha dado a conocer la presencia de unos cuantos de ellos, por orden de aparición:

  • Sawk (quinta generación)
  • Wobbuffet (segunda generación)
  • Bewear (séptima generación)
  • Hippopotas (cuarta generación)
  • Snover (cuarta generación)
  • Rhydon (primera generación)
  • Golurk (quinta generación)
  • Duskull (tercera generación)
  • Gastly (primera generación)
  • Frillish (quinta generación)
  • Gyarados (primera generación)
  • Butterfree (primera generación)
  • Mudsdale (séptima generación)
  • Seismitoad (quinta generación)
  • Avalugg (sexta generación)
  • Hawlucha (sexta generación)
  • Mantyke (cuarta generación)
  • Mantine (segunda generación)
  • Milotic (tercera generación)
  • Raichu (primera generación)

El Área Silvestre

Pokémon Espada y Escudo

Una de las características que más nos gustó de las ediciones de Pokémon: Let's GO es que los Pokémon aparecían de forma salvaje por el mapa sin tener que buscarlos por la hierba. En Pokémon Espada y Escudo será una mezcla de ambas al tener que adentrarnos en la hierba alta para encontrarnos con nuevos Pokémon, pero también podremos visitar el Área Silvestre.

Esta nueva zona en forma de mundo abierto conectará multitud de ciudades y lugares de toda la región de galar con sitios de todo tipo en los que habitarán distintos tipos de Pokémon que variarán en función del lugar que visitemos, ya sea un lago, un campo, un bosque, una montaña, etc.

Por lo tanto, no todos los Pokémon aparecerán en todas partes. La hora del día o el tiempo que haga influenciarán en este sentido, de manera que, si llueve demasiado, entonces será más fácil localizar a Pokémon de tipo Agua. Para que sea más fácil encontrarnos con ellos o con objetos que haya esparcidos por el suelo, contaremos con la posibilidad de controlar la cámara a nuestro antojo.

La función Dinamax

Pokémon Espada y Escudo

En las últimas ediciones de Pokémon se han ido introduciendo nuevas funciones que nos permitían modificar la apariencia de nuestras criaturas y al mismo tiempo nos obligaban a variar nuestra estrategia si sacábamos partido de ellas. Así teníamos las Mega Evoluciones, los Movimientos Z y ahora llegará Dinamax.

Lo que hará exactamente esta nueva función será aumentar el tamaño de nuestro Pokémon hasta el punto de que parezca gigantesco. Para conseguir este efecto, también llamado como Dinamaxizarse, será necesario contar con un objeto que permita alterar la forma de nuestros compañeros Pokémon y solo se podrá activar una única vez por batalla con una duración de tres turnos.

No solo cambiará su tamaño, sino también la potencia de sus movimientos para que pasen a ser más demoledores, así que habrá que pensar bien con quién queremos emplear esta función y hacerlo en el momento adecuado. 

Pokémon Espada y Escudo

En el Área Silvestre nos encontraremos con unos puntos de luz que corresponderán a Incursiones Dinamax. Al igual que ocurre en Pokémon GO, los jugadores deberán unirse a otras personas para tratar de vencer a un Pokémon dinamaxizado cuyo poder y tamaño se ha incrementado. En total se podrán reunir hasta cuatro jugadores, ya sea con el multijugador local u online gracias a la conexión de Nintendo Switch Online.

El denominado Maxi Pokémon de estos combates conservará su forma gigantesca durante todos los turnos y no será nada fácil acabar con él. Solo uno de los cuatro jugadores podrá sacar a un Pokémon Dinamax, así que habrá que ponerse de acuerdo entre todos para elegir quién será. Una vez derrotado llegará el momento de capturarlo con una Poké Ball gigantesca, pero hay que tener en cuenta que solo algunos Pokémon se podrán conseguir mediante este formato.

Los nuevos entrenadores y personajes aliados

Durante el viaje iremos conociendo a toda clase de entrenadores y otros tantos personajes que nos echarán un cable en todo lo posible. En la emisión no se ha presentado al malvado equipo que deberemos hacerle morder el polvo, pero sí a otros cuantos que nos acompañarán durante nuestro viaje.

Pokémon Espada y Escudo - Lionel

El primero de ellos es Lionel, el campeón de Galar y por lo tanto el líder del Alto Mando. Es un entrenador muy poderoso y considerado el mejor de todos los que habitan en la región, con un récord increíble de victorias y una fama que ha provocado que tenga una oleada de fans por cualquier lugar por el que pasa.

Pokémon Espada y Escudo - Paul

Luego tenemos a Paul, el hermano pequeño de Lionel y nuestro rival. Su meta es la de llegar a convertirse en el campeón de Galar y eso le llevará a emprender un viaje al mismo tiempo que nosotros, así que podéis esperar más de un enfrentamiento contra él.

Pokémon Espada y Escudo - Magnolia

Magnolia será la Profesora de Galar y la encargada de investigar el fenómeno Dinamax. Tiene una nieta llamada Sonia que trabajará a su lado como ayudante y también se dedicará a proporcionar consejos muy útiles a los jugadores.

Pokémon Espada y Escudo - Percy

De paso también se ha presentado a Percy, uno de los líderes de gimnasio que deberemos de derrotar y un experto en Pokémon de tipo Planta. Los gimnasios de Galar tendrán forma de estadios por las gradas con público que presenciarán los combates y de paso para poder albergar el gigantesco tamaño de los Maxi Pokémon. Es más, los líderes contarán con uno de ellos, así que más vale estar bien preparado para estos encuentros.

La aventura comenzará en noviembre

Pokémon Espada y Escudo Box

El último dato que nos ha dejado el Pokémon Direct es a su vez uno de los más importantes y esperados al tratarse de la fecha de lanzamiento de Pokémon Espada y Escudo. Las dos ediciones llegarán a todas las tiendas el próximo 15 de noviembre en exclusiva para Nintendo Switch.

Será posible adquirir ambos juegos por separado, aunque también se distribuirá una edición especial que incluirá los dos títulos en una misma caja, pero de momento no se ha indicado cuál será su precio. En resumidas cuentas, Pokémon Espada y Escudo cada vez tienen mejor pinta y habrá que esperar al E3 2019 para ver qué más novedades tiene preparadas Nintendo.

Pokémon Espada y Escudo muestran al detalle el Área Silvestre y las batallas Dinamax con su sensacional gameplay de 21 minutos [E3 2019]

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo muestran al detalle el Área Silvestre y las batallas Dinamax con su sensacional gameplay de 21 minutos [E3 2019]

Las ediciones Pokémon Espada y Escudo destinadas a Nintendo Switch contaron con su propio Pokémon Direct hace tan solo unos días que nos dejó con un buen cargamento de información. Eso no quita que Nintendo haya querido llevar ambos juegos al E3 2019 para ofrecer nuevos detalles gracias a su primer gameplay oficial.

Durante el Nintendo Treehouse que se ha emitido esta tarde hemos podido echarle un ojo a las novedades de esta entrega gracias a estos 21 minutos de gameplay centrados en el Área Silvestre y en las batallas Dinamax.

Comenzando por lo primero, esta nueva zona en forma de mundo abierto estará plagada de Pokémon salvajes por todas partes. Algunos de ellos los veremos paseando tranquilamente por el mapa, mientras que otros estarán ocultos en la hierba alta y habrá que buscarlos a conciencia.

Para captar su atención contaremos con una nueva opción que hará que nuestro personaje pueda silbar. Todo esto nos conducirá a las clásicas batallas de la saga en las que deberemos debilitar al Pokémon para capturarlo posteriormente. Eso sí, las criaturas que variarán dependiendo de las condiciones temporales que se produzcan en ese momento en el mapa.

Pokemon Espada Escudo E3

Otro detalle es que por estas zonas podremos toparnos con entrenadores de todo el mundo que estén conectados en ese momento vía online. Al cruzarnos con ellos nos podrán dar objetos, aunque también dispondremos de la Conexión-Y para consultar qué están haciendo otras personas en ese momento y así realizar intercambios con ellos, desafiarles a un combate u organizar un grupo para las batallas Dinamax.

Para acceder a estas últimas deberemos de juntarnos con otros tres jugadores, cada uno con su propio Pokémon, para hacer frente a estos descomunales Pokémon. En el gameplay en cuestión nos muestran un enfrentamiento contra un gigantesco Steelix al que debemos vencer en menos de diez turnos si queremos tener la opción de capturarle al reducir su vida a cero.

Pokemon Espada Escudo E3

Solo uno de los jugadores contará también con la opción de Dinamaxizar a su Pokémon para así tratar de equilibrar un poco más la balanza y que este sea capaz de realizar unos ataques impresionantes gracias a su nueva forma. Desde luego estos combates prometen ser de las mejores características de la aventura.

En otro orden de cosas, durante el Nintendo Direct se ha confirmado que Pokémon Espada y Escudo serán compatibles con la Poké Ball Plus de Pokémon: Let's Go, contando con las mismas funciones que en estas últimas ediciones. En resumidas cuentas, los nuevos juegos de Pokémon para Nintendo Switch apuntan a ser de lo mejor que recibirá la consola este año cuando lleguen a las tiendas el 15 de noviembre.

Mudkip tratará de refrescarnos en el Día de la Comunidad de julio en Pokémon GO

$
0
0

Mudkip tratará de refrescarnos en el Día de la Comunidad de julio en Pokémon GO

El mes que viene Pokémon GO estará de celebración con motivo de su tercer aniversario. De momento no sabemos si Niantic preparará algo especial para la ocasión, pero lo que sí es seguro es que el Día de la Comunidad no faltará a su cita mensual y ya sabemos cuál es el Pokémon elegido al que estará dedicado el evento de julio.

Será Mudkip, el Pokémon inicial de tipo Agua de la tercera generación y que no vendrá nada mal que nos eche algún chorro de agua encima para soportar el calor que hace en esta época. El día que aparecerá con más frecuencia de lo normal y podremos atrapar una gran cantidad de ellos será el 21 de julio.

Precisamente a causa de las altas temperaturas el próximo Día de la Comunidad incluirá un cambio en su horario y en España tendrá lugar desde las 16:00h hasta las 19:00h. Durante esas tres horas habrá que capturar todos los Mudkip que se pueda y evolucionarlos a Swampert, su etapa final, ya que esto hará que aprenda un movimiento exclusivo.

También puede darse el caso de que alguna de estas criaturas aparezca con su versión shiny, lo que hará que su color pase de azul a morado. Además, los cebos tendrán una duración de tres horas y por cada Pokémon que se atrape los usuarios recibirán el triple de puntos de experiencia.

Pokémon Masters, el nuevo juego de la saga para móviles de combates de tres contra tres, es puro fanservice y llegará este verano

$
0
0

Pokémon Masters, el nuevo juego de la saga para móviles de combates de tres contra tres, es puro fanservice y llegará este verano

The Pokémon Company avisó que hoy iba a emitir un breve streaming dedicado a Pokémon Masters, el nuevo videojuego que está desarrollando con DeNA y que nos presentará un título destinado a los dispositivos móviles. Para conocer más detalles de cómo será nos ha dejado con un impresionante tráiler animado que parecía extraído de un capítulo de la serie anime.

El juego se caracterizará principalmente porque será fanservice puro y duro. En él aparecerán todos los personajes relevantes de la saga Pokémon, desde líderes de gimnasio hasta los líderes del Alto Mando, incluyendo a los rivales, los jefazos del Team Rocket y el resto de equipos malvados y muchos más, con alguna cara nueva de por medio.

Pero vayamos a lo importante. En Pokémon Masters nos encontraremos con combates de tres contra tres que tienen lugar en la isla Passio, ubicada en algún lugar del gigantesco mundo de Pokémon. Aquí se reúnen los mejores entrenadores de todo el mundo para participar en el torneo World Pokémon Masters. Cada uno viajará con su propio Pokémon, el que más se identifica con su personalidad o de los que utiliza en los juegos originales.

Los jugadores formarán equipo con los entrenadores de la serie y así ir derrotando a otros personajes que se encontrarán por el camino. Todo ello hasta llegar a las ciudades en las que podrán intentar hacerse con las medallas que les permitan acceder a este gran torneo. 

Pokémon Masters

A diferencia de los combates que estamos acostumbrados a ver en la franquicia, aquí no habrá turnos de por medio. Cada Pokémon tendrá una serie de movimientos con su propia barra que se irá llenando poco a poco. Junto a esto se podrá dar desencadenar algunos ataques especiales para realizar movimientos más poderosos de lo normal que estarán precedidos por una secuencia espectacular.

Además, los entrenadores también podrán ejecutar sus propios movimientos  que servirán para curar a los Pokémon o mejorar temporalmente sus estadísticas. Dicho eso, se avecina un juego con combates de lo más emocionantes y cuyo lanzamiento en iOS y Android está previsto para este verano en un día por concretar.


Mewtwo Strikes Back Evolution nos deja con un nuevo tráiler de algunas de sus escenas más memorables a unos días de su estreno en Japón

$
0
0

Mewtwo Strikes Back Evolution nos deja con un nuevo tráiler de algunas de sus escenas más memorables a unos días de su estreno en Japón

No sabemos si será una costumbre que se seguirá a partir de ahora, pero la película de Mewtwo Strikes Back Evolution será la primera de la serie que se verá en CGI. En los últimos meses hemos podido ver lo bien que le sentará este cambio, en especial a los Pokémon, algo que podemos comprobar una vez más con el nuevo adelanto que ha publicado The Pokémon Company.

El tráiler de este remake de la primera película de Pokémon nos deja con un buena selección de escenas nuevas, que precisamente son algunas de las más reconocidas para aquellos que vieran la original en 1998. Si no es vuestro caso, os avisamos de que igual contiene algún que otro spoiler.

De fondo podemos escuchar también la canción "Let You Love Me" de Rita Ora, el que probablemente sea su tema principal, aunque esperamos que no falten otros tan memorables como la icónica canción de la primera temporada de Pokémon.

Mewtwo Strikes Back Evolution se estrenará en todos los cines de Japón el 12 de julio, dentro de muy pocos días. Mientras tanto, nosotros deberemos seguir esperando a su llegada a occidente para, probablemente, dentro de unos cuantos meses.

El temible Mewtwo Acorazado aparecerá durante este mes en las Incursiones de Pokémon GO

$
0
0

El temible Mewtwo Acorazado aparecerá durante este mes en las Incursiones de Pokémon GO

En las últimas horas The Pokémon Company ha querido promocionar el estreno de la película Mewtwo Strikes Back Evolution con un nuevo tráiler. Niantic se ha querido sumar a la celebración de su inminente estreno con un nuevo evento temporal en Pokémon GO que nos permitirá hacernos con el mismísimo Mewtwo Acorazado.

Hasta el momento esta versión especial de Mewtwo y tan temible no se ha visto nunca en el videojuego para móviles para poder capturarla. Será la primera vez que los jugadores podrán hacerse con el poderoso Pokémon legendario con esta armadura que lleva durante el principio del largometraje por culpa del Team Rocket.

Eso sí, hacerse con él no será nada fácil. Únicamente estará disponible en las Incursiones de nivel 5, así que primero habrá que juntarse con otras personas para derrotarle y acto seguido probar suerte a atraparlo con las Honor Ball. Además, aprovechando su llegada, la tienda recibirá nuevos artículos para vestir a nuestros personajes.

Tendréis unos cuantos días para probar suerte, dado que Mewtwo Acorazado llegará a las Incursiones el próximo 10 de julio y desaparecerá el 31 de julio, en ambos casos a partir de las 22:00h en España (las 15:00h en CDMX). No os perdáis a continuación su tráiler de presentación.

Pokémon GO: así ha evolucionado el juego de Niantic en sus tres años de vida

$
0
0

Pokémon GO: así ha evolucionado el juego de Niantic en sus tres años de vida

Da igual que se trate de una licencia de talla mundial, incluso del calibre de Pokémon, triunfar en móviles es muy, muy dificil. Es más, una vez llegados ahí, el verdadero desafío de cualquier juego es trascender a su impacto inicial. A la moda. Pokémon GO es una de esas excepciones: tres años después, continúan los brotes de fiebre amarilla a escala global. 

¿El secreto del éxito de Pokémon GO? Una comunidad bien establecida, la gradual llegada de todas esas promesas que tanto tardaron en cumplirse y, por supuesto, el hecho de cumplir el sueño de cada vez más generaciones de jugadores: ser entrenadores de Pokémon en la vida real. 

Atrapar, cuidar y hasta combatir en el mundo real. Llevar la experiencia a nuestra ciudad, a nuestro barrio, a dónde quiera que nos vayamos de vacaciones. Siempre con las archiconocidas criaturas de Nintendo como abanderados. 

El fenómeno trascendió más allá de los móviles a la vez que se materializaba el sueño de cualquiera que haya jugado a las entregas clásicas de Pokémon, pero también lideró una de las últimas revoluciones en la industria del videojuegos. Porque, llegado el momento, todo el mundo quería su propio Pokémon GO.

Pokémon GO

Dicho lo cual, conviene tener presente que el ecosistema de los videojuegos en móviles es complejo y delicado. El número de apps que retienen el interés del jugador más allá del tercer día es el segundo gran filtro de todo juego de iOS y Android. ¿El primero?  El clásico descargado-y-borrado: toda app se juega el tipo en cuestión de pocos minutos. Incluso escasos segundos. Pero claro, Pokémon Go es un caso aparte.

Cabe preguntarnos si su éxito se debe más a los personajes de Nintendo o a la tecnología e ideas de Niantic. La realidad es que el auténtico detonante fue la combinación de ambos: hemos visto más juegos oficiales de Pokémon para móviles que de cualquier otra licencia de la Gran N (Pokémon Rumble Rush, Pokémon Quest, Pokémon Shuffle Mobile, Pokémon: Magikarp Jump…) pero ninguno ha tenido la acogida de Pokémon Go. Ni de lejos. 

D5nw5anw4aaxmic

Por otro lado, Niantic adaptó a Pokémon GO la tecnología y varias de las ideas de Ingress, su anterior proyecto. Estamos hablando de combinar geolocalización a nivel mundial con las posibilidades de los smartphones, aderezando lo anterior con las guerras de facciones.  Pero, siendo justos, ni Niantic, ni The Pokemon Company ni la propia Nintendo estaban preparadas para el atronador éxito de a Pokémon GO.

A fin de cuentas, todo partió de una broma que Google y Nintendo prepararon para el April Fools' Day. Una que, además, era una idea millonaria.

De la inocentada de Google a la sensación del verano 

31 de marzo de 2014. Google Maps anuncia su más reciente proyecto de talla mundial, y busca voluntarios para llevarlo a cabo: Pokémon Challenge es la iniciativa que fusiona el mundo de Pokémon con el mundo real. O, más bien, desata los monstruos de bolsillo alrededor del globo. 

A través de la realidad aumentada las ciudades, los bosques, los mares y hasta los desiertos de todo el mundo recibían las criaturas de Nintendo en estado salvaje. La iniciativa consistía en  atraparlos a todos. Como en los juegos y la serie de televisión. El verdadero objetivo: robar una sonrisa a los nostálgicos. Aquello era una inocentada con motivo del 1 de abril. Al menos, en ese momento. 

No vamos a las navidades de 2015. La concepto de Pokémon Challenge vuelve a hacerse viral. Pero, en esta ocasión, Nintendo va en serio. Pokémon GO llegaría a los dispositivos móviles de todo el mundo a lo largo del verano de 2016. El verano de Pokémon GO

Millones de jugadores de todas las edades y naciones se congregan a nivel mundial en torno a las poképaradas y comienzan a descubrir la realidad aumentada lanzando pokéballs virtuales. Capturar rattatas y zubats como hacía 20 años atrás.  Compartiendo la experiencia e identificando a sus iguales por sus andares, sus gestos y su cada vez menos disimulada alegría tras un inesperado descubrimiento.

Pokémon GO es free-to play y si caminamos un poquito al día no tendremos la necesidad de comprar extras. Sin embargo, la app genera ingresos millonarios, tanto de manera directa como colateral. Incluso aquellos comercios próximos a las poképaradas se convierten en lugares de peregrinación para los jugadores.  

La propia McDonalds se adelanta al resto y hace un trato millonario para que cada uno de sus restaurantes de Japón congregue a los fans nipones.  No es la primera vez que el titán de la fast-food ve potencial en estas iniciativas: una década antes sus mesas se había convertido en el punto de reunión de los fans de Monster Hunter en PSP. Pero esto estaba a otro nivel.

Como comentamos antes, esta fiebre amarilla había desbordado las previsiones de Nintendo y las, ya de por sí, generosas expectativas de Niantic. ¿Aquello era fruto de una alineación de astros? Más o menos.

Las seis claves del éxito de Pokémon GO

El año 2016 fue, de largo, el más importante para la saga Pokémon. Pikachu y compañía nunca habían pasado de moda, pero The Pokémon Company  tiró la casa por la ventana en cuestión de festejos. A fin de cuentas, solo se cumplen 20 años una vez. 

La compañía compuesta a partes iguales por Nintendo, Game Freak y Creatures hizo un despliegue sin precedentes de cara al 20º aniversario del lanzamiento de Pokémon Rojo y Verde en las Game Boy niponas (recordemos que las versiones españolas llegaron en noviembre de 1999), ofreciendo reediciones de los clásicos, nuevas propuestas jugables y el lanzamiento de Pokémon GO. A su modo, la manera de que todo el mundo participaran en la celebración. Y vaya si lo consiguió.

En cierto modo, Pokémon GO es la prueba definitiva de que el fenómeno Pokémon es más que una moda. Los que empezaron a jugar de pequeños, los que descubrieron la saga a través del juego de realidad aumentada y aquellos que pasan el testigo a los entrenadores Pokémon del mañana. Sin embargo, la explosión del fenómeno de Pokémon GO se debió a una sucesión de factores clave, destacando

1. El poderoso magnetismo de Pikachu y compañía como marca

Pika

Pikachu es uno de los rostros más reconocibles a nivel mundial. Quizás no hayas jugado a ninguno de los juegos, pero lo puedes reconocer al instante. Su enorme sonrisa, su característica voz, sus cachetes colorados... Otra cosa es que sepas decir su nombre a la primera.

De la noche a la mañana, Pokémon estaba en boca de todos. Desde políticos y candidatos a la presidencia de los Estados Unidos. Todos querían al ratoncito amarillo, y el hecho de tener que dar paseos para conseguirlo en un mundo cada vez más sedentario no tardó en ganarse el favor de aquellos a los que, en circunstancias normales, no estaban atraídos por los videojuegos.

2. Una puerta de entrada insuperable para la saga

Pika

El hecho de que  que las mecánicas de juego quedaran reducidas -al principio- a lanzar pokéballs con más o menos atino hizo que todo el mundo pudiera empezar a familiarizarse con los monstruos de bolsillo. Prueba de ello es que entregas posteriores, como Pokémon Lets’s GO!, se diseñarán para dar la bienvenida a los jugadores de Pokémon GO a la saga principal.

3. El factor nostalgia y socializador

Bul

Pokémon GO triunfó entre los más pequeños, pero más todavía entre aquellos los que no lo eran tanto. Alumnos de instituto, universitarios y gente de todas las edades soltaban Pokéballs con generosidad como lo habían hecho en su niñez y juventud. Los padres salían a buscar Pokémon junto a sus hijos. 

Por no hablar de la sinergía que había entre los jugadores. Era fácil adivinar cuando alguien había usado incienso o Módulo Cebo y cómo se empezaban a fraguar las primeras comunidades. Cómo las redes sociales y las apps empezaban a dar forma al verdadero punto fuerte de la idea: no es solo hacerse con todos, se trata de divertirse entre todos.

4. La llegada de la séptima generación de Pokémon

Alola

El broche del año de Pokémon lo pondría el doble lanzamiento de Pokémon Sol y Pokémon Luna y, con ellos, la nueva generación de monstruos de bolsillo. Si bien las expectativas en torno a esta entrega eran enormes, Pokémon GO supo canalizar con éxito buena parte del hype de los fans durante los meses estivales. 

5. Un mundo geolocalizado en Realidad Aumentada

Luckypokemon Update

La presencia de los Pokémon es esencial para entender cómo se propagó la fiebre amarilla por la app, pero la tecnología que usó Niantic fue el verdadero arma secreta detrás del proyecto. Los Pokémon destilaban vida más allá de las pantallas, consiguiendo rozar la magia con una propuesta tan sencilla como intuitiva (y atractiva) para el gran público.

La red de geolocalización que se había establecido con Ingress, la información de Google Maps y el modo de integrar las versiones tridimensionales de Bulbasaur, Charmander, Squirtle y compañía en el mundo real fue clave. 

6. La época de lanzamiento: todo cuenta

Dwiqtyywsaa7kpe

No fue casualidad que Pokémon GO llegase coincidiendo con verano. Ni tampoco que su lanzamiento mundial fuese gradual. Pasear es parte de la experiencia y el buen tiempo era clave de cara al éxito de la idea. Así como medir los tiempos de cara a asegurar que los servidores darían a basto con la cada vez más desmesurada cantidad de jugadores. 

El cierre del curso académico, los paseos de verano y los periodos vacacionales que tienen lugar entre los meses de julio y agosto fueron grandes aliados de Niantic y Nintendo, al menos de cara al lanzamiento del juego. A partir de ahí el desafío era sostener el proyecto más allá del impacto inicial y cuando el clima no invita tanto a salir de casa. 

Sin embargo, Pokémon GO se tuvo que enfrentar a otra clase de problemas colaterales antes de dar su siguiente gran paso.

Primera piedra en el camino: el complicado trecho de mediar de las aplicaciones de terceros

La extraordinaria acogida que tuvo Pokémon GO tuvo dos consecuencias directas más allá del control de sus creadores: la proliferación clones dispuestos a reclamar su trocito de pastel (un clásico)  y el auge de las apps y herramientas que, de manera más o menos lícita, tenían como propósito ajustar la experiencia original.

Estas aplicaciones de terceros tenían diversos usos. En algunos casos se trataba de sistemas de comunicación entre fans mientras que en otros era posible rastrear los Pokémon. Incluso podíamos acceder a trampas que, por ejemplo, nos ahorraban tener que desplazarnos físicamente. 

Poké

La realidad detrás de este tipo de iniciativas es que Niantic se enfrentaba a un triple problema:

  • Las trampas corrompían la experiencia original y, por defecto, resultaban injustas para aquellos que no las usaban
  • Las aplicaciones de terceros consumían una enorme cantidad de recursos de Niantic, incluyendo sus propios servidores. Es más, durante los primeros meses Pokémon GO sufrió caídas a nivel mundial.
  • Tanto las trampas como las aplicaciones de terceros impedían avanzar al proyecto. El personal destinado a contener sus efectos no podía generar nuevos contenidos, desarrollar novedades o llevar Pokémon GO a nuevos países. Un problema serio.

El 5 de agosto de 2016, un mes después de lanzar el juego, se tomó la primera decisión importante: bloquear las apps de terceros y banear a todo el que inclumpliera los términos y condiciones de Pokémon GO con trampas. De hecho, incluso creó un formulario para aquellos que consideraban que habían sido baneados injustamente.

Poké

Para muchos fue un paso hacia atrás de cara a la experiencia, sin embargo, los problemas debían atajarse cuanto antes.

Dado que se produjo cierta discusión pública sobre el asunto, hemos querido arrojar algo más de luz sobre por qué hicimos esto y por qué estos sitios y aplicaciones, aparentemente inocuos, han perjudicado nuestra capacidad de ofrecer el juego tanto a jugadores nuevos como a los existentes.
El siguiente gráfico muestra la diferencia de consumo de recursos de nuestro servidor cuando bloqueamos estos obstáculos. Liberar esos recursos nos permitió realizar el lanzamiento en Latinoamérica.
Graf

A su ritmo, Pokémon GO continuó expandiéndose y, cuando la experiencia original estuvo asentada, llegó la segunda etapa del proyecto. Sin embargo, antes hubo que hacer una pequeña gran tramite dentro e la comunidad de jugadores: separarlos.  

Divide y vencerás: llegó el sistema de equipos

El 25 de julio de 2016 Niantic comenzaba a sacar sus primeras conclusiones de cara al proyecto Pokémon GO a la vez que desplegaba el que sería su primer gran empujón desde el lanzamiento: Candela, Spark y Blanche entraban en escena y con ellos la fragmentación de la comunidad. Y pese a cómo suena de primeras, le sentó de maravilla al conjunto.

Instinto

Llegados al quinto nivel, los jugadores tendrían que tomar una de las decisiones más importantes de nuestra carrera como entrenadores: ¿a qué facción nos sumaremos?

  • Los más valientes nos unimos (yo incluido) a Candela y el equipo Valor
  • Mi compañero Gallego optó por Spark y el equipo Instinto. ¡Ni siquiera él es perfecto!
  • Por su parte, Alex CD elegió a Blanche y se unió a Sabiduría. Quizás, dejándose llevar por las prisas.

Aquello le daba un toque extra de identidad a las partidas. El líder que escojamos aparecería en pantalla, sí, pero nuestra lealtad para con la facción elegida sería el verdadero pulmón de la experiencia de cara a los futuros contenidos.

Tomando la rivalidad de facciones de Ingress como punto de partida, Niantic no tardó en ver cómo los fans se decantaban por uno u otro equipo. Aquello no era una decisión gratuita: la fuerza de cada facción determinaría el éxito de cara a Los Gimnasios, los primeros desafíos comunitarios y, a rasgos generales, serían la sal de todas las actividades venideras.

D7hbcc3xkaaggqp

Por supuesto, con la llegada de las Incursiones y la aparición de los Pokémon legendarios esa sensación de competitividad y -a la vez- rivalidad quedaría aparcada de cara a fines mayores. 

Sin embargo, las verdaderas revoluciones de Pokémon GO, aquellas que se habían prometido durante la presentación original del juego, estarían por llegar. Y no nos vamos a engañar, podían haber llegado antes.

Una evolución que se hizo de esperar más de lo esperado

Niantic esperó hasta diciembre de 2016 para ampliar sutilmente el Pokédex. Casi medio año después de lanzar Pokémon GO comenzaron a asomar nuevas especies y evoluciones. Un reclamo extra para que los jugadores más dedicados y aquellos que habían dejado colgada la mochila de entrenador volvieran a salir de casa con la batería externa de su móvil.

Pero claro, el verdadero problema era doble: la frecuencia y verdadera importancia de actualizaciones que recibía el juego. Las remesas de nuevos Pokémon eran modestas, demasiado, y no había rastro de los prometidos combates Pokémon, las batallas entre jugadores o el sistema de intercambio.

A fin de cuentas, que Pokémon Go perdiera fuelle entre los jugadores era algo casi natural. Lo cual no justificaba el volumen de actualizaciones y novedades que estaba recibiendo el proyecto conforme pasaban los meses. De hecho, ¿dónde estaban los Pokémon Legendarios?

La respuesta, y el primer gran revulsivo de Pokémon GO,  llegaría durante el evento Pokémon GO Fest de finales de julio de 2017: a través de varias pruebas de facciones que tuvieron lugar en Grant Park (Chicago) se consiguió despertar a Lugia, el cual sería el primer Legendario que podríamos capturar, seguido de Articuno, Zapdos y Moltres. 

Duhffcfw4aeuhdh

Ese mismo mes llegaban las Incursiones, de modo que los jugadores podían formar equipos de hasta 20 personas de cualquier facción para enfrentarse a verdaderos desafíos. Dicho de otro modo: cualquier aliado es bien recibido ante los enemigos más poderosos.

De manera gradual, Pokémon GO ha ido cumpliendo las promesas iniciales con -literalmente- años de margen frente a los anuncios originales. Los combates de Jugador contra Jugador llegarían en diciembre de 2018 y pese a que varios Pokémon de Alola han asomado en el juego, las especies más recientes pertenecen a las ediciones de Diamante, Perla y Platino

Lo cual no eclipsa todas las grandes novedades y aquellos ajustes que el proyecto ha recibido a lo largo de estos años. Algunos esenciales, como el intercambio enre jugadores, y otros realmente curiosos.

Algunos de lo más llamativos fueron la desaparición de huellas y el sistema de radar o el curioso caso del Apple Watch: Niantic adaptó funciones del juego al dispositivo de Apple para luego retirar aquella compatibilidad tras la función de sincroaventura. A fin de cuentas, el nuevo sistema para abrir los huevos con la app cerrada solapaba el cometido del reloj hasta hacerlo innecesario.

D8u5dv V4aaoy7s

También hemos visto otros experimentos realmente fascinates, como la realidad aumentada plus de los dispositivos iOS o el replanteamiento de los módulos cebo. A fin de cuentas la experiencia se centra siempre se ha basado en cuatro ideas: caminar, descubrir,  atrapar y combatir

Ahora bien, Niantic se guardaría la siguiente gran novedad para el segundo aniversario del juego: el  mencionado intercambio de Pokémon entre jugadores llegaría a Pokémon GO con algunas limitaciones razonables pero con vistas al doble lanzamiento de Pokémon Let’s GO!. Un golpe de efecto a la experiencia que nos permitiría trasladar nuestros Pokémon a los juegos de la saga principal.

El primer RPG de Pokémon en Switch permitió importar (sin camino de vuelta) nuestros Pokémon del móvil a la consola, e incluso jugar con ellos. A cambio, recibiremos caramelos en Pokémon GO, pero de todos modos ya era bastante complicado justificar para qué queríamos aquellas hordas de rattatas y zubats acumuladas durante dos años.

Poké

Sin embargo, el plan no acaba ahí: Nintendo tiene planes para congregar todos nuestros Pokémon en un mismo punto. Y no es la única idea que, a día de hoy,  tiene en el horno.

Presente y futuro de Pokémon GO (y otros proyectos en paralelo) 

Duhffsqwoaarfw3

El verano de 2016 fue el verano de Pokémon GO. De eso no cabe duda. Sin embargo, y pese a que la iniciativa ha perdido fuelle, la base de jugadores fieles es enorme. Lo suficiente como para que quede patente que ni se trata de una moda pasajera, ni su éxito fue fruto de la casualidad. Y hay planes de futuro de cara a la valiosisima comunidad en torno al proyecto.

Por un lado, Pokémon Home será el punto de encuentro entre todas las entregas principales de Pokémon y, cómo no, Pokémon GO. Un lugar en común en el que podremos reunir a nuestros monstruos de bolsillo, importarlos a otros sistemas e incluso acceder a nuevas actividades exclusivas.

Pokémon Home

Por otro, Pokémon GO sigue teniendo un calendario de eventos tremendamente saludable y muy bien repartido a lo largo del globo, a lo que hay que sumar los días de la comunidad o las temáticas de corte estacional. Estupendos motivos para seguir desviandonos de vez en cuando de nuestras rutas habituales en el día a día de cara a pasarnos por un punto de interés.

Por su parte, Niantic y Nintendo seguirán apostando por expandir sus propias ideas a través de nuevos proyectos no asociados a Pokémon GO.

  • En Harry Potter: Wizards Unite vemos cómo Niantic añade toques de magia y fantasía a su fórmula original y aplica lo aprendido durante estos años, trasladando al jugador al universo literario de J.K. Rowling.
  • En Pokémon Masters Nintendo quiere centrarse en el aspecto competitivo de la licencia. La siguiente gran incursión de Pokémon en móviles, esta vez de la mano de Dena, nos permitirá combatir junto a los personajes más emblemáticos de todas las entregas principales de la saga.
  • Finalmente, Nintendo seguirá explorando la manera de mejorar nuestra calidad de vida a través de Pokémon Sleep. Una iniciativa fuertemente inspirada en Pokémon GO, solo que en esta ocasión se recompensará otro hábito igual de saludable que los paseos: la calidad de sueño del jugador.   

¿Cuál será el siguiente gran revulsivo de Pokémon GO? Más allá de estos tres proyectos, tenemos pendiente la entrada en escena de los Pokémon de las regiones de Unova, Kalos o Alola, así como la aparición de una nueva tanda de especies por revelar al mundo que llegarán de la mano de Pokémon Espada y Escudo. Es más, damos por hecho que alguna nueva especie proveniente de Galar aparecerá en la pantralla de móvil.

A lo que hay que sumar la reciente aparición de un Mewtwo Acorazado especialmente intimidatorio inspirado en el próximo filme de animación digital de Pokémon. 

A partir de ahí estamos deseando averiguar con qué nos sorprende de cara a este tercer año. Una renovación de intenciones que además supone un lienzo en blanco al tener (por fin) todas las grandes promesas cumplidas.

Pokémon Espada y Escudo: cuatro nuevos Pokémon desvelados, el Gigantamaxing y más en su nuevo tráiler

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo: cuatro nuevos Pokémon desvelados, el Gigantamaxing y más en su nuevo tráiler

The Pokémon Company ha lanzado un nuevo tráiler de Pokémon Espada y Escudo cargado de novedades. No es un vídeo extenso, apenas dura un par de minutos, pero trae consigo cuatro nuevos Pokémon, presenta dos nuevos líderes de gimnasio e incluso desvela un nuevo fenómeno llamado Gigantamaxing.

Pero vayamos por partes. Primero veamos el tráiler:

Bien, vamos a echarle un vistazo a los nuevos Pokémon con algo más de detalle.

Alcremie

Este nuevo Pokémon es de tipo hada y tiene un toque bien cremoso:

Alcremie

Y aquí la podemos ver en su versión Gigantamax:

Gigantamax Alcremie

Duraludon

Duraludon es de tipo acero/dragón y tiene este aspecto tan chulo:

Duraludon

Rolycoly

Su aspecto lo deja claro: Rolycoly es un pokémon de tipo roca. Y es bien raro:

Rolycoly

Yamper

Hizo su primera aparición durante el E3, pero aquí está este nuevo Pokémon de tipo eléctrico:

Yamper

Además de estos cuatro Pokémon tan rebonicos, el tráiler nos ha dejado ver a Bea (exclusiva de Pokémon Espada) y Allister (de Pokémon Escudo), dos nuevos líderes de gimnasios, así como a otros dos personajes que no habíamos visto hasta ahora: Chairman Rose y Oleana.

Bea
Allister

Se confirma también que habrá Pokémon exclusivos de cada una de las versiones: Deino y Jagmo-o sólo aparecerán en Pokémon Espada:

Espada Deino y Jagmo-o

Y tanto Larvitar como Goomy serán exclusivos de Pokémon Escudo:

Escudo Larvitar y Goomy

Sobre el Gigantamaxing, vendría a ser algo similar al ya conocido Dynamaxing. Si en ese caso hablamos de un fenómeno bastante común entre los Pokémon de la región de Galar pero que sólo se da en determinadas áreas, el Gigantamaxing sólo afecta a unas pocas especies de Pokémon. E incluso así, sólo algunos especímenes muy raros de dichas especies pueden agigantarse de esta forma. Esto no sólo les confiere un aspecto distinto y un tamaño enorme, sino que les otorga mayor poder y un movimiento único llamado G-Max Move.

Pokémon Espada y Escudo será lanzado el próximo 15 de noviembre en Nintendo Switch.

Nintendo Switch Lite tendrá una edición especial inspirada en Pokémon Espada y Escudo con serigrafías exclusivas

$
0
0

Nintendo Switch Lite tendrá una edición especial inspirada en Pokémon Espada y Escudo con serigrafías exclusivas

Dos de los máximos reclamos a la hora de hacerse con una Switch en 2019 serán Pokémon Espada y Pokémon Escudo, y Nintendo es plenamente consciente de ello. Lo suficiente como para lanzar una edición temático de la recientemente anunciada Nintendo Switch Lite.

Aprovechando el anuncio su nuevo sistema 100% portátil, la Gran N ha anunciado, junto con las versiones colores amarillo, turquesa y gris, una cuarta alternativa que llegará en noviembre: la Nintendo Switch Lite edición Zacian y Zamazenta.

El nombre de esta edición hace referencia a los dos Pokémon legendarios de los juegos Pokémon Espada y Pokémon Escudo, los cuales aparecen serigrafiados en el reverso de la consola. 

Buy Now Pokemon Hw Back 1

Además, en este modelo sin Joy Cons se puede apreciar un detalle muy curioso: la cruceta y el stick izquierdo son de color color cian, mientras que los botones y el stick derecho pasan a ser magenta. 

Buy Now Pokemon Hw Front 1

Cabe destacar que, a diferencia de ocasiones anteriores,  la Switch Lite edición Zacian y Zamazenta  no incluirá copias físicas o digitales de los juegos. Por otro lado, su precio será el mismo que el del resto de modelos de Nintendo Switch Lite: 199 euros.

Dos datos muy a tener en cuenta para los pokemaníacos:  Nintendo Switch Lite edición Zacian y Zamazenta estará disponible hasta fin de existencias y se pondrá a la venta a partir del 8 de noviembre. Aproximadamente mes y medio después del lanzamiento de Nintendo Switch Lite y días antes del lanzamiento de Pokémon Espada y Escudo. 

Por parte de la nueva consola, te dejamos con un repaso de todas sus características.

Pokémon Espada y Escudo: ponte al día con todo lo anunciado hasta ahora en menos de un minuto

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo: ponte al día con todo lo anunciado hasta ahora en menos de un minuto

Pokémon Espada y Escudo está llamado a ser uno de los platos fuertes de Nintendo en 2019. Nuestra toma de contacto con la octava generación de Pokémon tendrá lugar en Switch, siendo ésta a su vez nuestra particular ventana hacia Galar, una exótica región diseñada para que nos perdamos en sus detalles.

En Galar encontraremos toda clase de guiños al Reino Unido. A fin de cuentas, es la inspiración de esta nueva región, pero también conceptos interesantes como una enorme explanada conocida como el Área Silvestre o los cambios meteorológicos. Y esto es solo el principio. 

Desde su anuncio, a principios de año, se han ofrecido pinceladas sueltas de todo lo que podemos esperar de este doble lanzamiento: nuevas especies,  nuevos personajes y, por supuesto, novedades jugables como las técnicas de  Dinamax y Gigamax.

Llegados a este punto se agradece un repaso de todo lo anunciado. Y nada como un vídeo de un minuto para ponernos al día en tiempo récord.

Lo esencial:  Pokémon Espada y Escudo  hará énfasis en la exploración de entornos más abiertos e interactivos. Eso sí, las zonas urbanas también contarán con un extra de personalidad gracias al salto visual que permite el hardware de Switch.

Por otro lado, a la hora de combatir se añaden interesantes elementos frente a las entregas anteriores:

  • El fenómeno Dinamax hará que cualquier Pokémon de Galar se imponga adquiriendo un tamaño colosal. Eso sí, solo puede darse en zonas específicas de Galar. 
  • Por otro lado, determinados Pokémon no solo aumentan de tamaño, sino que experimentan una evolución muy especial que les garantiza ataques exclusivos. Este fenómeno se conoce como Gigamax.
  • Finalmente nos encontramos con las Incursiones Dinamax, las cuales nos permitirán enfrentarnos a poderosos Maxi-Pokémon con movimientos únicos. Una vez vencidos tendremos la opción de capturarlos.
Sword Shield 169 Es

Además del sistema de combate se han presentado los nuevos personajes principales del juego, incluyendo los líderes de gimnasio de la región de Galar,  el campeón vigente Lionel y finalmente Rose y Olivia, los máximos responsables de la Liga de Galar y la Copa de Campeones.

Como peculiaridad de esta entrega no solo nos encontraremos especies exclusivas de cada edición, habrá líderes de gimnasio exclusivos de Pokémon Espada y otros que sólo aparecerán en Pokémon Escudo.

Img Howtoplay01 01

El dato final: Pokémon Espada y Pokémon Escudo se pondrán a la venta el próximo 15 de noviembre en Nintendo Switch. Tienes casi cinco meses por delante para elegir versión.

¿No tienes la consola? Poco antes del lanzamiento, la Gran N ofrecerá un nuevo modelo de Switch inspirado en Zacian y Zamazenta, los Pokémon legendarios de Galar. Eso sí, solo estará disponible hasta fin de existencias.

Pokémon Espada y Escudo no reciclarán los modelos y las animaciones de los anteriores juegos

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo no reciclarán los modelos y las animaciones de los anteriores juegos

Las futuras ediciones de Pokémon Espada y Escudo han generado un tanto de controversia en los usuarios en las últimas semanas, principalmente desde que se dio a conocer que en ambos juegos no aparecerán todos los Pokémon que forman parte de la Pokédex.

A esto se sumó el hecho de que algunos usuarios se dedicaron a revisar vídeos que, según ellos, demostraban que las animaciones de ciertos Pokémon se estaban reciclando. Esto causó una polémica aún mayor, dado que Game Freak declaró que uno de los motivos de no introducir a todos los Pokémon se debía a que se pretendía dotarlos de mejores expresiones y los movimientos tuvieran una mayor calidad.

Sin embargo, en una entrevista que ha concedido a la revista japonesa Famitsu, Junichi Masuda, el director de ambos títulos, ha asegurado que todos los modelos y las animaciones de los Pokémon se han creado desde cero y no se ha reutilizado nada de los anteriores juegos. 

Es más, también ha aprovechado para afirmar que en su momento ya fue demasiado complicado introducir a todas las criaturas en Pokémon Sol y Luna cuando salieron a la venta en Nintendo 3DS. Por lo tanto, la tarea habría sido bastante mayor en Nintendo Switch al otorgarles unos mejores gráficos a todos los Pokémon junto a los nuevos que llegarán, sobre todo si tenemos en cuenta que la nueva función de Dinamax sirve para todos y eso habría afectado considerablemente a los tiempos de desarrollo.

Pokemon Espada Escudo

Así pues, por mucho que se puedan parecer a lo ya visto en otras entregas, los creadores de Pokémon Espada y Escudo han dejado claro que todo lo que veamos será totalmente nuevo. El lanzamiento de ambos juegos en Nintendo Switch se producirá el 15 de noviembre y se venderán tanto por separado como en un pack conjunto.


Pokémon GO tendrá un crossover con One Piece con su próximo evento temporal

$
0
0

Pokémon GO tendrá un crossover con One Piece con su próximo evento temporal

Niantic ha revelado el próximo evento temporal que acogerá Pokémon GO en los próximos días y que será más especial de lo normal, ya que se tratará de un crossover que se realizará junto con One Piece, aunque no esperéis encontraros con Luffy y compañía en el juego para atraparlos con una Poké Ball.

En su lugar lo que se hará será introducir a un Pikachu fuera de lo común que llevará en la cabeza un sombrero de paja, que viene a ser el mismo tan característico que lleva Luffy siempre. Eso sí, los entrenadores también podrán sacar partido de este añadido tan peculiar, dado que en la tienda se podrá adquirir el mismo sombrero, para que así no pasen tanto calor durante estos días de verano.

Más allá de todo esto, el evento también está dedicado a la terrible tragedia que tuvo lugar en Kumamoto, en Japón, donde un terremoto provocó severos daños materiales a todos sus habitantes, así que todo el dinero que se recaude será para ayudarles a ellos. Además, también se colocará una estatua de One Piece que ha sido diseñada por el propio Eiichiro Oda, el creador de la serie, y que a su vez se convertirá en una Poképarada.

Todo esto servirá también para conmemorar el 22 aniversario de One Piece y el tercer de Pokémon GO, el cual tuvo lugar hace tan solo unos días. Así pues, si lo tenéis difícil para viajar al otro lado del mundo, entonces os tendréis que conformar con haceros con este sombrero para Pikachu y vuestro entrenador desde el 22 de julio hasta el 29 de julio.

Es momento de unir fuerzas con toda clase de entrenadores y con nuestros amigos con el nuevo tráiler de Pokémon Masters

$
0
0

Es momento de unir fuerzas con toda clase de entrenadores y con nuestros amigos con el nuevo tráiler de Pokémon Masters


Nintendo quiere que nuestros móviles echen fuego este verano, sobre todo con los juegos de Pokémon. Además de poder pasar el rato con Pokémon GO y Pokémon Rumble Rush, dentro de muy poco podremos disputar combates sin parar con Pokémon Masters, el nuevo spin-off de la serie que está desarrollando DeNA.

Para ir abriendo boca de cara a su inminente lanzamiento ya podemos ver un nuevo tráiler que nos deja con unas cuantas secuencias nuevas, haciendo hincapié sobre todo en los combates de tres contra tres, que será sin duda la característica más importante de este título.

Como ya se anticipó hace unas semanas, los jugadores podrán unirse a algunos de los entrenadores más importantes de toda la saga de Pokémon. Cada uno de ellos llevará su propio Pokémon y habrá que ir luchando contra diversos entrenadores para así ir progresando en la historia y ganando medallas para poder participar en el gran torneo de la región de Passio.

Por otro lado, otro detalle que nos deja este nuevo adelanto es que podremos participar también en combates de tres contra tres junto con nuestros amigos, para que así sean más divertidos todavía. Eso sí, la duda que tenemos ahora es, ¿cuándo podremos descargarlo en iOS y Android?

El Team Rocket y los Pokémon oscuros han comenzado a invadir las Poképaradas de Pokémon GO

$
0
0

El Team Rocket y los Pokémon oscuros han comenzado a invadir las Poképaradas de Pokémon GO

Con tres años a sus espaldas, Pokémon GO necesita seguir recibir novedades sin parar para que los jugadores continúen saliendo a la calle a cazar más Pokémon. Sin duda hay que reconocer que en las últimas horas ha acogido la llegada de una de sus actualizaciones más importantes, porque el Team Rocket ha comenzado a aparecer por el juego.

El malvado equipo que ya hizo toda clase de fechorías por Kanto y Hoenn han querido ahora entorpecer a los entrenadores de todo el mundo. Para ello han invadido las Poképaradas, de manera que si os encontráis con alguna que tiene un color más oscuro de lo normal es porque la tiene controlada un miembro del Team Rocket al que habrá que derrotar.

Los que se atrevan a plantarles cara participarán en un combate Pokémon cuya mecánica será la misma que la de las batallas PvP. Si salimos vencedores la Poképarada volverá a su estado original, pero lo mejor de todo es que nos llevará a una pantalla de captura en la que podremos hacernos con un Pokémon oscuro, algo que resultará familiar a aquellos que jugaran a Pokémon XD: Gale of Darkness.

Dependiendo de lo bien que lo hayamos hecho durante el combate, recibiremos una cierta cantidad de Honor Ball para capturar al Pokémon en cuestión. En caso de que nos hagamos con él, veremos que sus estadísticas serán muy bajas, tendrá el movimiento Frustración y requerirá más Polvos Estelares de lo normal para potenciarlo.

Pokemon GO - Team Rocket

No obstante, estos Pokémon se podrán purificar usando polvos estelares y caramelos. En el caso de optar por esta vía, sus estadísticas aumentarán considerablemente, también lo harán sus IV, reducirá la cantidad de polvos estelares y caramelos para hacerle más fuerte y también olvidará Frustración por Retribución.

La lista de Pokémon que se podrán obtener por este método se irá ampliando poco a poco, pero por el momento entre los que están confirmados se encuentran Bulbasaur, Charmander, Squirtle, Dratini, Rattata, Snorlax o Zubat, así que id preparando vuestro mejor equipo para derrotar a los malvados secuaces del Team Rocket.

Pokémon Rumble Rush aterriza en la App Store y se puede descargar gratis para dispositivos iOS

$
0
0

Pokémon Rumble Rush aterriza en la App Store y se puede descargar gratis para dispositivos iOS

Mientras los usuarios de Android han estado fundiendo las baterías de sus móviles jugando sin parar a Pokémon Rumble Rush, aquellos con un dispositivo iOS se han quedado con las ganas de poder jugar. Al menos la espera ha llegado a su fin tras anunciar Nintendo y the Pokémon Company que el juego ya se puede descargar gratis en la App Store.

La última entrega de la serie Pokémon Rumble cuenta con la misma mecánica a la que ya nos tienen acostumbrados todos estos títulos desde la época de Wii. En cada una de las fases controlaremos a un Pokémon y tendremos que derrotar a decenas de criaturas, aunque en este caso simplemente aporreando la pantalla con el dedo.

La jugabilidad es tremendamente sencilla al no tener que hacer nada más que golpear sin parar para que nuestro Pokémon ataque o realice movimientos especiales, pudiendo incluso dejar que haga todo solo automáticamente sin mover ni un dedo. Así mientras vamos fortaleciendo a nuestros Pokémon y vamos atrapando a otros nuevos para derrotar a los distintos jefes finales.

Pokemon Rumble Rush 02

Cada cierta cantidad de días el juego cambia la isla en la que se ambienta, así como los Pokémon que habitan en ellas, entre los que nos podemos encontrar a cualquiera de las seis primeras generaciones. Además, al superar las pantallas se podrán obtener minerales que servirán para desbloquear engranajes, el material necesario para potenciar los puntos de ataque de nuestro equipo.

Pokémon Rumble Rush lleva disponible para Android desde hace un par de meses y aquellos que quieran cambiarse de versión podrán transferir todo su progreso, pero no las monedas y diamantes obtenidos hasta el momento.

Pokémon Masters abre hoy su registro previo y llegará a finales del próximo mes de agosto tanto a Android como a iOS

$
0
0

Pokémon Masters abre hoy su registro previo y llegará a finales del próximo mes de agosto tanto a Android como a iOS

Si tenéis ganas de echarle el guante al nuevo Pokémon Masters, seguro que esta noticia os alegrará un poco el día: DeNa y The Pokémon Company han iniciado hoy el período de registro previo del juego tanto en la App Store como en Google Play

Si bien el comunicado de prensa no desvela la fecha de lanzamiento de Pokémon Masters, del que ya se dijo que llegaría en verano, en la App Store podemos ver que el juego llegará el próximo 29 de agosto. Además de abrir el registro previo, en el canal oficial de Pokémon Masters en YouTube han subido seis vídeos que os vamos a dejar a continuación para ir viendo ya sus principales características.

Recordemos que Pokémon Masters es un juego de estrategia y combates 3v3 en tiempo real contra la IA y que tiene lugar en la Isla de Passio, una ubicación inédita hasta la fecha. En cuanto a los requisitos para poder jugarlo, esto es lo que hemos podido ver en sus respectivas fichas:

  • iOS 11.0 o posterior (64 bits). Compatible con iPhone, iPad y iPod touch. Dispositivos con un mínimo de 2 GB de RAM.
  • Android 5.0 o posterior (64 bits). Se recomienda Android OS 7.0 o posterior. Dispositivos con un mínimo de 2 GB de RAM.

Ahora sí, os dejamos con los vídeos:

Visión general de Pokémon Masters

Movimientos

Sistema de combate

Emparejamientos

Entrenamiento

Viewing all 895 articles
Browse latest View live