Quantcast
Channel: Magazine - the-pokemon-company
Viewing all 890 articles
Browse latest View live

Pokémon Masters ampliará en noviembre su historia principal con nuevos capítulos

$
0
0

Pokémon Masters ampliará en noviembre su historia principal con nuevos capítulos

El equipo responsable de Pokémon Masters publicó un comunicado hace un par de semanas en el que reconocía que la calidad del juego para móviles no era lo suficientemente buena por su falta de contenido, unas recompensas que no eran demasiado interesantes o en general por su jugabilidad.

En su intención por mejorar el título todo lo posible, DeNA ha anunciado que dentro de unos días, concretamente a partir del 6 de noviembre, la campaña se ampliará por fin con tres capítulos adicionales que continuarán con la historia por donde se quedó.

Uno de los entrenadores con los que se podrá interactuar en estos nuevos episodios será Kalm, el entrenador que podíamos seleccionar en las ediciones Pokémon X e Y. No obstante, todavía no se ha especificado cuál será el Pokémon que utilizará, pero lo más probable es que se trate de Chespin, Fennekin o Froakie, los iniciales de la sexta generación.

Pokemon Masters Kalm

Eso sí, antes de que llegue todo esto el juego se ha actualizado con unos cuantos eventos y novedades de lo más interesantes que os detallamos a continuación:

  • Evento desarrollo de Planta: disponible hasta el 7 de noviembre. Todos los entrenadores con Pokémon de tipo Planta ganarán más experiencia de lo normal por superar estos combates.
  • Reclutamiento de Bruno: disponible hasta el 7 de noviembre. Ya es posible reclutar a Bruno y su Treecko, con un nivel de cinco estrellas, probando suerte a cambio de 300 gemas en la Tienda.
  • Misiones extra para la historia principal: disponible hasta el 7 de noviembre. Los usuarios ya pueden completar una nueva misión para obtener joyas y otras recompensas
  • Nuevos nivel de dificultad: sin límite de tiempo. Las pruebas de mejora, ataque, sabotaje y apoyo ahora disponen de un nivel de dificultad Experto que, además de volver más desafiantes los combates, otorgará recompensas muy suculentas.

  • Lo importante es que estas actualizaciones no cesen y se vayan produciendo de forma continua cada poco tiempo, así que es de agradecer el esfuerzo de DeNA en conseguir que Pokémon Masters logre ser algún día un excelente videojuego de la saga para móviles.


Los londinenses están arrasando tanto con su nuevo Pokémon Center que ahora la tienda tendrá que cerrar antes

$
0
0

Los londinenses están arrasando tanto con su nuevo Pokémon Center que ahora la tienda tendrá que cerrar antes

Un Pokémon Center es algo así como la meca para el fan de los monstruos de bolsillo. Básicamente, una especie de centro comercial dedicado única y exclusivamente a Pokémon. Por lo general solo se pueden encontrar en Japón y EEUU, pero de vez en cuando se aventuran en otros países por tiempo limitado.

Como ya os contamos hace unos meses, Londres iba a recibir su primer Pokémon Center durante varias semanas con motivo del lanzamiento de Espada y Escudo. Está abierto desde el 18 de octubre, y desaparecerá de forma definitiva el 15 de noviembre. Encima, parece ser que han tenido que reducir las horas de apertura de cada día.

Si antes abría de diez de la mañana a diez de la noche, ahora cerrará a partir de las seis de la tarde. ¿El motivo? La gente está acudiendo en masa y no dan a basto con los productos que tienen. Definen la situación como una "demanda sin precedentes". En este hilo han elaborado un FAQ con todas las nuevas directrices y advertencias.

¿Estarán todos los productos disponibles a lo largo del día?
Nos llegan repartos diarios y nos las apañamos para reponer stock lo más rápido posible. Sin embargo, debido a una demanda sin precedentes, algunos productos podrían agotarse antes de que acabe el día.

Como indican en Eurogamer, las colas para entrar se alargan hasta las cuatro o cinco horas, y se cierran a partir de las dos de la tarde (no puedes llegar a las tres y esperar cuatro horas, porque ahora la tienda cierra a las seis).

El staff informa que se puede esperar fuera del recinto para quien quiera hacer cola por la noche, pero advierte que está prohibido llevar tiendas de campaña, como algunos han hecho ya.

Pokémon Espada y Escudo

Además de todo eso, se ha limitado el número de artículos que un cliente puede comprar a solamente seis (sin contar videojuegos y hardware de Nintendo, como por ejemplo una consola Switch). Es una de las medidas con las que quieren evitar que el stock se agote antes del cierre oficial el día 15. No obstante, adelantan que es probable que algunos objetos se agoten sin remedio para entonces.

Un Pokémon Center no es poca broma, y más en Europa, donde no se han prodigado demasiado. Si a eso le sumas la euforia colectiva previa al lanzamiento de una nueva generación en los videojuegos, y que Pokémon sigue siendo una de las franquicias multimedia más grandes que existen, el resultado es el que estamos viendo ahora.

Se podría decir que los londinenses van a hacerse con todos.

Ya puedes ver el primer tráiler oficial de la nueva temporada de la serie anime de Pokémon

$
0
0

Ya puedes ver el primer tráiler oficial de la nueva temporada de la serie anime de Pokémon

Las aventuras de Ash Ketchum en la región de Alola están llegando a su punto y final, pero el joven entrenador de Pueblo Paleta no se da por rendido en su sueño de llegar a ser el mejor Maestro Pokémon del mundo, de ahí que dentro de unas semanas vaya a emprender un nuevo viaje en la nueva temporada de la serie anime.

Hasta el momento solo habíamos podido ver unas pequeñas pinceladas de lo que nos iba a deparar, así que The Pokémon Company ha querido dejarnos con un adelanto más completo a través del primer tráiler oficial (en japonés) de estos nuevos capítulos.

En él podemos ver a Ash con su inseparable Pikachu y también a Go, el entrenador que acompañará a nuestra pareja de protagonistas en esta nueva travesía por todas las regiones del mundo. Es por eso que a lo largo de numerosas secuencias podemos observar a Pokémon de las ocho generaciones que existen, incluyendo los de Pokémon Espada y Escudo.

También se ha revelado que el primer episodio de esta temporada nos devolverá al pasado para recordarnos cómo Ash y Pikachu se llegaron a conocer y también nos contará la historia de un Pichu por la región de Kanto. ¿Se tratará del mismísimo Pikachu antes de evolucionar?

Para descubrirlo habrá que esperar hasta el 15 de noviembre. Sí, exactamente el mismo día que Pokémon Espada y Escudo se pondrán a la venta en Nintendo Switch, así que a todos los aficionados de la saga les esperará un día muy especial dentro de dos semanas.

Buddy Adventure es el nuevo modo multijugador en AR que llegará próximamente a Pokémon GO

$
0
0

Buddy Adventure es el nuevo modo multijugador en AR que llegará próximamente a Pokémon GO

El juego de Niantic sigue expandiéndose año tras año, cada vez con más criaturas y funcionalidades. Sin embargo, aún están por ver algunas de las novedades más interesantes.

Ahora se ha anunciado una nueva modalidad que está llamada a ser una de las más importantes en la hoja de ruta de Pokémon GO. El llamado Buddy Adventure, como hemos podido ver en The Verge, permitirá a dos entrenadores cooperar entre sí compartiendo un mismo mundo de Realidad Aumentada (AR).

Como su propio nombre indica, este modo se basará en el ya existente Buddy System, con el que seleccionamos a un compañero Pokémon para que camine con nosotros y obtener ciertos beneficios. Ahora podremos embarcarnos en una aventura junto con otro jugador y su respectivo Pokémon, aunque de momento no han detallado en qué consistirá esta aventura exactamente. Lo que sí sabemos es que será crossplatform, es decir, que los usuarios de iOS podrán jugar con los de Android.

Son muchas las cosas que el estudio está preparando de cara al futuro de Pokémon GO. Es probable que este Buddy Adventure venga apoyado por su nueva tecnología Occlusion, que permite a los objetos en AR solaparse con los elementos del entorno para dar una sensación mucho más creíble.

¿Buscáis problemas? Los líderes del Team GO Rocket invaden Pokémon GO y nos toca detenerles

$
0
0

¿Buscáis problemas? Los líderes del Team GO Rocket invaden Pokémon GO y nos toca detenerles

La organización criminal más famosa del universo Pokémon ya lleva unos meses haciendo de las suyas en el título de Realidad Aumentada de Niantic. No obstante, aún tenían que aparecer sus principales cabecillas.

Los líderes del Team GO Rocket han llegado a Pokémon GO, lo que supone la culminación de este evento especial dedicado a la banda de landronzuelos. El anuncio viene acompañado de un nuevo tráiler en el que se nos presenta a estos mandamases.

Por un lado tenemos a Cliff, cuyo Pokémon característico es un Tyranitar. Luego están Arlo, que lleva un Scizor; y finalmente Sierra, entrenadora de un Houndoom. El más interesante de todos es el cuarto líder, y jefe también de todo el meollo: el mismísimo Giovanni, villano también en los juegos y el anime. Su equipo está formado por Articuno, Zapdos y Moltres. Desgraciadamente, Jesse y James no parecen estar por ningún lado.

Cuando iniciemos Pokémon GO, el Profesor Willow nos explicará exactamente qué es lo que tenemos que hacer para localizarlos y hacer que el Team Rocket despegue de nuevo. Llevándonos, por supuesto, un buen surtido de recompensas en el proceso. Podéis ver más detalles en el blog oficial.

El nuevo adelanto de Pokémon Espada y Escudo nos asegura vivir un viaje de ensueño en la región de Galar

$
0
0

El nuevo adelanto de Pokémon Espada y Escudo nos asegura vivir un viaje de ensueño en la región de Galar

Una semana. Esa es exactamente la cantidad de tiempo que queda para que los aficionados de Pokémon puedan dar la bienvenida a la octava generación de la saga con motivo del lanzamiento de las ediciones Pokémon Espada y Pokémon Escudo en Nintendo Switch.

Nintendo y The Pokémon Company quieren promocionar los juegos por todo lo alto y de ahí que últimamente nos sorprendan con unos vídeos grandiosos que merece la pena no perdérselos, como este fantástico anuncio que se podrá ver dentro de poco en todas las televisiones.

Tal y como nos trata de mostrar este nuevo adelanto, en la región de Galar nos aguarda una épica e inolvidable aventura. Allí nos encontraremos con nuevas zonas para recorrer, nuevos Pokémon para capturar, nuevos entrenadores con los que vernos las caras y por supuesto no faltarán novedades como las formas Galar o las Incursiones con los Pokémon Dinamax y Gigamax.

Pokémon Espada Escudo

Ya sea en compañía de Grookey, Scorbunny o Sobble, los Pokémon iniciales de estas nuevas entregas, los jugadores de Pokémon Espada y Escudo tendrán el objetivo de demostrar que son los mejores entrenadores del mundo. Todo ello mientras no dejan ni un solo rincón sin explorar de todo Galar y su descomunal Área Silvestre con toda clase de nuevos desafíos.

Esto será a partir del 15 de noviembre cuando Pokémon Espada y Pokémon Escudo salgan a venta en Nintendo Switch, así que ya no queda nada para que lleguen estos dos esperados títulos de la serie.

Aquí tienes el asombroso tráiler definitivo de Pokémon Espada y Escudo de cara a su inminente lanzamiento

$
0
0

Aquí tienes el asombroso tráiler definitivo de Pokémon Espada y Escudo de cara a su inminente lanzamiento

A tan solo cuatro días de que Pokémon Espada y Escudo salgan a la venta en Nintendo Switch, Nintendo ha querido dejarnos con el último tráiler de este par de esperadísimas ediciones y así de paso mostrarnos todo lo que nos espera en la región de Galar.

La mayor parte de secuencias ya las hemos visto anteriormente en otros vídeos que han ido saliendo a la luz, pero hay un par de detalles que destacan especialmente y es la presencia de dos Pokémon que no conocíamos todavía.

Uno de ellos podemos observar que se trata de un Pokémon con una forma humanoide que lleva un bombín en la cabeza, un bigote y un bastón, mientras que el otro tiene un aspecto más extraño al estar formado por lo que parecen ser unas rocas con líneas rojas a su alrededor. ¿Se tratarán de formas Galar de Pokémon ya existentes?

Pokemon Espada Escudo
Pokemon Espada Escudo

Por lo demás, este fantástico adelanto nos muestra a la mayoría de Pokémon que se han revelado hasta el momento, así como varios lugares de la inmensa Área Silvestre, los rivales contra los que lucharemos o los emocionantes combates de gimnasio. Y por supuesto no faltan las formas Dinamax y Gigamax, así como las épicas Incursiones en las que podremos participar junto con otros tres jugadores más.

Pokémon Espada y Escudo prometen dar mucho de qué hablar cuando salgan a la venta el 15 de noviembre en exclusiva para Nintendo Switch. Ya no queda nada para vivir una aventura sin igual en la región de Galar en compañía de los Pokémon de la octava generación de la saga.

Una nueva página web nos deja recorrer el Área Silvestre de Pokémon Espada y Escudo desde nuestro navegador

$
0
0

Una nueva página web nos deja recorrer el Área Silvestre de Pokémon Espada y Escudo desde nuestro navegador

En pocos días saldrán oficialmente Pokémon Espada y Escudo, las nuevas ediciones de la multitudinaria franquicia para Nintendo Switch. Una de sus principales novedades es esa especie de mundo abierto al que llaman el Área Silvestre.

The Pokémon Company acaba de abrir una nueva página web en la que se nos permite explorar algunas partes de esta nueva zona desde nuestro propio navegador. Podéis acceder a ella desde este enlace, aunque eso sí, está en completo japonés.

Pokemon

Lo que hacemos es deambular por la explanada como si del Street View de  Google Maps se tratara; vista en 360 grados y utilizando las flechitas para desplazarnos automáticamente a la siguiente instancia. La mejor parte es que todo está recreado como si fuera un diorama con muñecos. Cualquiera diría que es el remake de The Legend of Zelda: Link's Awakening.

No entiendo nada de japonés, pero sí que me he dado cuenta de que al observar los distintos Pokémon que vamos encontrando, los archivamos en una especie de Pokédex interna. Lo mismo con ciertas escenas particulares que involucran a varias criaturas e incluso a los personajes del juego. ¿Podrás encontrarlos a todos?

Como poco, está simpático y es bonito de ver. Si no podéis esperar a haceros con Pokémon Espada y/o Escudo este viernes, es una buena forma de calmar las ansias. Recordar que, además, ayer se publicó un nuevo y genial tráiler.

Pokemon

Análisis de Pokémon Espada y Escudo, los sensacionales juegos que asientan la base de lo que se espera de la saga en el futuro

$
0
0

Análisis de Pokémon Espada y Escudo, los sensacionales juegos que asientan la base de lo que se espera de la saga en el futuro

Es innegable que el 2019 está siendo un año espléndido para Nintendo Switch. Fire Emblem: Three Houses y Luigi's Mansion 3 están disputándose cuál de los dos debería ser proclamado como el mejor juego que ha recibido la consola durante estos últimos meses, aunque también hay un par de juegos que tratarán de imponerse a estos. Hablamos naturalmente de Pokémon Espada y Pokémon Escudo.

El momento de la verdad, de que emprendáis vuestro viaje por la región de Galar, está prácticamente a la vuelta de la esquina. Será por fin a partir de este viernes cuando todos los aficionados de la saga comenzarán la que promete ser una épica aventura en compañía de los Pokémon que formarán parte de la octava generación de la saga.

Por nuestra parte hemos tenido la oportunidad de exprimir a fondo todo lo que darán de sí este par de juegos y así comprobar de primera mano si realmente serán una compra más que recomendada, así que os invitamos a que lo descubráis en nuestro siguiente análisis.

El camino hasta ser el campeón de Galar

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

En los últimos juegos nuevos de la serie principal, es decir, Pokémon Sol y Luna, una de las características que más nos gustó fue el hecho de que se dejaran de lado los gimnasios para apostar por algo nuevo, como fueron los desafíos del Recorrido Insular. No obstante, Game Freak se ha querido decantar por el objetivo de toda la vida y por lo tanto nos tocará apoderarnos de las medallas de todos los gimnasios que forman parte de la nueva región de Galar.

Dicho esto, nuestra meta será llegar a convertirnos en el nuevo campeón y arrebatarle ese título a Lionel, el mejor entrenador de todo Galar y el actual campeón, quien no ha sido derrotado jamás en un combate Pokémon oficial. Con un palmarés así no parece que la tarea vaya a ser sencilla, así que no nos quedará más remedio que entrenar a fondo con nuestro equipo, el cual estará encabezado por uno de los tres Pokémon iniciales que nos darán a elegir al poco de empezar la partida.

Así podremos seleccionar a cualquiera de los siguientes: Grookey, un simpático mono de tipo Planta y con un gran sentido del ritmo; Scorbunny, un sonriente conejo de tipo Fuego que le encanta correr; y por último Sobble, una tímida lagartija de tipo Agua y un tanto sigilosa. Aun así, este es solo el primer paso y a medida que vayamos avanzando por las diferentes rutas y zonas nos iremos topando con cientos de Pokémon de todo tipo y de todas las generaciones existentes.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

Para no estropear las sorpresas no vamos a revelados cuántas criaturas nuevas se han incluido, pero las que se han mostrado hasta ahora son tan solo una pequeña parte. La región de Galar esconde infinidad de sorpresas y novedades que encandilaran a los más aficionados de la serie. De hecho, volviendo al tema de los gimnasios, nos ha encantado lo que se ha hecho con ellos porque el argumento los trata como un campeonato en el que cualquier entrenador deberá ir pasando por cada uno de ellos para derrotar a sus diferentes líderes. La cuestión es que a estos lugares se les ha otorgado un nuevo diseño brillante y de lo más impresionante.

Los gimnasios se encontrarán en estadios, con gradas y con cientos de personas vitoreando a los entrenadores que compiten y que han acudido para presenciar todo un espectáculo. Para llegar al enfrentamiento contra el líder hay que superar previamente unas pruebas de lo más variadas y que nos han recordado a los retos de Alola que mencionábamos. Por ejemplo, en uno de ellos deberemos de conducir a unos Wooloo a un corral para que vayan abriendo unas puertas, mientras que en otro nos desplazaremos encima de un disco por una especie de mesa de pinball.

Pero sin ninguna duda lo que más nos ha fascinado de estos encuentros es la forma en la que transcurrirán los combates. Los líderes de gimnasio tienen un mayor protagonismo, hablarán con nosotros, acudirán al campo de batalla como un entrenador más y hasta nuestro protagonista interactuará con ellos. Además, nos ha parecido que a los personajes en general se les ha otorgado más expresiones que nunca, lo que es otro gran detalle a destacar.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

Asimismo, en estos combates y en los de las Incursiones, sobre las que hablaremos después, son en los únicos en los que podremos dar rienda suelta a otra de las grandes novedades del juego: las formas Dinamax. Básicamente lo que hacen es aumentar considerablemente el tamaño de uno de nuestros Pokémon para que parezca tan grande como un edificio, de ahí que los gimnasios sean estadios. Eso sí, ese no será el único efecto que se produzca en ellos, porque sus estadísticas también se dispararán y sus ataques pasarán a ser más demoledores de lo normal.

Dicho así parece que estas batallas son pan comido, pero nada más lejos de la realidad. Más que nada porque los líderes también son capaces de emplear las formas Dinamax o Gigamax, las cuales solo están habilitadas para ciertos Pokémon y les otorga un aspecto único, similar al de las Megaevoluciones. A su vez, todas estas formas especiales tan solo permanecerán activas durante tres turnos, de ahí que haya que pensar detenidamente con quién queremos activarla y en qué momento del combate para que juegue a nuestro favor.

En el resto de batallas que libraremos no se podrán utilizar estas formas, porque sino el juego sería un paseo. Por el camino nos veremos las caras con infinidad de entrenadores, entre los que estará nuestro rival, quien hay que reconocer que aparece una cantidad excesiva de veces dispuesto a retarnos, así como con los locos esbirros del Team Yell, el que se podría decir que es el equipo de enemigos de estas entregas. Los enfrentamientos seguirán siendo tan grandiosos como siempre con combates de uno contra uno y a veces de dos contra dos.

La descomunal Área Silvestre y sus Incursiones

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

La región de Galar es simplemente enorme. Se podría decir que es la más grande de toda la saga principal y gran parte de ello se debe al Área Silvestre, una especie de mundo abierto que se encontrará en el pleno centro del juego y en la que sin ninguna duda pasaremos la mayor cantidad de horas de nuestra partida, sobre todo una vez hayamos completado la aventura principal y nuestro equipo disponga de un nivel muy alto.

En este lugar al aire libre lo podremos explorar a nuestro antojo y habrá zonas de todo tipo. Algunas con hierba y bosques, lagos, desiertos, paisajes nevados, etc. Esto supone que, dependiendo del lugar en el que estemos en ese momento, del clima o de si es de día o de noche, aparecerán por el mapa unos Pokémon u otros. Es más, este será el lugar idóneo para capturar a las criaturas de las generaciones pasadas, de ahí que nos vaya a tocar explorar esta área de arriba a abajo hasta hacernos con todos.

El problema es que la mayoría de los Pokémon que habitan por aquí cuentan con unos niveles demasiado elevados y por eso mismo nuestras primeras visitas se limitarán simplemente a visitar la zona y poco más. También hay que reconocer que, si bien la idea de crear este lugar nos ha parecido algo excelente, todavía le queda camino por delante para llegar a ser una zona perfecta que nos encantaría visitar una y otra vez.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

El motivo se debe a que es muy difícil llegar a ubicarnos o saber con certeza en qué lugar en concreto estamos situados. Nos alegra que contemos con la opción de controlar la cámara libremente, pero es muy fácil llegar a perderse por el Área Silvestre o localizar la zona en concreto que queremos, así como los Pokémon que nos faltan. A esto hay que sumar el hecho de que en realidad no hay tantas criaturas campando a sus anchas por todas partes y habrá bastantes momentos que tendremos una sensación de soledad.

Sin embargo, la forma que ha pensado Game Freak para subsanar este inconveniente es ofrecer la posibilidad de cruzarnos con otros entrenadores que estén jugando cerca de nosotros. No sabemos exactamente cómo funcionará con el online activado porque los servidores de momento están cerrados, pero siempre está bien ver a otras personas paseando por el campo y hablar con ellos para obtener objetos.

El otro método que ha pensado para que no nos sintamos tan solos es la Conexión Y. Se trata de un aparato un tanto espía, porque nos chivará en todo momento que están haciendo nuestros amigos, como por ejemplo cuando alguien evolucione un Pokémon, esté realizando un intercambio o esté buscando a alguien para participar en una Incursión. Nos ha parecido algo sensacional y que le otorga un poco más de interactividad con nuestros amigos, pero de nuevo no sabemos cómo se verán reflejados estos detalles cuando el online entre en acción.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

El tema de las Incursiones es desde luego otro de los puntos más fuertes de Pokémon Espada y Escudo. Por todo el Área Silvestre estarán repartidos una especie de pozos desde los que podremos participar en un enfrentamiento contra un Pokémon en su forma Dinamax, con la diferencia de que estos no reducirán su tamaño en ningún instante, lo que supone un encuentro más difícil de lo normal de llegar a superar, sobre todo porque estas batallas estarán divididas en varios niveles de dificultad y hay algunas en las que se sudará la gota gorda para salir victorioso.

En las Incursiones podremos participar en solitario con otros tres personajes más controlados por la inteligencia artificial, aunque es innegable que la gracia es que esos huecos los ocupen nuestros amigos. No os engañamos si os decimos que nos hemos podido tirar más de una hora simplemente participando en este tipo de batallas. Ya no solo por su nivel de espectacularidad y por la emoción que ofrecen, sino también porque al vencer al Pokémon Dinamax tendremos un único intento para capturarle con una Poké Ball gigantesca y a cambio recibiremos una enorme cantidad de objetos de lo más suculentos.

Volviendo al tema de la Conexión Y, como en ella veremos un aviso de nuestros amigos siempre que estén buscando a alguien para una Incursión, nos podremos unir a estos combates al instante y ya os decimos que siempre tendréis ganas de disputar otro más en cuanto acabéis con uno.

Más allá de combatir y capturar Pokémon

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

A Pokémon se le conoce por ser una saga en la que capturamos Pokémon, los entrenamos y nos enfrentamos contra otros entrenadores. No obstante, en todos los juegos siempre hay disponibles otra serie de actividades para que así la aventura no se haga tan monótona y le otorgue algo más de variedad. Aquí es donde entran en escena, por ejemplo, los Poké Campamentos.

En el Área Silvestre podremos establecer nuestra propia tienda de campaña o unirnos a la de otro jugador, aunque por todo Galar veremos a otros entrenadores con la suya propia. Aquí la aventura pasará a presentarnos una especie de minijuego desde el que podremos interactuar con nuestros Pokémon o con los de otros jugadores o personajes. Es una manera divertida de pasar el rato mientras nos ganamos el cariño de nuestros Pokémon.

Así tendremos a nuestra disposición una serie de juguetes con los que captar su atención, como una especie de pluma que tratarán de atizar o una pelota para lanzársela y que vayan tras ella para traérnosla. Puede parecer un detalle sin importancia, pero el ver a nuestro Pokémon recoger la pelota y traerla con una sonrisa de oreja a oreja, no tiene precio.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

Además de esto, en los Poké Campamentos habrá una hoguera desde la que cocinaremos platos con las bayas y alimentos que vayamos obteniendo durante la aventura. Esto mismo dará pie a otro minijuego desde el que nos tocará calentar la comida y removerla para que no se queme y se quede lo suficiente jugosa. Dependiendo de lo bien que lo hagamos los platos quedarán más o menos deliciosos, lo que también provocará que la salud de nuestros Pokémon se regenere mientras nos ganamos su cariño.

Otra de las novedades se trata de los Poké Trabajos, unas misiones con las que daremos utilidad a las decenas de Pokémon que a la larga acabaremos almacenando en nuestro ordenador. A medida que vayamos avanzando durante la aventura nos irán apareciendo tareas que se encargarán de cumplir los Pokémon que asignemos a ellas. Eso sí, no todos serán igual de válidos, porque algunas de estas misiones nos pedirán unos requisitos en concreto que habrá que cumplir.

En el caso de elegir los adecuados y el tiempo que queramos que dediquen a llevar a cabo el objetivo, las recompensas que recibiremos a cambio variarán. Podremos hacer que se tiren un día entero para ello, pero hay que tener en cuenta que no recuperaremos los Pokémon hasta que terminen, así que siempre será mejor idea seleccionar a aquellos que no les vayamos a dar uso a corto plazo.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

Con estos mismos Pokémon lo que podremos hacer será dejarlos en la guardería, que en este caso hemos llegado a ver dos por todo Galar. La diferencia con otras entregas es que los Pokémon que dejemos en ellas solo se dedicarán a poner Huevos y ya no subirán de nivel cuantos más pasos demos. En cualquier caso, esto no debería de suponer un problema, dado que el juego tiene activado desde el primer minuto un Repartir Experiencia permanente para que todo nuestro equipo gane experiencia por cada combate que ganemos o cada Pokémon que atrapemos.

Más allá de todo esto, estas ediciones nos ofrecerán una personalización más profunda de nuestro protagonista. Por todo Galar habrá numerosas tiendas de ropa en las que podremos agenciarnos chaquetas, pantalones, zapatillas, gafas, gorros y hasta lentillas para los ojos. De hecho, tampoco faltarán las peluquerías para cortarnos el pelo con el estilo que más nos convenza y teñirlo del color que más nos guste. Además de darnos un toque personal, también nos servirá para personalizar nuestra tarjeta de entrenador que podremos intercambiar con otros jugadores y coleccionarlas de paso.

La Pokédex, la octava generación y las formas Galar

Llegamos a un punto en el análisis un tanto crucial y de los que más polémica ha generado a lo largo de todo este tiempo: la Pokédex. Como ya mencionamos anteriormente, no podemos revelaros cuántos Pokémon nuevos os vais a encontrar, pero desde la Ruta 1 ya empiezan a aparecer algunas criaturas inéditas hasta el momento que nos han parecido de lo más simpáticas y fabulosas.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

Las últimas generaciones contaban con una buena cantidad de Pokémon cuyos diseños eran un tanto cuestionables, pero la verdad es que la octava generación no ha parado de sorprendernos en ningún momento. Las evoluciones de los tres Pokémon iniciales nos han parecido la bomba, así como las de otros que hemos ido entrenando y que han acabado evolucionando en unas formas totalmente inesperadas, aunque muy acordes con sus fases previas, todo hay que decirlo.

Algo que tampoco se ha quedado atrás ha sido las formas Galar de ciertos Pokémon antiguos, algo idéntico a lo que ocurría con las formas Alola de Pokémon Sol y Luna. Hasta el momento se ha revelado algunas de ellas, como la de Weezing, Ponyta o Zigzagoon, entre otros, pero en realidad hay muchas más y algunas de ellas, además de sorprenderemos por su estupendo y renovado aspecto, no os las imaginaríais nunca. Con algunas no hemos podido evitar soltar una carcajada y en general nos han parecido una auténtica genialidad.

Naturalmente también habrá nuevos métodos para evolucionar a los Pokémon, algunos de ellos de lo más extraños, que causarán que nos lleve su tiempo llegar a completar la Pokédex entera, sobre todo si queremos atrapar a todos los que forman parte de la Pokédex Nacional, el tema que ha generado más controversia entre los usuarios. ¿La razón? Que es imposible atrapar a todos los Pokémon de la saga porque no se han introducido en los juegos a los más de 800 que existen.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

Por el camino se han quedado atrás cientos de ellos. No diremos cuáles hemos echado más en falta, ya que eso depende de los gustos de cada uno. También es difícil que no esté en el juego alguno de vuestros favoritos, porque la cantidad elegida no deja de ser inmensa, pero eso no deja de dolernos un poco el no llegar a ver nunca a ciertos Pokémon muy queridos y sobre todo tan populares en la franquicia. Al menos cruzamos los dedos para que, gracias a las Incursiones, algunos de ellos sean incorporados en el futuro con este método, como ocurre en Pokémon GO.

Al menos, un punto a favor que tienen este par de entregas es que se ha mantenido una de las mejores características de Pokémon Let's Go y es el hecho de que vayamos por donde vayamos siempre veremos a los Pokémon paseando por la hierba, recorriendo las cuevas o nadando por el agua. Nos sigue pareciendo una idea fantástica porque esto le otorga un punto más de realismo a los juegos y una mayor sensación de que estamos recorriendo un mundo habitado por los Pokémon, sobre los que hay que reconocer que se ha representado mejor que nunca su tamaño real en el mapa.

De todos modos, para estos juegos se ha optado por una mezcla entre esta función y la clásica con los encuentros aleatorios. Por ejemplo, en los lugares cerrados siempre veremos a los Pokémon que habitan en ellos, pero en las rutas al aire libre presenciaremos a veces que la hierba se mueve y ahí es donde nos daremos de bruces contra un Pokémon misterioso, para que así siempre haya al menos una sorpresa relacionada con quién se cruzará en nuestro camino.

La opinión de VidaExtra

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

El lanzamiento de Pokémon Espada y Escudo es de los más esperados porque supone la aparición de la serie principal en Nintendo Switch. La primera vez que unos juegos nuevos de la saga no salen a la venta en una consola exclusivamente portátil y en este sentido hay que tener en cuenta que no nos ha parecido un estreno redondo, pero sí un gran paso para lo que puede dar de sí la franquicia de cara al futuro.

La región de Galar nos ha parecido una pasada y lo bien que representa esa temática inglesa al estar basada en el Reino Unido. Gráficamente los Pokémon lucen de escándalo, con unas animaciones soberbias, unos ataques cargados de efectos y todo con un toque muy colorido. No importa el lugar en el que te encuentres porque en todos merece la pena que pasemos el tiempo. Las ciudades tienen un tamaño gigantesco, con infinidad de personajes y tiendas para visitar.

Por el contrario, nos ha dado la sensación de que la aventura es excesivamente lineal. En todo momento te está indicando dónde debes ir y la libre exploración por el mapa se queda relegada a un segundo plano hasta que te pasas el juego. Al menos la banda sonora es sobresaliente y nos ha dejado con unos temas que no nos cansaremos de escuchar una y otra vez sin parar.

Pokemon Espada y Escudo - Análisis

Pokémon Espada y Escudo pueden presumir de contar con unas funciones de lo más interesantes y unas novedades fascinantes, aunque en multitud de momentos hemos tenido la sensación de que los juegos todavía podían aspirar más alto. Esto no tiene por qué ser necesariamente algo negativo, porque los dos juegos nos han parecido excelentes y un primer paso a lo que puede llegar a ser Pokémon de cara al futuro. Con un Área Silvestre mejor, una Pokédex más completa y otros detalles, tiene pinta de que a la serie le queda mucha vida por delante y estamos deseando de ver hasta dónde puede llegar.

Aun así, por el momento estoy deseando volver a continuar mi viaje por Galar porque Pokémon sigue teniendo ese toque mágico que saca a relucir mi niño interior que ha crecido con la saga desde hace más de 20 años. Todavía me quedan muchas aventuras por vivir y secretos por descubrir, lo que siempre es un verdadero placer por poder disfrutar de un nuevo juego de Pokémon.

Imprescindible

Pokémon Espada y Escudo

Pokémon Espada y Escudo

Plataformas Nintendo Switch
Multijugador
Desarrollador Game Freak
Compañía Nintendo
Lanzamiento 15 de noviembre de 2019
Precio 54,90 euros

Lo mejor

  • La saga vuelve a dejarnos con una viaje que hemos disfrutado de principio a fin.
  • Los nuevos Pokémon y las formas Galar.
  • Las Incursiones y las formas Dinamax han acabado siendo de lo mejor del juego.

Lo peor

  • Una aventura que en general se vuelve demasiado lineal.
  • No poder atrapar a todos los Pokémon que existen.
  • El Área Silvestre podría haber aspirado más alto.

Pokémon GO abre la solicitud de Poképaradas y Gimnasios en todo el mundo

$
0
0

Pokémon GO abre la solicitud de Poképaradas y Gimnasios en todo el mundo

Las Poképaradas de Pokémon GO siempre ha sido una de las características más importantes del juego, ya que gracias a ellas podemos obtener objetos, misiones y también encontrarnos con miembros del Team GO Rocket. No obstante, no todas las ciudades o pueblos disponen de la misma cantidad de estos puntos especiales.

Para evitar esta situación Niantic lleva trabajando desde el año pasado en una función que permita a los usuarios la solicitud de Poképaradas o Gimnasios en lugares clave. Desde entonces esta posibilidad se ha ido habilitando poco a poco en cada vez más países hasta llegar ahora, que ya está disponible en todas partes del mundo.

No obstante, no todo el mundo será capaz de probar esta útil herramienta. Solo aquellos que tengan una cuenta con el nivel 40, el máximo que se puede alcanzar, serán los únicos que podrán sacar partido de ella accediendo a la página web de Niantic Wayfarer.

Eso sí, el solicitar que se incluya en el juego una Poképarada o Gimnasio no significa que vaya a ocurrir. Entre los requisitos se pedirá realizar fotos a la zona seleccionada y tiene que tratarse de un lugar público y de fácil acceso para todo el mundo, aunque se rechazarán todos aquellos que se traten de casas, colegios o de propiedad privada.

La nueva serie de Pokémon arranca con un fascinante capítulo-precuela de todo el anime. Aquí tienes el episodio completo

$
0
0

La nueva serie de Pokémon arranca con un fascinante capítulo-precuela de todo el anime. Aquí tienes el episodio completo

Pese a que inicialmente su relación comenzó con algún que otro chizpazo, Ash Ketchum ha vivido toca clase de aventuras con Pikachu en el anime de Pokémon. Incluso ha levantado alguna que otra copa. Sin embargo, todavía quedaba una historia por contar: cómo un diminuto e indefenso Pichu se convirtió en el ratoncito eléctrico más famoso del mundo.

La nueva etapa del anime de Pokémon se ha estrenado en Japón bajo el nombre de Pocket Monsters, y si ya contábamos con que su trama nos llevaría a todas las regiones del Mundo Pokémon, su punto de inicio sirve a modo de precuela de la propia serie.

Así, nos es presentado a un pequeñísimo Ash (Conocido como Satoshi en Japón) obsesionado con Pokémon, pero también conoceremos a través de la faceta educativa del Profesor Oak a Gou, el nuevo co-protagonista de esta nueva etapa animada.

Screenshot 134 Gou, el compañero de viajes de Ash y Pikachu en esta nueva etapa de la serie


Sin embargo, lo más fascinante es que, por primera vez, se muestra el pasado del Pikachu de Ash antes de que ambos cruzaran su destino en el mítico laboratorio de Pueblo Paleta.

¿Lo mejor? El canal oficial de Pokémon Japón ha subido el episodio íntegro. Y, siendo sinceros, en la mayoría del metraje no hace falta tener nociones de japonés.

En este capítulo, además, es posible ver pequeñas e interesantes aventuras en paralelo que tienen lugar durante ese periodo de tiempo. Podemos ver como Gou es testigo del combate entre Mew y un Nidoking e incluso una divertidísima escursión en la que veremos la pasión y el conocimiento del nuevo protagonista por los Pokémon. 

Lógicamente, el capítulo concluye donde comienza la leyenda, con Ash abriendo la Pokéball que contiene al que será su mejor amigo durante nada menos que 1088 episodios, 8 especiales de TV y 25 capítulos con historias en paralelo. Y seguimos sumando.

Screenshot 135 El diseño de los personajes volverá a "evolucionar" desde lo visto en los espisodios de Sol y Luna

A falta de que se suba el capítulo a otros idiomas, en cuyo caso actualizaremos nuestro texto, se trata de todo un regalo para los fans del anime y la mejor carta de presentación para esta nueva etapa de un anime que, como la saga de juegos en la que está basado, es incombustible.

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo evolucionar a todos los Pokémon nuevos, formas alternativas y formas Galar

$
0
0

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo evolucionar a todos los Pokémon nuevos, formas alternativas y formas Galar

Pokémon Espada y Escudo están a la venta en todas las tiendas desde hace unos días. Ambos juegos para Nintendo Switch han sido los encargados de dar la bienvenida a la octava generación de la saga, formada por 80 Pokémon nuevos.

Entre todos ellos tenemos a criaturas nunca vistas hasta ahora, además de otros tantos de generaciones anteriores que han vuelto con las llamadas formas Galar. Por si no fuera suficiente, también hay una buena cantidad de criaturas que, dependiendo de ciertas acciones, adoptarán una forma u otra.

Es por eso mismo que hemos querido elaborar la siguiente guía en la que os comentamos cómo evolucionar a todos los Pokémon nuevos, qué métodos debéis de seguir, qué objetos utilizar o a qué nivel deben de subir. Asimismo, también os contamos qué debéis hacer para obtener las formas alternativas de aquellos que tienen una y lo mismo para todos aquellos Pokémon con una forma Galar.

Cómo evolucionar a todos los Pokémon nuevos

Pokemon Espada Escudo Guia

Grookey

  • Número: 810
  • Tipo: Planta
  • Evoluciona en: Thwackey al subir al nivel 16

Thawackey

  • Número: 811
  • Tipo: Planta
  • Evoluciona en: Rillaboom al subir al nivel 35

Rillaboom

  • Número: 812
  • Tipo: Planta

Scorbunny

  • Número: 813
  • Tipo: Fuego
  • Evoluciona en: Raboot al subir al nivel 16

Raboot

  • Número: 814
  • Tipo: Fuego
  • Evoluciona en: Cinderace al subir al nivel 35

Cinderace

  • Número: 815
  • Tipo: Fuego

Sobble

  • Número: 816
  • Tipo: Agua
  • Evoluciona en: Drizzile al subir al nivel 16

Drizzile

  • Número: 817
  • Tipo: Agua
  • Evoluciona en: Inteleon al subir al nivel 35

Inteleon

  • Número: 818
  • Tipo: Agua

Skwovet

  • Número: 819
  • Tipo: Normal
  • Evoluciona en: Greedent al subir al nivel 24

Greedent

  • Número: 820
  • Tipo: Normal

Rookidee

  • Número: 821
  • Tipo: Volador
  • Evoluciona en: Corvisquire al subir al nivel 18

Corvisquire

  • Número: 822
  • Tipo: Volador
  • Evoluciona en: Corviknight al subir al nivel 38

Corviknight

  • Número: 823
  • Tipo: Volador / Acero

Blipbug

  • Número: 824
  • Tipo: Bicho
  • Evoluciona en: Dottler al subir al nivel 10

Dottler

  • Número: 825
  • Tipo: Bicho / Psíquico
  • Evoluciona en: Orbeetle al subir al nivel 30

Orbeetle

  • Número: 826
  • Tipo: Bicho / Psíquico

Nickit

  • Número: 827
  • Tipo: Siniestro
  • Evoluciona en: Thievul al subir al nivel 18

Thievul

  • Número: 828
  • Tipo: Siniestro

Gossifleur

  • Número: 829
  • Tipo: Planta
  • Evoluciona en: Eldegoss al subir al nivel 20

Eldegoss

  • Número: 830
  • Tipo: Planta

Wooloo

  • Número: 831
  • Tipo: Normal
  • Evoluciona en: Dubwool al subir al nivel 24

Dubwool

  • Número: 832
  • Tipo: Normal

Chewtle

  • Número: 833
  • Tipo: Agua
  • Evoluciona en: Drednaw al subir al nivel 24

Drednaw

  • Número: 834
  • Tipo: Agua / Roca

Yamper

  • Número: 835
  • Tipo: Eléctrico
  • Evoluciona en: Boltund al subir al nivel 25

Boltund

  • Número: 836
  • Tipo: Eléctrico

Rolycoly

  • Número: 837
  • Tipo: Roca
  • Evoluciona en: Carkol al subir al nivel 18

Carkol

  • Número: 838
  • Tipo: Roca / Fuego
  • Evoluciona en: Coalossal al subir al nivel 34

Coalossal

  • Número: 839
  • Tipo: Roca / Fuego

Applin

  • Número: 840
  • Tipo: Planta / Dragón
  • Evoluciona en: Flappe utilizando el objeto Manzana Ácida o Appletun utilizando el objeto Manzana Dulce

Flapple

  • Número: 841
  • Tipo: Planta / Dragón

Appletun

  • Número: 842
  • Tipo: Planta / Dragón

Silicobra

  • Número: 843
  • Tipo: Tierra
  • Evoluciona en: Sandaconda al subir al nivel 36

Sandaconda

  • Número: 844
  • Tipo: Tierra

Cramorant

  • Número: 845
  • Tipo: Agua / Volador
  • Forma Alternativa: engulle un Pikachu o un Arrokuda aleatoriamente al utilizar Buceo o Surf. Al recibir un golpe lo expulsa y quita una octava parte de la vida al oponente

Arrokuda

  • Número: 846
  • Tipo: Agua
  • Evoluciona en: Barraskewda al subir al nivel 26

Barraskewda

  • Número: 847
  • Tipo: Agua

Toxel

  • Número: 848
  • Tipo: Veneno / Eléctrico
  • Evoluciona en: Toxtricity al subir al nivel 30

Toxtricity

  • Número: 849
  • Tipo: Veneno / Eléctrico
  • Forma Alternativa de color amarillo y morado: tiene que tener las naturalezas Activa, Agitada, Alegre, Alocada, Audaz, Dócil, Firme, Floja, Fuerte, Grosera, Ingenua o Rara
  • Forma Alternativa de color azul y morado: tiene que tener las naturalezas Afable, Amable, Cauta, Huraña, Mansa, Miedosa, Modesta, Osada, Plácida, Serena, Seria o Tímida

Sizzlipede

  • Número: 850
  • Tipo: Fuego / Bicho
  • Evoluciona en: Centiskorch al subir al nivel 28

Centiskorch

  • Número: 851
  • Tipo: Fuego / Bicho

Clobbopus

  • Número: 852
  • Tipo: Lucha
  • Evoluciona en: Grapploct tras aprender Mofa (nivel 35) y subir de nivel

Grapploct

  • Número: 853
  • Tipo: Lucha

Sinistea

  • Número: 854
  • Tipo: Fantasma
  • Evoluciona en: Polteageist utilizando el objeto Tetera Agrietada

Polteageist

  • Número: 855
  • Tipo: Fantasma

Hatenna

  • Número: 856
  • Tipo: Psíquico
  • Evoluciona en: Hattrem al subir al nivel 32

Hattrem

  • Número: 857
  • Tipo: Psíquico
  • Evoluciona en: Hatterene al subir al nivel 42

Hatterene

  • Número: 858
  • Tipo: Psíquico / Hada

Impidimp

  • Número: 859
  • Tipo: Siniestro / Hada
  • Evoluciona en: Morgrem al subir al nivel 32

Morgrem

  • Número: 860
  • Tipo: Siniestro / Hada
  • Evoluciona en: Grimmsnarl al subir al nivel 42

Grimmsnarl

  • Número: 861
  • Tipo: Siniestro / Hada

Milcery

  • Número: 868
  • Tipo: Hada
  • Evoluciona en: Alcremie si tiene un confite equipado y dando vueltas en el sitio en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido inverso. Dependiendo de si es de día o de noche, el objeto equipado y el sentido en el que se gire, su aspecto variará.

Alcremie

  • Número: 869
  • Tipo: Hada
  • Forma Alternativa: Cambia sus tipos y su aspecto a su forma Daruma cuando tiene menos del 50% de vida y solo si tiene la habilidad Modo Daruma

Falinks

  • Número: 870
  • Tipo: Lucha

Pincurchin

  • Número: 871
  • Tipo: Eléctrico

Snom

  • Número: 872
  • Tipo: Hielo / Bicho
  • Evoluciona en: Frosmoth si tiene la felicidad al máximo y sube de nivel por la noche

Frosmoth

  • Número: 873
  • Tipo: Hielo / Bicho

Stonjourner

  • Número: 874
  • Tipo: Roca

Eiscue

  • Número: 875
  • Tipo: Hielo
  • Forma Alternativa: al empezar el combate llevará un bloque de hielo en la cabeza que le protegerá de un golpe, pero a cambio se romperá. Si graniza en el campo de batalla le volverá a aparecer el bloque de hielo. Si lo tiene, su defensa aumentará y su velocidad disminuirá, mientras que sin el bloque será el caso contrario.

Indeedee

  • Número: 876
  • Tipo: Psíquico / Normal
  • Forma Alternativa: su forma en macho solo aparece en Pokémon Espada y su forma hembra en Pokémon Escudo. Es posible encontrarse a ambos en las Incursiones

Morpeko

  • Número: 877
  • Tipo: Eléctrico / Siniestro
  • Forma Alternativa: pasa de su forma alegre a su forma enfadada después de cada turno

Cufant

  • Número: 878
  • Tipo: Acero
  • Evoluciona en: Copperajah al subir al nivel 34

Copperajah

  • Número: 879
  • Tipo: Acero

Dracozolt

  • Número: 880
  • Tipo: Eléctrico / Dragón
  • Fósiles Necesarios: Ornitofosil y Dracofosil

Arctozolt

  • Número: 881
  • Tipo: Eléctrico / Hielo
  • Fósiles Necesarios: Ornitofosil y Plesiofosil

Dracovish

  • Número: 882
  • Tipo: Agua / Dragón
  • Fósiles Necesarios: Ictiofosil y Dracofosil

Arctovish

  • Número: 883
  • Tipo: Agua / Hielo
  • Fósiles Necesarios: Ictiofosil y Plesiofosil

Duraludon

  • Número: 884
  • Tipo: Acero / Dragón

Dreepy

  • Número: 885
  • Tipo: Dragón / Fantasma
  • Evoluciona en: Drakloak al subir al nivel 50

Drakloak

  • Número: 886
  • Tipo: Dragón / Fantasma
  • Evoluciona en: Grimmsnarl al subir al nivel 60

Dragapult

  • Número: 887
  • Tipo: Dragón / Fantasma

Zacian

  • Número: 888
  • Tipo: Hada o Hada / Acero
  • Forma Alternativa: cambia su aspecto, sus tipos y sus estadísticas si tiene equipada la Espada Oxidada

Zamazenta

  • Número: 889
  • Tipo: Lucha o Lucha / Acero
  • Forma Alternativa: cambia su aspecto, sus tipos y sus estadísticas si tiene equipado el Escudo Oxidado

Eternatus

  • Número: 890
  • Tipo: Veneno / Dragón

Cómo evolucionar a todas las formas Galar

Pokemon Espada Escudo Guia

Zigzagoon

  • Número: 263
  • Tipo: Siniestro / Normal
  • Evoluciona en: Linoone al subir al nivel 20

Linoone

  • Número: 264
  • Tipo: Siniestro / Normal
  • Evoluciona en: Obstagoon al subir al nivel 35 en un lugar que sea de noche

Obstagoon

  • Número: 862
  • Tipo: Siniestro / Normal

Meowth

  • Número: 052
  • Tipo: Acero
  • Evoluciona en: Perrserker al subir al nivel 28

Perrserker

  • Número: 863
  • Tipo: Acero

Corsola

  • Número: 222
  • Tipo: Fantasma
  • Evoluciona en: Cursola al subir al nivel 38

Cursola

  • Número: 864
  • Tipo: Fantasma

Farfetch'd

  • Número: 083
  • Tipo: Lucha
  • Evoluciona en: Sirfetch'd tras asestar tres golpes críticos en un mismo combate sin ser derrotado

Sirfetch'd

  • Número: 865
  • Tipo: Lucha

Mime Jr.

  • Número: 439
  • Tipo: Psíquico / Hada
  • Evoluciona en: Mr. Mime tras aprender Mímico (nivel 32) y subir de nivel

Mr. Mime

  • Número: 122
  • Tipo: Psíquico / Hielo
  • Evoluciona en: Mr. Rime al subir al nivel 42

Mr. Rime

  • Número: 866
  • Tipo: Psíquico / Hielo

Yamask

  • Número: 562
  • Tipo: Tierra / Fantasma
  • Evoluciona en: Runerigus si tiene 49 puntos de vida restantes, como mínimo, y pasando por debajo del monumento de rocas de la Cuenca Polvorienta del Área Silvestre

Runerigus

  • Número: 867
  • Tipo: Tierra / Fantasma

Ponyta

  • Número: 077
  • Tipo: Psíquico
  • Evoluciona en: Rapidash al subir al nivel 40

Rapidash

  • Número: 078
  • Tipo: Psíquico / Hada

Koffing

  • Número: 109
  • Tipo: Veneno
  • Evoluciona en: Weezing al subir al nivel 35

Weezing

  • Número: 110
  • Tipo: Veneno / Hada

Darumaka

  • Número: 554
  • Tipo: Hielo
  • Evoluciona en: Darmanitan utilizando el objeto Piedra Hielo

Darmanitan

  • Número: 555
  • Tipo: Hielo o Hielo / Fuego
  • Forma Alternativa: Cambia sus tipos y su aspecto a su forma Daruma cuando tiene menos del 50% de vida y solo si tiene la habilidad Modo Daruma

Stunfisk

  • Número: 618
  • Tipo: Tierra / Acero

Pokémon Espada y Escudo se convierten en el segundo mejor debut de la saga en Reino Unido

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo se convierten en el segundo mejor debut de la saga en Reino Unido

Como era de esperar, la franquicia de los monstruos de bolsillo vuelve a ser un éxito de ventas para Nintendo. Según podemos ver en GamesIndustry, los nuevos Pokémon Espada y Escudo suponen el segundo mejor debut de la saga en el Reino Unido.

Vayamos por partes. En las ventas semanales, solo la versión Espada está en el primer puesto, mientras que Escudo se encuentra en el tercero, por detrás del también impresionante debut de Star Wars Jedi: Fallen Orden en segunda posición. Más atrás, en el puesto siete, encontramos el pack doble con ambas ediciones.


Combinando las tres es cuando superan a Pokémon Blanco y Negro con un 33% más de unidades vendidas (un 43% si cuentas el pack doble como dos juegos separados), y a Pokémon Let's Go con un 53% más (65.6% separados). Solo se quedan por detrás de Pokémon Sol y Luna, que en su día se estrenaron con un 39% más de ventas que Espada y Escudo (34.5%), y que además fueron el mayor lanzamiento de la historia de Nintendo en Reino Unido.

Esto se explica de varias formas. Por un lado, la base de consolas 3DS era mayor, y aquellos juegos salieron en mitad del fenómeno de Pokémon GO cuando pegó fuerte en 2016. Además, el conteo se hace hasta fin de semana y Sol y Luna salieron un miércoles, mientras que Espada y Escudo se han lanzado en viernes, por lo que han tenido menos días para sumar cifras.

En cualquier caso, el resultado sigue siendo motivo de celebración para Nintendo y The Pokémon Company. Además de eso, se coronan como el juego exclusivo más vendido del año en Reino Unido, y el tercero si contamos multiplataformas, solo por detrás de FIFA 20 y Call of Duty: Modern Warfare.


Completan Pokémon Espada y Escudo utilizando únicamente a la simpática oveja Wooloo

$
0
0

Completan Pokémon Espada y Escudo utilizando únicamente a la simpática oveja Wooloo

De todos los Pokémon que forman parte de la octava generación de la saga que se ha estrenado en las ediciones Pokémon Espada y Escudo, hay uno de ellos que se ha vuelto muy popular desde el primer día que fue presentado oficialmente y ese es Wooloo, la simpática oveja que se ha convertido en carne de memes por Internet. Es más, hasta en el propio juego es uno de los Pokémon más destacados constantemente.

Quizás sea por este motivo o porque simplemente le gustó, pero el usuario Celvx ha querido que su Wooloo, al que ha apodado Ares, fuese su único Pokémon durante su viaje por la región de Galar. No ha querido utilizar a ninguno más y ni siquiera le ha evolucionado a Dubwool.

A través de Reddit ha narrado esta curiosa hazaña, confesando que la batalla contra el líder de gimnasio Roy fue lo que más le costó de todo, porque se trata de un combate a dobles, así que tuvo que utilizar un Magikarp y usar Salpicadura. Además, algunos Pokémon tenían ataques de lucha y eso complicó la situación más todavía, dado que Wooloo es de tipo Normal y sus estadísticas no es que sean precisamente muy buenas a esas alturas del juego.

Pokemon Espada Escudo Wooloo

También ha indicado que en ningún momento ha utilizado objetos como Ataque X o similares para que no resultara demasiado fácil el desafío. Al final logró completar la aventura con su Wooloo al nivel 100, con 217 puntos de vida y con los ataques Doble Filo, Vendetta, Doble Patada y Voltio Cruel, el cual le vino de maravilla para el enfrentamiento final, como podéis comprobar a continuación.

Por lo demás, el responsable de este gran reto ha afirmado que sí se ha visto obligado a utilizar demasiadas pociones y también ha equipado a su Wooloo con el objeto Mineral Evolutivo, el cual aumenta la Defensa y la Defensa Especial en aquellos Pokémon que todavía pueden evolucionar. Al final todo el trabajo le llevó alrededor de unas 20 horas, pero es impresionante ver cómo de poderoso puede ser un simple Wooloo.

Pokémon GO celebrará el Día de la Comunidad de diciembre por partida doble con un evento cargado de sorpresas

$
0
0

Pokémon GO celebrará el Día de la Comunidad de diciembre por partida doble con un evento cargado de sorpresas

Pokémon GO realizará la misma jugada que el año pasado y el último Día de la Comunidad de este 2019 será más especial de lo normal. Tal y como ya se dejó entrever hace unos meses, se tratará de un evento que se celebrará por partida doble, tanto el sábado 14 de diciembre como el domingo 15 de diciembre.

Durante los dos días los 11 Pokémon que han sido elegidos para formar parte del Día de la Comunidad de este año volverán al juego y aparecerán temporalmente con más frecuencia de lo normal, así que será un momento idóneo para volver a atrapar una buena cantidad de cualquiera de ellos si no tuvisteis la ocasión de haceros con alguno.

No obstante, el evento no se limitará únicamente a todo esto. Para la ocasión Niantic tiene preparada una gran celebración con Incursiones especiales, cambios en los Pokémon que surgirán de los Huevos y bonus por los que merecerá la pena salir a la calle para sacar partido de todos ellos.

Dependiendo de la hora del día, tendrán lugar unos acontecimientos u otros. En lo único que coincidirán ambos días es que, entre las 09:00h de la mañana y las 21:00h de la noche del sábado y del domingo será la franja recomendada para evolucionar a los Pokémon del Día de la Comunidad, ya que durante esas horas aprenderán un movimiento exclusivo que no podrán obtener de ninguna otra forma.

Día de la comunidad del sábado 14 de diciembre

Entre las 09:00 y las 21:00 hora local

  • Los 11 Pokémon del Día de la Comunidad de 2019 aparecerán con más frecuencia. Esto afecta a Swinub, Treecko, Bagon, Torchic, Slakoth, Mudkip, Ralts, Turtwig, Trapinch y Chimchar.
  • En las Incursiones será posible encontrarse con los 11 Pokémon del Día de la Comunidad de 2018, es decir, Bulbasaur, Charmander, Squirtle, Pikachu, Eevee, Dratini, Chikorita, Cyndaquil, Mareep, Larvitar y Beldum.
  • Entre los Pokémon que pueden aparecer al eclosionar los Huevos estarán Bulbasaur, Charmander, Pikachu, Dratini, Totodile, Mareep, Swinub, Larvitar, Treecko, Torchic, Slakoth y Bagon.

Entre las 11:00 y las 14:00 hora local

  • Totodile, Swinub, Treecko, Torchic, Slakoth y Bagon aparecerán con más frecuencia todavía que todos los demás.
  • Cada captura proporcionará el doble de Polvos Estelares, el doble de puntos de experiencia y los Huevos requerirán la mitad de pasos para eclosionar.

Día de la comunidad del domingo 15 de diciembre

Entre las 09:00 y las 21:00 hora local

  • Los 11 Pokémon del Día de la Comunidad de 2019 aparecerán con más frecuencia. Esto afecta a Swinub, Treecko, Bagon, Torchic, Slakoth, Mudkip, Ralts, Turtwig, Trapinch y Chimchar.
  • En las Incursiones será posible encontrarse con los 11 Pokémon del Día de la Comunidad de 2018, es decir, Bulbasaur, Charmander, Squirtle, Pikachu, Eevee, Dratini, Chikorita, Cyndaquil, Mareep, Larvitar y Beldum.
  • Entre los Pokémon que pueden aparecer al eclosionar los Huevos estarán Squirtle, Eevee, Chikorita, Cyndaquil, Mudkip, Ralts, Trapinch, Beldum, Turtwig y Chimchar.

Entre las 11:00 y las 14:00 hora local

  • Mudkip, Ralts, Trapinch, Turtwig y Chimchar aparecerán con más frecuencia todavía que todos los demás.
  • Cada captura proporcionará el doble de Polvos Estelares, el doble de puntos de experiencia y los Huevos requerirán la mitad de pasos para eclosionar.

Guía de Pokémon Espada y Escudo: dónde encontrar todas las MT de Galar

$
0
0

Guía de Pokémon Espada y Escudo: dónde encontrar todas las MT de Galar

La región de Galar de las ediciones Pokémon Espada y Escudo es descomunal. Está dividida por una buena cantidad de pueblos, ciudades, rutas, cuevas y también está la inmensa Área Silvestre. Al final encontrar todos los secretos que esconde no resulta fácil, sobre todo a la hora de localizar las 100 MT del juego.

No obstante, nosotros queremos echaros un cable en esta tarea para que os hagáis con todas y cada una de ellas. Es por eso mismo que hemos elaborado una completa guía con la localización de dónde podéis encontrar todas las MT de estas ediciones para Nintendo Switch.

Algunas de ellas están muy a la vista, aunque hay otras tantas que requerirán que agudicéis bien la vista. De paso os dejamos con los detalles más importantes de cada uno de estos movimientos, como su tipo, el daño que hacen, si tienen algún efecto secundario, su precisión o la cantidad de veces que podéis utilizarlos durante los combates.

La buena noticia es que las MT no tienen límite de usos a la hora de enseñárselas a vuestros Pokémon, así que podéis ponerlas en práctica todas las veces que queráis con vuestros respectivos equipos.

Dónde encontrar todas las MT

MT 00 Megapuño

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 80
  • Precisión: 85
  • Cantidad de usos: 20

MT 01 Megapatada

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 120
  • Precisión: 75
  • Cantidad de usos: 5

MT 02 Día de Pago

  • Dónde encontrar la MT: en Ciudad Pistón, en la zona superior central, bajando por la zona de la estación de bomberos, bajando por un lugar donde hay unas escaleras y contenedores
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 40. Se consigue dinero al finalizar el combate
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 03 Puño Fuego

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Fuego
  • Daño o efecto: 75. Puede quemar
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 04 Puño Hielo

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Hielo
  • Daño o efecto: 75. Puede congelar
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 05 Puño Trueno

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: 75. Puede paralizar
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 06 Vuelo

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Ladera, la casa del taxista y más cercana al gimnasio
  • Tipo: Volador
  • Daño o efecto: 90
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 07 Pin Misil

  • Dónde encontrar la MT: detrás del Pokéchico Marco en la zona de hierba más al norte de la Ruta 4
  • Tipo: Bicho
  • Daño o efecto: 25
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 20

MT 08 Hiperrayo

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 150
  • Precisión: 90
  • Cantidad de usos: 5

MT 09 Gigaimpacto

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 150
  • Precisión: 90
  • Cantidad de usos: 5

MT 10 Hoja Mágica

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Hoyuelo tras derrotar a Paul
  • Tipo: Planta
  • Daño o efecto: 60
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 20

MT 11 Rayo Solar

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Hoyuelo en la zona este en un lugar que se puede usar la bici para navegar por el río
  • Tipo: Planta
  • Daño o efecto: 120
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 12 Cuchilla Solar

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Planta
  • Daño o efecto: 125
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 13 Giro Fuego

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Artejo
  • Tipo: Fuego
  • Daño o efecto: 35
  • Precisión: 85
  • Cantidad de usos: 15

MT 14 Onda Trueno

  • Dónde encontrar la MT: ganar la primera carrera del Rotocrono en el Área Silvestre
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: paraliza al rival
  • Precisión: 90
  • Cantidad de usos: 20

MT 15 Excavar

  • Dónde encontrar la MT: al lado de la tienda de campaña de la Ruta 6
  • Tipo: Tierra
  • Daño o efecto: 80
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 16 Chirrido

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Auriga, en el hotel de la derecha en la tercera habitación
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: disminuye mucho la defensa del oponente
  • Precisión: 85
  • Cantidad de usos: 40

MT 17 Pantalla de Luz

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Pistón
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: reduce el daño de los ataques especiales
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 30

MT 18 Reflejo

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Pistón
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: reduce el daño de los ataques físicos
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 20

MT 19 Velo Sagrado

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Pistón
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: protege de los cambios de estado
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 25

MT 20 Autodestrucción

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 200. El Pokémon es eliminado tras usarlo
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 5

MT 21 Descanso

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Plié, al lado de unas setas verdes gigantes en la zona este
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: el Pokémon recupera su vida entera y se duerme
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 22 Avalancha

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 22 en la playa situada en la zona suroeste con la bici para navegar por el agua
  • Tipo: Roca
  • Daño o efecto: 75. Puede hacer que el oponente retroceda
  • Precisión: 90
  • Cantidad de usos: 10

MT 23 Ladrón

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Artejo
  • Tipo: Siniestro
  • Daño o efecto: 60. Roba el objeto del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 24 Ronquido

  • Dónde encontrar la MT: en el Bosque Lumirinto, por un camino cerca de la pareja que está en la zona este
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 50. Puede hacer que el oponente retroceda
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 25 Protección

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Pistón
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: protege de todos los ataques
  • Precisión: falla si se usa muy seguido
  • Cantidad de usos: 10

MT 26 Cara Susto

  • Dónde encontrar la MT: Mina de Galar
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: disminuye mucho la velocidad del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 27 Viento Hielo

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Auriga, en la primera casa de la zona oeste
  • Tipo: Hielo
  • Daño o efecto: 55. Disminuye la velocidad del oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 28 Gigadrenado

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Planta
  • Daño o efecto: 75. Recupera la mitad de la vida quitada al oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 29 Encanto

  • Dónde encontrar la MT: en Ciudad Artejo, en la parte oeste en la zona donde hay unas escaleras
  • Tipo: Hada
  • Daño o efecto: disminuye mucho el ataque del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 30 Ala de Acero

  • Dónde encontrar la MT: en la ruta 6, en una colina en la parte más al este
  • Tipo: Acero
  • Daño o efecto: 70. Puede aumentar la defensa
  • Precisión: 90
  • Cantidad de usos: 25

MT 31 Atracción

  • Dónde encontrar la MT: en la ruta 5, en la zona más al sureste
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: provoca la posibilidad de que el oponente no pueda atacar
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 32 Tormenta Arena

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Artejo
  • Tipo: Roca
  • Daño o efecto: provoca una tormenta de arena y aumenta la defensa especial de los Pokémon de tipo Roca
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 33 Danza Lluvia

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Artejo
  • Tipo: Agua
  • Daño o efecto: provoca que llueva y disminuye el daño de los ataques de tipo Fuego
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 5

MT 34 Día Soleado

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Artejo
  • Tipo: Fuego
  • Daño o efecto: provoca que haga sol, aumenta el daño de los ataques de tipo Fuego y disminuye el daño de los ataques de tipo Agua
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 5

MT 35 Granizo

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Artejo
  • Tipo: Hielo
  • Daño o efecto: provoca granizo en el campo
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 36 Torbellino

  • Dónde encontrar la MT: en el Gimnasio de Pueblo Amura, por derrotar a la líder de gimnasio Cathy
  • Tipo: Agua
  • Daño o efecto: 35
  • Precisión: 85
  • Cantidad de usos: 15

MT 37 Paliza

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 3, pasando por una colina en la zona este
  • Tipo: Siniestro
  • Daño o efecto: varia dependiendo de la cantidad de Pokémon en el equipo
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 38 Fuego Fatuo

  • Dónde encontrar la MT: en Ciudad Pistón, por derrotar al líder de gimnasio Naboru
  • Tipo: Fuego
  • Daño o efecto: quema al oponente
  • Precisión: 85
  • Cantidad de usos: 15

MT 39 Imagen

  • Dónde encontrar la MT: en Rivera de Pistón, en el Área Silvestre, en una zona debajo del puente gigante con un árbol con bayas y cerca de unas tuberías
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 70. Dobla su potencia su el Pokémon está quemado, envenenado o paralizado
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 40 Rapidez

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Par, la entrega Paul en la estación de tren
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 60
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 20

MT 41 Refuerzo

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Pistón
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: aumenta el daño de un compañero Pokémon
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 20

MT 42 Desquite

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Ladera, por derrotar a la líder de gimnasio Judith
  • Tipo: Lucha
  • Daño o efecto: 60. Dobla su potencia si el Pokémon ha sido dañado previamente ese turno
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 43 Demolición

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 8, en el camino hacia el oeste antes de llegar a la salida norte
  • Tipo: Lucha
  • Daño o efecto: 75. Rompe barreras como Pantalla Luz o Reflejo
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 44 Sellar

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: el Pokémon rival no puede usar los mismos ataques del Pokémon que lo use
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 45 Buceo

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 9, una pareja de bañistas que están al lado de unas sombrillas y unas sillas
  • Tipo: Agua
  • Daño o efecto: 80
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 46 Meteorobola

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 50. Su tipo varia dependiendo del tipo de clima
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 47 Llanto Falso

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Auriga, en el hotel de la derecha en la cuarta habitación
  • Tipo: Siniestro
  • Daño o efecto: disminuye mucho la defensa especial del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 48 Tumba Rocas

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Auriga, por derrotar al líder de gimnasio Morris
  • Tipo: Roca
  • Daño o efecto: 60. Disminuye la velocidad del oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 49 Bucle Arena

  • Dónde encontrar la MT: en la Mina Galar 2, desde la entrada de Afueras de Pistón, al lado del primer personaje que veréis
  • Tipo: Tierra
  • Daño o efecto: 35
  • Precisión: 85
  • Cantidad de usos: 15

MT 50 Semilladora

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Artejo
  • Tipo: Planta
  • Daño o efecto: 25
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 30

MT 51 Carámbano

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Auriga, al lado de una de las columnas de la zona con aguas termales
  • Tipo: Hielo
  • Daño o efecto: 25
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 30

MT 52 Bote

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Volador
  • Daño o efecto: 85
  • Precisión: 85
  • Cantidad de usos: 5

MT 53 Disparo Lodo

  • Dónde encontrar la MT: en la Mina Galar 2, en la parte este en una zona con la bici para navegar por el agua donde hay un Gastrodon
  • Tipo: Tierra
  • Daño o efecto: 55. Disminuye la velocidad del oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 54 Pedrada

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 3, por una de las salidas en la zona oeste de la Mina Galar
  • Tipo: Roca
  • Daño o efecto: 25
  • Precisión: 90
  • Cantidad de usos: 10

MT 55 Salmuera

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Artejo
  • Tipo: Agua
  • Daño o efecto: 65. Si el Pokémon tiene menos de la mitad de vida será el doble de potente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 56 Ida y Vuelta

  • Dónde encontrar la MT: en el Bosque Lumirinto, por la zona noroeste
  • Tipo: Bicho
  • Daño o efecto: 70. El Pokémon regresa al equipo tras usarlo
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 57 Vendetta

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 2, detrás de la casa de la Profesora Magnolia
  • Tipo: Siniestro
  • Daño o efecto: 50. Si el Pokémon ataca después del oponente hace el doble de daño
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 58 Buena Baza

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 7, cerca de la tienda de campaña
  • Tipo: Siniestro
  • Daño o efecto: 60. Dobla su potencia si el Pokémon ha sido dañado previamente ese turno
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 59 Lanzamiento

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Siniestro
  • Daño o efecto: arroja el objeto equipo y, dependiendo del que sea, quitará más o menos
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 60 Cambiafuerza

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: cambia las estadísticas de Ataque y Ataque Especial con el oponente
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 61 Cambiadefensa

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: cambia las estadísticas de Defensa y Defensa Especial con el oponente
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 62 Cambiavelocidad

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: cambia la estadística de Velocidad Especial con el oponente
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 63 Puño Drenaje

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon norte de Ciudad Puntera
  • Tipo: Lucha
  • Daño o efecto: 75. Recupera la mitad de la vida quitada al oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 64 Alud

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 22 en la zona noroeste con la bici para navegar por el agua
  • Tipo: Hielo
  • Daño o efecto: 60. Puede congelar o hacer retroceder al oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 65 Garra Umbría

  • Dónde encontrar la MT: en el Lago del Enfado, en el Área Silvestre, en una zona pequeña a la que se puede acceder con la bici para navegar por el agua
  • Tipo: Fantasma
  • Daño o efecto: 70. Tiene una alta probabilidad de asestar un golpe crítico
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 66 Colmillo Trueno

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: 65. Puede paralizar o hacer retroceder al oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 67 Colmillo Hielo

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: 65. Puede congelar o hacer retroceder al oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 68 Colmillo Ígneo

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: 65. Puede quemar o hacer retroceder al oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 69 Psicocorte

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 2, en la zona que se puede utilizar la bici para navegar por el agua, en la parte más al noroeste
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: 70. Tiene una alta probabilidad de asestar un golpe crítico
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 70 Espacio Raro

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: los Pokémon más lentos atacan primero
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 5

MT 71 Zona Extraña

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: la Defensa y la Defensa Especial de los Pokémon son intercambiadas
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 72 Zona Mágica

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: los objetos pierden su efecto
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 73 Veneno X

  • Dónde encontrar la MT: en la Cuenca Polvorienta, en el Área Silvestre, en una zona a la que se puede acceder con la bici para navegar por el agua
  • Tipo: Veneno
  • Daño o efecto: 70. Tiene una alta probabilidad de asestar un golpe crítico
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 74 Carga Tóxica

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Ladera en el tejado de una casa subiendo por las escaleras situadas en la zona suroeste
  • Tipo: Veneno
  • Daño o efecto: 65. Dobla su potencia si el oponente está envenenado
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 75 Puntapié

  • Dónde encontrar la MT: en el Valle Entrepuentes, en el Área Silvestre, en una pequeña zona a la que se puede acceder con la bici para navegar por el agua
  • Tipo: Lucha
  • Daño o efecto: 65. Disminuye la velocidad del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 76 Canon

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Pistón
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 60. Aumenta su potencia si lo usan otros Pokémon
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 77 Infortunio

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Plié, la mujer de la segunda casa
  • Tipo: Fantasma
  • Daño o efecto: 65. Aumenta su potencia si el oponente está afectado por algún cambio de estado
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 78 Acróbata

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Plié, el hombre situado al lado de la primera casa tras enseñarle el traje de Fuego
  • Tipo: Volador
  • Daño o efecto: 55. Aumenta su potencia si el Pokémon no lleva equipado ningún objeto
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 79 Represalia

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Amura, la entrega Sonia tras derrotar a la líder de gimnasio Cathy
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 70. Si un Pokémon compañero ha sido eliminado, aumenta su potencia
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 5

MT 80 Voltiocambio

  • Dónde encontrar la MT: obtener más de 20.000 puntos en el Rotocrono en el Área Silvestre
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: 70. El Pokémon regresa al equipo tras usarlo
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 81 Terratemblor

  • Dónde encontrar la MT: en Espejo del Gigante, en el Área Silvestre, en un muro detrás de un pilar enorme
  • Tipo: Tierra
  • Daño o efecto: 60. Disminuye la velocidad del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 82 Electrotela

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Amura, al lado del faro
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: 55. Disminuye la velocidad del oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 83 Concha Filo

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Agua
  • Daño o efecto: 75. Disminuye la defensa del oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 10

MT 84 Plumerazo

  • Dónde encontrar la MT: en Pradera Radiante, en el Área Silvestre, detrás de un árbol en la zona sur
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 25
  • Precisión: 85
  • Cantidad de usos: 10

MT 85 Alarido

  • Dónde encontrar la MT: en el Gimnasio de Pueblo Crampón, por derrotar al líder de gimnasio Nerio
  • Tipo: Siniestro
  • Daño o efecto: 55. Disminuye el Ataque Especial del oponente
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 86 Golpe Fantasma

  • Dónde encontrar la MT: en el Bosque Oniria, en la parte noreste al pasar por encima de un tronco
  • Tipo: Fantasma
  • Daño o efecto: 90
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 87 Beso Drenaje

  • Dónde encontrar la MT: en el Gimnasio de Pueblo Plié, por derrotar a la líder de gimnasio Sally
  • Tipo: Hada
  • Daño o efecto: 50. Recupera la mitad de la vida quitada al oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 88 Campo de Hierba

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Planta
  • Daño o efecto: los Pokémon recuperan puntos de vida cada turno
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 89 Campo de Niebla

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Hada
  • Daño o efecto: los Pokémon no se ven afectados por cambios de estado y reduce a la mitad el daño de los ataques de tipo Dragón
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 90 Campo Eléctrico

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: aumenta el daño de los ataques de tipo Eléctrico y evita que los Pokémon se puedan dormir
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 91 Campo Psíquico

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon este de Ciudad Artejo
  • Tipo: Psíquico
  • Daño o efecto: neutraliza los ataques con prioridad y aumenta el daño de los ataques de tipo Psíquico
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 92 Llama Embrujada

  • Dónde encontrar la MT: Torre de Batalla
  • Tipo: Fuego
  • Daño o efecto: 75. Disminuye el Ataque Especial del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 93 Onda Anómala

  • Dónde encontrar la MT: a las afueras de la Torre Batalla, detrás de un letrero
  • Tipo: Eléctrico
  • Daño o efecto: disminuye mucho el Ataque Especial del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

MT 94 Falso Tortazo

  • Dónde encontrar la MT: Centro Pokémon oeste de Ciudad Pistón
  • Tipo: Normal
  • Daño o efecto: 40. No elimina al oponente y le deja con un punto de vida
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 40

MT 95 Tajo Aéreo

  • Dónde encontrar la MT: en Ojo de Axew, en el Área Silvestre, detrás de un árbol en una pequeña isla
  • Tipo: Volador
  • Daño o efecto: 75. Puede hacer que el oponente retroceda
  • Precisión: 95
  • Cantidad de usos: 15

MT 96 Cuerno Certero

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 8, subiendo por una escalera en la zona oeste
  • Tipo: Acero
  • Daño o efecto: 70
  • Precisión: acierta siempre
  • Cantidad de usos: 10

MT 97 Giro Vil

  • Dónde encontrar la MT: en Pueblo Hoyuelo, al este de las afueras del gimnasio
  • Tipo: Siniestro
  • Daño o efecto: 60
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 20

MT 98 Pataleta

  • Dónde encontrar la MT: en la Ruta 10, en la parte de la derecha tras escalar la colina que conduce a Ciudad Puntera
  • Tipo: Tierra
  • Daño o efecto: 75. Si el movimiento anterior falla, este dobla su potencia
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 10

MT 99 Vasto Impacto

  • Dónde encontrar la MT: en el Gimnasio de Ciudad Artejo, por derrotar al líder de gimnasio Roy
  • Tipo: Dragón
  • Daño o efecto: 60. Disminuye el Ataque del oponente
  • Precisión: 100
  • Cantidad de usos: 15

En este local puedes pagar con intercambios de Pokémon GO

$
0
0

En este local puedes pagar con intercambios de Pokémon GO

El fenómeno de Pokémon GO no conoce límites. Aunque el verdadero boom lo tuvo durante los meses posteriores a su lanzamiento en 2016, sigue siendo uno de los títulos para móviles más exitosos.

Continuamente se está renovando con más contenido, y quienes juegan lo hacen de manera muy dedicada. Por eso no es raro encontrar que ciertos establecimientos, como bares y demás, lo utilicen como reclamo para los clientes.

Pokémon GO Fuente de la imagen: Reddit

Es el caso de este local que un usuario ha publicado en Reddit, y que acepta intercambios de Pokémon como pago. Las criaturas más raras, como los shinies, te consiguen una consumición gratis, mientras que otras al menos te hacen un 50% de descuento. Eso sí, no intentes cambiarles tus Rattatas y Zigzagoons, porque algo me dice que no les interesan.

No hay muchos detalles sobre la localización del establecimiento (a juzgar por el idioma, en España seguro que no es), pero los usuarios del hilo de Reddit han debatido ampliamente acerca de esto en base a los tipos de Pokémon que piden y no piden. Como ya sabréis, algunas criaturas solo se encuentran en determinados continentes. ¿Vosotros dónde creéis que puede estar?

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo conseguir Pokémon con buenos IVs para el competitivo online

$
0
0

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo conseguir Pokémon con buenos IVs para el competitivo online

Pokémon Espada y Escudo llevan algo más de una semana en el mercado, y es probable que muchos de vosotros ya hayáis completado la historia principal en vuestra respectiva versión. ¿Qué se puede hacer ahora aparte de rellenar la Pokédex o subir todos los rangos en la Torre Batalla? Pues una buena opción es lanzarse de lleno al competitivo online.

En cualquier otro juego sería tan sencillo como buscar partida y ponerse a jugar, pero como seguro que muchos de vosotros ya sabéis, Pokémon es algo especial en ese sentido. Sí, puedes hacer eso mismo, pero lo más probable es que te toque pelear contra jugadores cuyos equipos destrozarán al tuyo sin miramientos. El motivo es simple: no has entrenado a tus criaturas para que sean competitivas.

Pokémon

Si no estabas al tanto de esto, es completamente normal. Para la historia solo es necesario que tus Pokémon tengan buen nivel y que sepas más o menos cómo van las compatibilidades entre tipos elementales, así que los propios juegos tienden a no explicar muy bien cómo va eso del entrenamiento serio. Por suerte, con cada nueva entrega es más sencillo de entender y más asequible de realizar, y en esta octava generación puedes armarte un buen equipo en muy poco tiempo si cumples los requisitos adecuados.

En esta guía, nosotros te vamos a explicar uno de los procesos más importantes para obtener los Pokémon más competitivos: la crianza.

Qué son los IVs y dónde puedes verlos

Esta es la parte más intrincada del entrenamiento competitivo, pero también la primera que hay que tener en cuenta. No os preocupéis, porque cuanto antes aprendamos a controlar el tema, mejor. Dos Pokémon de una misma especie pueden tener atributos muy diferentes incluso cuando están al mismo nivel. Hay varios factores que confluyen, pero el principal son los genes, más conocidos como IVs.

Un IV (Individual Value) es un valor numérico que va desde el cero hasta el 31 para cada uno de los seis atributos del Pokémon, y que se establece aleatoriamente. Su funcionamiento es bastante sencillo: el valor que tenga el IV se suma al del atributo correspondiente. Si el IV de velocidad tiene 31, o sea el máximo, eso quiere decir que se suman 31 puntos a la velocidad total de ese Pokémon. Por supuesto, nos conviene que todos los IVs estén al máximo, ya que la diferencia de poder es bastante notable cuando se da el caso.

Pokémon

Ahora viene la parte clave. ¿Dónde se ven los IVs de un Pokémon en los nuevos juegos? Resulta que están completamente ocultos durante toda la historia principal. Para verlos, tendrás que desbloquear la Torre Batalla tras el evento postgame de Zacian y Zamazenta. Una vez allí, solo tienes que participar y subir hasta el Nivel Normal, que es básicamente ganar seis combates. Así conseguirás la función Juez del PC, que te permite ver los IVs de todos tus Pokémon.

Cuando estés navegando por las cajas, pulsa el botón + para acceder a la función Juez, y púlsalo otra vez para que se desplieguen los IVs. Desgraciadamente, no se nos detallan con números, sino con adjetivos, pero no pasa nada. Lo que te interesa es que en un atributo diga Inmejorable. Eso significa que tiene 31 puntos en ese IV.

Cómo conseguir un Ditto con buenos IVs

¿Es posible obtener IVs inmejorables si son aleatorios? Desde luego. Hay formas de manipular la genética Pokémon, por muy turbio que suene, y se hace mediante la crianza. Como sabréis, al dejar dos criaturas compatibles en la guardería sale un huevo con una cría de ambas. El hijo heredará algunos de los IVs de sus padres, así que tenemos que asegurarnos de que estos tengan los mejores valores posibles. Ahí es donde entra en escena Ditto, la máquina de hacer bebés por excelencia de toda la franquicia.

Pokémon

Ditto puede procrear con cualquier Pokémon, por lo que no tendrás que preocuparte nunca de encontrar la pareja adecuada. La obtención de un buen Ditto es uno de los pasos más importantes para la crianza; cuando lo tengas, el resto será coser y cantar.

Pokémon siempre nos brinda varias formas de capturar criaturas con buenos IVs, y los métodos suelen variar entre juego y juego. En la octava generación, la clave está en las Incursiones Dinamax. Si encontramos un Pokémon de cinco estrellas, tendrá cuatro IVs inmejorables garantizados al cien por cien. Lo que nos interesa es atrapar un Ditto de cinco estrellas en una incursión.

El Pokémon Transformación aparece solamente en un nido específico del Área Silvestre. Para ir hasta él, dirigíos al Valle Entrepuentes utilizando el viaje rápido. Concretamente, al punto que os señalamos en la siguiente imagen.

Pokémon

Una vez lleguéis, caminad hacia la derecha y pasaréis por un nido que está entre varios árboles. Ese no es, pero seguid hacia delante y ya lo habréis encontrado. El nido de Ditto se puede ver en una esquina detrás de una porción de hierba que tendremos que cruzar sí o sí, en la Llanura Pétrea. Para evitaros líos, lo tenéis en la imagen que hay debajo de este párrafo.

Pokémon

Si no hay ninguna incursión en ese nido, tirad un Trozo Deseo en él para que aparezca una. Seguramente no os salga un Ditto a la primera, sino alguno de los otros 12 Pokémon de tipo Normal que también lo habitan. Tendréis que ir derrotándolos y volviendo a tirar Trozos Deseo hasta que aparezca un rayo morado. Eso significa que, ahora sí que sí, hay un Ditto.

Esta es la parte más coñazo, pero tranquilos, porque una vez lo hayáis conseguido no tendréis que volver a pasar por esto. Si habéis superado la historia, hay muchas probabilidades de que el Ditto sea de cuatro o cinco estrellas, lo cual está bastante bien. El combate contra él es muy fácil, además. Dado que es muy raro que tenga los seis IVs al completo, os recomendamos que capturéis al menos dos, para así compensar con uno los IVs que le faltan al otro.

Pokémon ¡Hola Ditto!

Otro método es buscar Dittos brillantes en la parte con hierba alta del Lago del Enfado, a la que solo se puede acceder tras conseguir la bici acuática. Con brillantes no nos referimos a shinies o variocolor, sino a un tipo de resplandor amarillo que se puede ver en algunos Pokémon salvajes de vez en cuando. Eso significa que al derrotarlos o atraparlos conseguiremos vatios, pero también que tendrán dos o tres IVs al máximo. Simplemente, dad vueltas por ahí y derrotad a los Dittos normales hasta que aparezca uno brillante.

Cómo criar con Ditto

Ya tienes uno o dos Dittos con mínimo cuatro IVs cada uno, así que ahora toca ponerse a sacar huevos. Eso sí, no basta solo con dejarlo en la guardería junto al Pokémon cuya cría queremos conseguir. Hace falta un objeto muy importante llamado Lazo Destino.

Este se puede adquirir por 10 PB en uno de los Centros Pokémon de Ciudad Artejo (el de en medio, que está justo antes de entrar al gimnasio). No lo venden los encargados habituales de la tienda, sino la empleada de la Liga Pokémon que está justo al lado. El Lazo Destino sirve para contagiar el enamoramiento en combate, como bien reza su descripción, pero en realidad tiene otro uso oculto mucho más útil.

Pokémon

Si uno de los padres lo lleva equipado, cualquiera de los dos, la cría heredará cinco IVs aleatorios de entre todos los que tienen sus progenitores. Esto es esencial, porque si cada uno de los padres tiene seis IVs completos, el hijo tendrá cinco garantizados, mientras que el último quedará a merced de la aleatoriedad. Si queréis aseguraros de que al menos herede el IV más importante, podéis equipar a otro de los padres con alguno de los objetos recios que también vende la empleada de la Liga por 10 PB.

Es decir, que si Ditto tiene el Lazo Destino y Cinderace (por poner un ejemplo) tiene el Brazal Recio, que traslada el IV de ataque, saldrá un Scorbunny que con total seguridad tendrá el IV de ataque de Cinderace más los otros cinco del Lazo Destino. Si ese Scorbunny tiene mejores IVs que Cinderace, podéis ponerlo con Ditto para obtener más probabilidades de que las futuras crías cuenten con IVs más completos.

Abrir huevos rápidamente

Es un lío, pero al final sale. Ahora bien, vais a tener que abrir muchos huevos. Por suerte, también hay métodos para agilizar ese proceso. Lo único que necesitáis es un Pokémon en el equipo con la habilidad Cuerpo Llama, que reduce en un 50% la cantidad de pasos que hay que dar para abrir un huevo. Lampent, Chandelure, Carkol o Coalossal son algunas de las criaturas que pueden tener esta habilidad. Llevad solo a uno de ellos en el equipo y dejad el resto de huecos para los huevos.

Pokémon

También hay que tener en cuenta el Amuleto Oval, un objeto clave que disminuye bastante el tiempo que nuestros Pokémon tardan en poner un huevo. Para conseguirlo, tendréis que haberos pasado la Liga Pokémon por lo menos. Una vez hecho eso, dirigíos hacia el hotel que hay en la plaza de Pueblo Auriga. Allí se encuentran las oficinas de Game Freak, un guiño clásico y recurrente en la saga. Al derrotar en combate a Shigeki Morimoto, programador del estudio, os otorgará el mencionado Amuleto Oval.

Una vez hecho esto, y con los huevos ya en el equipo, montaos en la bici y echad a correr por el Área Silvestre hasta que se abran. Manteneos cerca de la guardería del Valle Entrepuentes para poder estar pendientes de cuando la encargada tenga un nuevo huevo para vosotros. Lo sabréis porque su gesto cambia al que podéis ver en la siguiente imagen.

Pokémon

El colofón del Entrenamiento Extremo

Como apunte final, en el caso de que no consigáis que el Pokémon tenga todos los IVs que queréis, siempre podéis someterlo al Entrenamiento Extremo de la Torre Batalla. Los requisitos son que esté al nivel 100 (esto es fácil de conseguir gracias a los nuevos caramelos de experiencia) y tener una chapa plateada o una dorada. A cambio de una de las primeras podremos maximizar un IV, y con una de las últimas haremos lo propio con todos los IVs a la vez. Eso nos ahorrará quebraderos de cabeza.

Pokémon

Eso sería todo con respecto a la obtención de buenos IVs en Espada y Escudo. Por supuesto, el entrenamiento para lograr que tus Pokemon alcancen su máximo potencial no acaba aquí. Dentro de poco volveremos con más guías en las que explicaremos paso por paso el resto de cuestiones. ¡Buena suerte, entrenadores!

El servicio Pokémon Global Link desaparecerá en febrero tras más de nueve años funcionando

$
0
0

El servicio Pokémon Global Link desaparecerá en febrero tras más de nueve años funcionando

Puede que a muchos jugadores de Pokémon no le suene, pero Pokémon Global Link (PGL) es el servicio que gestiona todo lo relacionado a la competición online en las entregas de DS y 3DS. Ahora toca decirle adiós.

La página oficial de PGL ha lanzado un comunicado en el que se anuncia el cese de los servicios para el 24 de febrero de 2020. Esto no repercutirá en absoluto al juego online de los recientes Espada y Escudo de Switch, ya que se gestionan por otro lado, como os contamos hace unos meses. No obstante, sí que supone un varapalo para quienes estuvieran jugando todavía a las anteriores iteraciones.

Los servidores de Pokémon Sol y Luna, o de Pokémon Ultrasol y Ultraluna, no van a cerrar de momento. Se podrá seguir intercambiando y librando combates en línea, pero no será posible acceder a las funciones que requerían la sincronización con nuestro perfil de PGL. En otras palabras, ya no se podrán jugar combates clasificatorios ni torneos online en los juegos de 3DS.

En cierto modo, es una conclusión lógica. Las nuevas entregas tienen su propia infraestructura gracias a Nintendo Switch Online, por lo que ya no es necesario sincronizar datos para mantener actualizado nuestro perfil y los puntos clasificatorios. Además, el entorno competitivo oficial se moverá a la octava generación para este año que entra.

Aunque es cierto que ahora se puede jugar por internet sin registrarnos en una página web, los rankings clasificatorios y demás datos para la vertiente online de Espada y Escudo estarán en la app Pokémon Home.

Desde ahí se nos permitirá gestionar todo lo que no se puede hacer desde los propios juegos, aunque aún no ha salido. Ya que PGL desaparecerá en febrero, podemos esperar que Pokémon Home se lance por fin en una fecha cercana. Al menos sabemos que está anunciado para principios de 2020.

Pokémon Global Link se inauguró en 2010 con el lanzamiento de Pokémon Negro y Blanco para Nintendo DS. No fueron las primeras entregas en incorporar juego online, pero sí que fueron pioneras a la hora de añadir matchmaking y la posibilidad de subir en las clasificaciones. Antes de eso, solo podías luchar contra otro jugador si conocías su Código de Amigo.

Snorlax Gigamax se sumará a las Incursiones de Pokémon Espada y Escudo a partir de diciembre

$
0
0

Snorlax Gigamax se sumará a las Incursiones de Pokémon Espada y Escudo a partir de diciembre

Las ediciones Pokémon Espada y Escudo se pusieron a la venta en las tiendas hace un par de semanas y desde entonces ya han acumulado varios millones de unidades vendidas en todo el mundo. A pesar de ello, los juegos seguirán ampliando su contenido con ciertas novedades que irán llegando por medio de actualizaciones.

Así lo ha revelado The Pokémon Company en el nuevo tráiler que ha distribuido y en el que confirma que Snorlax tendrá una forma Gigamax. El popular y grandullón Pokémon de la primera generación podrá adoptar una forma especial al utilizar el Dinamax durante los combates.

De hecho, la apariencia que tendrá será de lo más curiosa, ya que en su tripa crecerá una especie de bosque con césped, un camino y hasta un árbol con bayas. Precisamente esto último será muy importante, porque el movimiento especial de Snorlax será Gigarreciclaje. Al usarlo, además de dañar a los oponentes, el equipo recuperará todas las Bayas que se hayan consumido a lo largo del combate.

Es importante señalar que Snorlax Gigamax solo aparecerá en las Incursiones del Área Silvestre desde el 4 de diciembre hasta principios de enero, así que tenéis unas cuantas semanas por delante para haceros con él.

A su vez, este nuevo adelanto nos muestra cómo son las evoluciones de los tres Pokémon iniciales. Así podemos ver a Grookey transformándose en Thwackey y Rillaboom, a Scorbunny en Raboot y Cinderace y a Sobble en Drizzile e Inteleon. Todos ellos aparecen ejecutando sus ataques más poderosos, aunque no son los únicos.

Pokemon Espada Escudo Legendarios

El vídeo también nos muestra en acción a Zacian y Zamazenta, los Pokémon legendarios de estas ediciones. Cada uno de ellos podrá utilizar los devastadores movimientos Tajo Supremo y Escudo Supremo, respectivamente, si llevan equipada la Espada Oxidada o el Escudo Oxidado, lo que hará que también cambien sus tipos por Hada / Acero y Lucha / Acero.

Pokémon Espada y Escudo están disponibles desde el 15 de noviembre en exclusiva para Nintendo Switch. Gracias a ambos juegos podemos visitar la nueva región de Galar y conocer a todos los Pokémon que forman parte de la octava generación de la saga.

Viewing all 890 articles
Browse latest View live