Quantcast
Channel: Magazine - the-pokemon-company
Viewing all 895 articles
Browse latest View live

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo entrenar los EVs, conseguir las mejores naturalezas y mucho más

$
0
0

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo entrenar los EVs, conseguir las mejores naturalezas y mucho más

La escena competitiva de Pokémon Espada y Escudo ya está cogiendo forma, y seguro que muchos de vosotros estáis deseando meteros de lleno en ella. Por ello, en VidaExtra hemos preparado una serie de guías para que no os falte de nada a la hora de conseguir los Pokémon más fuertes.

En la que podéis ver debajo de este párrafo, os contamos todo lo que hace falta para criar a un Pokémon con buenos IVs. Este es uno de los pasos más importantes en la construcción de un equipo competitivo, así que si no lo domináis, os recomendamos que le echéis un vistazo.

Aquí os hablaremos del resto de procesos que hay que seguir una vez tenéis una criatura con la genética adecuada. Entrenamiento de EVs, naturalezas, Movimientos Huevo y habilidades ocultas. En la octava generación ha cambiado bastante la forma de controlar todo esto, así que sin más dilación, vamos a explicar su funcionamiento y todos los pasos al detalle.

Pokémon

Entrenamiento de EVs

Qué son y por qué importan

El otro parámetro oculto a tener en cuenta para conseguir los mejores atributos son los EVs (Effort Values, o puntos de base). A diferencia de los IVs, estos no vienen determinados por factores aleatorios, así que son mucho más manejables y menos engorrosos. No obstante, también son más limitados.

Cuando un Pokémon derrota a otro en combate obtiene puntos de experiencia, pero también gana uno o varios EVs, aunque nunca se nos indique. Como pasaba con los IVs, estos siempre están asignados a un atributo en concreto. Por ejemplo, al derrotar a un Wooloo conseguiremos un EV en defensa. Por cada cuatro EVs en un mismo atributo, este aumenta un punto. Derrotar a cuatro Wooloos equivale a un punto más en la defensa de nuestro monstruo.

Un Pokémon solo puede adquirir hasta 252 EVs en un solo atributo, y un máximo de 510 EVs en total. Es decir, que solamente podemos subir dos atributos al máximo de EVs (sobran seis EVs que podemos poner en cualquier otro lado para que sume un punto, pero eso es irrelevante).

Pokémon Si salen brillitos significa que los EVs de ese atributo están al máximo

Si queréis comprobar los EVs de vuestros compañeros Pokémon, solo tenéis que iros a los datos de cualquiera de ellos y pulsar X en el apartado de las estadísticas. Veréis dos gráficos: uno en amarillo, que representa los atributos base de ese Pokémon (los que tiene por defecto), y otro en azul o naranja, que representa los EVs. 

¿Para qué sirve esto? Pues para configurar el estilo de juego de nuestro Pokémon. Si queremos que sea rápido y letal, subiremos velocidad y ataque. Si queremos que sea un muro que aguante lo que le echen, subiremos defensa, defensa especial o PS. Podemos incluso armar una mezcla entre ambas vertientes. De hecho, el reparto no tiene por qué maximizar dos atributos. Se pueden poner 100 EVs en uno, 152 en otro, y 252 en otro, por ejemplo. Aquí es donde entra en juego la estrategia de cada uno, porque como habréis podido comprobar, no es tan simple como tenerlos todos al máximo, como pasaba con los IVs. Todo depende del tipo de build que busquéis.

Los Pokémon que utilizamos para la historia reciben EVs a lo loco, y por eso a nivel competitivo acaban con un batiburrillo que no les hace destacar en nada. Controlando los EVs podemos intentar minimizar sus debilidades y maximizar sus puntos fuertes para que sean más eficientes y especializados.

Cómo aumentar los EVs (o disminuirlos)

En Espada y Escudo es bastante fácil, aunque hay varios métodos. El más rápido y sencillo consiste en comprar un cargamento de vitaminas: Más PS, Proteína, Hierro, Calcio, Zinc y Carburante. Una sola unidad de cualquiera de ellos sube 10 EVs en el atributo que le corresponda.

Pokémon

Se pueden adquirir por PB en el Centro Pokémon principal de Ciudad Artejo, el que está justo antes de entrar al estadio, y los vende una empleada de la Liga. También podéis comprarlos por dinero en el Centro Pokémon de la plaza de Ciudad Puntera, que es el que está al lado de la estación de monorraíl. Ahí quien los ofrece es uno de los encargados de la tienda.

Una de las novedades de estas entregas es que ya no hay límite de vitaminas a la hora de dárselas a nuestros Pokémon. Tenemos total libertad para atiborrarlos hasta que los EVs se maximicen en un santiamén. No es que a eso se le pueda llamar entrenamiento, pero es rápido y efectivo. Ahora bien, es probable que os quedéis sin dinero y sin PB demasiado pronto.

En ese caso, podéis optar por alguna de las otras vías. En los Poké Encargos del PC siempre están disponibles los seminarios de la Universidad de Artejo, cada uno especializado en un atributo. Puedes enviar hasta diez Pokémon a uno de estos y esperar una serie de horas reales para que vuelvan con un buen puñado de EVs. Este método es lento y poco eficiente, pero al menos es gratis.

Pokémon

El término medio es recurrir al entrenamiento de toda la vida, lo que siempre se ha hecho en la saga para obtener EVs de forma precisa: luchar contra Pokémon salvajes una y otra vez. Cada especie otorga EVs distintos, así que os dejamos aquí una lista de oponentes fáciles de derrotar para agilizar el proceso:

  • Skwovet: 1 EV en PS (Ruta 1)
  • Chewtle: 1 EV en ataque (Ruta 2)
  • Wooloo: 1 EV en defensa (Ruta 1)
  • Gastly: 1 EV en ataque especial (Antigua Atalaya del Área Silvestre)
  • Blipbug: 1 EV en defensa especial (Ruta 1)
  • Rookidee: 1 EV en velocidad (Ruta 1)

Para no tener que acabar con 252 Skwovets, os recomendamos encarecidamente usar los objetos recios de los que os hablábamos en la guía de IVs. Brazal Recio, Cinto Recio, Lente Recia, Banda Recia, Franja Recia y Pesa Recia. De nuevo, los vende la empleada de la Liga en Ciudad Artejo por 10 PB cada uno. Además de traspasar IVs a las crías, si se lo equipamos a un Pokémon y este vence a otro, ganará ocho EVs adicionales del atributo que le corresponda al objeto.

Por ejemplo, un Mareanie equipado con Cinto Recio que acaba con un Wooloo conseguirá nueve EVs en defensa; ocho por el objeto y uno por el enemigo abatido. Es muy tedioso, pero se tarda menos que con los seminarios de los Poké Encargos, es barato y nos permite ir controlando punto por punto la cantidad de EVs que queremos.

Pokémon

Por último, si la habéis pifiado y queréis resetear los EVs de vuestro Pokémon, podéis hacerlo dándole determinadas bayas que se encuentran sobre todo en los árboles del Área Silvestre y las distintas rutas. Os las listamos a continuación.

  • Baya Grana: Resta 10 EVs en PS
  • Baya Algama: Resta 10 EVs en ataque
  • Baya Ispero: Resta 10 EVs en defensa
  • Baya Meluce: Resta 10 EVs en ataque especial
  • Baya Uvav: Resta 10 EVs en defensa especial
  • Baya Tamate: Resta 10 EVs en velocidad

Otros factores esenciales

Naturalezas

Si quieres maximizar los atributos de tus monstruos, es esencial que aprendas el funcionamiento de sus naturalezas, o lo que es lo mismo, su personalidad. Un Pokémon siempre tendrá una de las 25 naturalezas diferentes que hay en los juegos, las cuales se dividen en dos grupos: las neutrales, que no tienen ningún efecto, y todas las demás, que modifican las estadísticas.

Nos interesan estas últimas en todos los casos. Su efecto es siempre el mismo: aumentan un atributo en un 10% y disminuyen otro también un 10%. Lo conveniente es que mejoremos el que más vamos a usar para la configuración de nuestro Pokémon, y sacrifiquemos el que menos le sirva. Por ejemplo, si queremos tener un atacante especial, la naturaleza ideal sería la Modesta, que sube el ataque especial y baja el ataque físico. Dado que no vamos a usar movimientos de daño físico con ese Pokémon, no nos importa que sea flojo ahí.

En anteriores juegos, las naturalezas eran un factor importantísimo que había que tener en cuenta desde la misma crianza. Dado que no se podían cambiar, era crucial que las criaturas nacieran con la que nosotros estábamos buscando. No obstante, eso ha cambiado en Pokémon Espada y Escudo gracias a unos nuevos objetos.

Se trata de las mentas, y hay una para cada naturaleza. Cuando le damos una menta a un Pokémon, los atributos regidos por su naturaleza cambiarán según la variedad de menta elegida. El nombre de la naturaleza original no cambia, ya que sería de mal gusto manipular la personalidad de los pobres Pokémon, pero los efectos serán diferentes. Cada una cuesta 50 PB en la Torre Batalla.

De esta forma, podemos modificar la build de un Pokémon sin tener que volver a sacar huevos de la guardería. Es cómodo, pero igual que las vitaminas, también es caro. Aun así, es la mejor opción.

Si no te puedes permitir las mentas, también está disponible el método tradicional. Haced que uno de los padres que van a poner un huevo sea de la naturaleza que queréis para la cría, y equipadle una Piedra Eterna. Así, la naturaleza del progenitor que lleve el objeto consigo se traspasará a la de su hijo. Al mismo tiempo, el otro padre o madre puede llevar el Lazo Destino para los IVs.

Movimientos Huevo

Parecido a lo de las naturalezas, en el sentido de que antes había que tenerlos en cuenta a la hora de criar en la guardería, pero ya no hace falta. Los Movimientos Huevo, como su propio nombre indica, son movimientos especiales que algunos Pokémon solo pueden aprender heredándolos de sus padres al salir del huevo. Algunos de ellos son extremadamente buenos, y es imposible aprenderlos mediante nivel, MTs o tutores. Es la única forma posible de que Charizard sepa Danza Dragón, para que os hagáis una idea.

Respiro es uno de los Movimientos Huevo de Corviknight Respiro es uno de los Movimientos Huevo de Corviknight

Aunque, como decíamos, en esta octava generación se ha facilitado la obtención de Movimientos Huevo. Ya no hace falta que el Pokémon lo tenga que saber desde que nace. Solo hay que dejarlo en la guardería junto a otro de su misma especie que sí lo posea, y el movimiento se traspasará de uno a otro sin necesidad de que sean compatibles para tener huevos ni nada.

Eso sí, aseguraos de tener un hueco libre en los movimientos de la criatura que queréis que lo reciba. Podéis hacerle olvidar ataques en cualquier Centro Pokémon sin coste alguno.

Habilidades

Todos los Pokémon cuentan con habilidades pasivas, aunque dependiendo de qué especie sea, estas pueden variar. Tener la habilidad adecuada es crucial para su desempeño en combate, pero no os preocupéis porque también podéis tener eso bajo control. Bueno, más o menos.

Como máximo, puede haber dos habilidades normales para un Pokémon, pero este solo tiene permitido conocer una. Cuando atrapamos uno, que venga con una o con otra es aleatorio. Si la habilidad de tu Pokémon no te convence, tienes la posibilidad de cambiarla mediante una Cápsula Habilidad, que se vende en la Torre Batalla por 50 PB. Al usarla, su habilidad pasará a ser la otra que antes no tenía, en caso de que sea un Pokémon que pueda tener dos (existen muchos otros monstruos que solo saben una y es imposible cambiarla).

Hasta ahí es fácil, pero la cosa se puede complicar, porque en realidad es posible tener una tercera habilidad. Estas reciben el nombre de habilidades ocultas, y si estáis pensando en que no es nada fácil hacerse con ellas, tenéis toda la razón. Casi siempre son mucho mejores que las habilidades normales, por lo que son muy preciadas, pero no se pueden obtener mediante Cápsulas Habilidad.

Pokémon

En Espada y Escudo, la forma de conseguir Pokémon con habilidades ocultas es capturándolos en Incursiones Dinamax, aunque no siempre están garantizadas. Cuantas más estrellas tenga la incursión, más probabilidades hay. Si conseguís haceros con un Pokémon que tenga una, podéis ponerlo a sacar huevos con Ditto, ya que hay un 60% de probabilidades de que la habilidad oculta se traspase a la cría. No obstante, si no estáis usando a Ditto, tened en cuenta que sólo se transmitirá la habilidad de la hembra.

Y aquí terminamos

Han sido dos guías muy largas, pero esperamos que haya resuelto todas vuestras dudas acerca de cómo criar y entrenar a un Pokémon competitivo. Puede intimidar, pero os aseguramos que una vez conocéis el proceso y tenéis los medios pertinentes no es tan complicado. Gracias a las ventajas de los nuevos juegos, ahora se tarda solo un pequeño rato en tener una criatura totalmente preparada para luchar.

El resto de cosas, como elegir la mejor distribución de EVs, los movimientos, el objeto a equipar, o los miembros de vuestro equipo, os lo dejamos a vosotros. Hay muchísimas estrategias que podéis probar. Ahora os toca salir ahí fuera y mediros con el resto de entrenadores del mundo. ¡Que comience el combate!


Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo evolucionar a Linoone en Obstagoon y capturarlo de forma salvaje

$
0
0

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo evolucionar a Linoone en Obstagoon y capturarlo de forma salvaje

En Pokémon Espada y Escudo hay una buena cantidad de Pokémon nuevos que se han incorporado a la Pokédex y que corresponden a la octava generación de la saga. Entre todos ellos están las llamadas formas Galar, unas formas alternativas de algunos Pokémon que ya debutaron en anteriores títulos, como ya sucedió en Pokémon Sol y Luna con las formas Alola.

Lo curioso es que algunos Pokémon con una forma Galar han adoptado una evolución totalmente nueva y no vista hasta ahora en la serie. Uno de los casos más llamativos es el de Linoone, quien ahora puede llegar a transformarse en Obstagoon. No obstante, es posible que el método para obtenerle no os resulte muy fácil de adivinar.

Lo que necesitaréis es un Zigzagoon de Galar que suba al nivel 20 para que evolucione a Linoone de Galar. Acto seguido, deberéis subir a este al nivel 35, como mínimo, durante la noche para que pase a ser Obstagoon. No importa el lugar del juego siempre y cuando sea de noche.

Otros métodos para obtener a Obstagoon

Si no os apetece optar por el método normal, también existe la posibilidad de que ahorréis tiempo y directamente capturéis a un Obstagoon salvaje. Para ello tan solo bastará acudir al Área Silvestre para que o bien os aparezca en una Incursión o cruzaros con uno en el Lago del Enfado para haceros con él, en cuyo caso os bastará con que haga un temporal normal, nieve o haya una tormenta de arena.

Y si lo que queréis es evolucionarlo desde Zigzagoon, aparece un buen puñado de ellos en la Ruta 2 y en la Ruta 3. Por su parte, Linoone es un Pokémon muy común en la zona Gorro del Gigante del Área Silvestre cuando hace un clima normal o nublado y algo menos cuando llueve, nieva, hay niebla o una tormenta de arena.

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo evolucionar a Farfetch'd en Sirfetch'd

$
0
0

Guía de Pokémon Espada y Escudo: cómo evolucionar a Farfetch'd en Sirfetch'd

Al igual que Meowth, Ponyta o Weezing, hay otro Pokémon de la primera generación de la saga se le ha dotado de un gran protagonismo en Pokémon Espada y Escudo al otorgarle una nueva apariencia con las llamadas formas Galar. Ese es el caso de Farfetch'd.

El que originalmente se trataba de un Pokémon de tipo Normal / Volador ahora es únicamente de tipo Lucha y lo mejor de todo es que ahora cuenta con una evolución llamada Sirfetch'd. Sin embargo, el método para hacer que evolucione es demasiado raro y hasta podría considerarse una de las maneras más difíciles de averiguar de todo el juego.

Dicho esto, el requisito que deberéis cumplir es que vuestro Farfetch'd realice tres golpes críticos en un mismo combate y al mismo tiempo sobreviva. En el caso de que cumpláis con éxito esta tarea, conseguiréis a Sirfetch'd una vez finalice el combate en cuestión.

Cómo obtener golpes críticos fácilmente

Está claro que ejecutar un golpe crítico no es coser y cantar y dependéis de la suerte para ello, aunque esta probabilidad se puede manipular aumentándola más de lo normal. Lo más recomendable es que equipéis a vuestro Farfetch'd con el objeto Puerro, el cual aumenta el porcentaje de golpes críticos con cualquier movimiento.

Pokemon Espada Escudo - Guía Sirfetch'd

Además, Farfetch'd aprende ciertos ataques que por lo general son más propensos a ser golpes críticos, como por ejemplo Hoja Aguda en el nivel 55. Otra opción sería la de criarlo con un padre que sepa Tajo Umbrío para que pueda aprenderlo al eclosionar del huevo o también enseñarle la DT Foco Energía.

Dónde conseguir a Farfetch'd y su Puerro

Antes de nada es importante destacar que Farfetch'd es un Pokémon exclusivo de Pokémon Espada y por lo tanto es indispensable que alguien con una copia de este título os lo transfiera si tenéis una copia de Pokémon Escudo. En el caso de que tengáis la edición Espada, deberéis acudir a la Ruta 5 y lo encontraréis paseando por las zonas de hierba.

También es posible cruzaros con uno si acudís al Área Silvestre en la zona Espejo del Gigante, aunque en este caso necesitaréis que esté nublado para que aparezca. No le veréis con un temporal distinto.

Algunos de los Farfetch'd que capturéis llevarán equipado el Puerro que os vendrá de perlas para asestar los golpes críticos, así que haceros con todos los que podáis hasta que deis con uno de ellos que lo tenga.

Magikarp no es tan inútil cuando un usuario consigue derrotar al campeón de la Liga Pokémon solo con él

$
0
0

Magikarp no es tan inútil cuando un usuario consigue derrotar al campeón de la Liga Pokémon solo con él

Uno de los mejores aspectos de Pokémon es que, al tener libertad total para formar nuestro equipo con las criaturas que queramos, los jugadores pueden inventarse sus propios desafíos en base a esto.

Hace poco os contamos que un usuario se había pasado Pokémon Escudo solo con Wooloo. Toda una hazaña para un Pokémon tan básico, pero aun así sigue siendo mejor que Magikarp, el eterno humillado.

No pasa nada, porque el usuario PokeTips ha logrado defender el honor de esta inofensiva carpa a la que parece que el mero hecho de estar viva le cuesta horrores. Ha derrotado al campeón de la Liga Pokémon (técnicamente el jefe final del juego) en Espada y Escudo solo con esta criatura.

Lo podéis ver en este vídeo, donde además explica al detalle todo el proceso que ha seguido. Eso sí, si no queréis spoilearos el equipo que usa el rival, absteneos de hacer click en él.

Esto no significa que el combate sea tan fácil como para pasárselo con un Magikarp, eso sí. La gracia de estos retos está en buscar soluciones ingeniosas para sobrepasar situaciones aparentemente imposibles. Un poco como el speedrun, vaya.

No es la primera vez que se ve a un usuario derrotando a un jefe final de Pokémon solo con un monstruo muy débil, pero esta vez el método ha sido distinto. PokeTips no ha optado por el clásico combo de Banda Focus y Azote que tantas veces se ha usado.

Simplemente ha chetado a su Pokémon y ha tomado las decisiones adecuadas durante la batalla, que habría sido mucho más complicada de no saber de antemano qué criaturas y ataques usa el campeón. El Magikarp está a nivel 100, los EVs todos en Ataque Especial y PS, y los IVs al máximo, por supuesto.

Pokemon Magikarp El uso de la mecánica Dinamax fue clave para la estrategia

Sin embargo, nada de eso habría importado de no ser por un factor clave. Por primera vez en su historia, la preevolución de Gyarados puede aprender Hidrobomba, uno de los movimientos más poderosos de tipo Agua. Hasta ahora, los ataques disponibles para Magikarp eran prácticamente inútiles.

Eso sí, a PokeTips no le salió la jugada a la primera. Le costó tres intentos y tuvo que abandonar su esperanza de pasárselo sin usar objetos. A partir del segundo, Magikarp llevaba equipado un Mineral Evolutivo, que potencia las defensas de los Pokémon que todavía tienen que evolucionar. En el tercero y último, el uso a tiempo de un Ataque Especial X fue crucial para conseguir hacerse por fin con la victoria.

Desde luego, Magikarp se merece estar en el Hall de la Fama.

Snorlax Gigamax ha comenzado a aparecer en las Incursiones de Pokémon Espada y Escudo. Te contamos cómo capturarlo

$
0
0

Snorlax Gigamax ha comenzado a aparecer en las Incursiones de Pokémon Espada y Escudo. Te contamos cómo capturarlo

A partir de hoy los entrenadores de Pokémon Espada y Escudo podrán afrontar un nuevo desafío, porque en las Incursiones de este par de ediciones podrá aparecer un nuevo Pokémon y se tratará de Snorlax en su forma Gigamax.

Ya podéis ir preparando a vuestro mejor equipo formado por Pokémon de Lucha, o que tengan ataques de este tipo, para poder acabar con él sin problemas. Snorlax dispone además de un movimiento especial que es Gigarreciclaje, el cual causa daño y al mismo tiempo recupera todas las Bayas que haya consumido el equipo durante el combate.

Para que Snorlax Gigamax os aparezca en las Incursiones necesitaréis estar conectados a Internet y activarlo a través de la Conexión Y o en su defecto acceder a la función Regalo Misterioso y pulsar en "Recibir noticias del Área Silvestre". A partir de ese momento podréis uniros a las batallas de otros jugadores o incluso crear las vuestras propias.

De hecho, un apunte a destacar es que Snorlax Gigamax puede aparecer en cualquiera de los nodos del Área Silvestre, así que ya podéis recolectar Trozos Deseo sin parar para capturar cuanto antes a este Pokémon, ya que su presencia en el juego será tan solo temporal y solo permanecerá disponible hasta el próximo 5 de enero de 2020.

Pokémon GO nos anima a evolucionar a todos nuestros Pokémon con su nuevo evento temporal

$
0
0

Pokémon GO nos anima a evolucionar a todos nuestros Pokémon con su nuevo evento temporal

Uno de los métodos fundamentales e indispensables para completar la Pokédex de cualquier videojuego de Pokémon es el hecho de evolucionar a las criaturas que vamos atrapando durante nuestras aventuras. En Pokémon GO hay multitud de formas de conseguir que esto ocurra gracias a los distintos objetos disponibles en el juego.

Para premiar algo más esta tarea, Niantic ha iniciado un nuevo evento temporal con el que nos anima a evolucionar a todos los Pokémon que podamos. Para ello ha doblado la cantidad de experiencia que se gana al evolucionar a cualquier Pokémon, ha añadido nuevas misiones especiales y las Incursiones darán objetos evolutivos a aquellos que las superen con éxito.

Asimismo, todos los Módulos Cebo aumentarán su duración a una hora, entre los que se incluye los Módulos Glaciar, Musgoso y Magnético. También habrá ciertos Pokémon que aparecerán con más frecuencia de lo normal, entre los que están Onix, Eevee, Roselia o Burmy, contando este último con la posibilidad de tener su forma shiny.

Las Incursiones también han modificado temporalmente los Pokémon que las liderarán. Ahora podrás cruzarte con Licktitung, Scyther, Togetic, Ralts, pero estos cambios también afectarán a los Huevos, dado que al eclosionar los de dos kilómetros pueden surgir de ellos Tyrogue, Feebas, Burmy o Happiny.

El evento permanecerá activo hasta el 12 de diciembre a las 22:00h, así que, si habéis acumulado un buen puñado de caramelos de vuestros Pokémon, esta es la ocasión perfecta para gastar todos los que podáis.

Pokémon GO se apunta a celebrar la Navidad con unos eventos de lo más especiales. Esto es todo lo que se avecina

$
0
0

Pokémon GO se apunta a celebrar la Navidad con unos eventos de lo más especiales. Esto es todo lo que se avecina

Entre los nuevos Pokémon que se han introducido, las misiones, los desafíos y las nuevas funciones, se podría decir que el 2019 ha sido el mejor año para todos aquellos que juegan a Pokémon GO. Y ahí no va a quedar la cosa, porque Niantic quiere que despidamos la década de la mejor forma posible con un buen cargamento de nuevos de nuevos eventos que ha preparado.

Es por ello que durante las próximas semanas tocará hacer purificar a nuevos Pokémon que permanecen en las garras del Team GO Rocket, también habrá que dar la bienvenida a más Pokémon de la quinta generación y habrá bonificaciones de todo tipo para celebrar las fiestas que se avecinan.

Como no es especialmente poco todo lo que ocurrirá de aquí al 1 de enero, hemos querido recopilar a continuación todo lo que se habilitará en Pokémon GO y que supondrá un enorme regalo por la Navidad.

El Team GO Rocket seguirá haciendo de las suyas

Team GO Rocket

El Team GO Rocket lleva unos meses asaltando las Poképaradas de todas las ciudades del mundo, robando los objetos que hay en ellas y convirtiendo a los Pokémon en Pokémon Oscuros. Durante el mes de diciembre podremos ayudar al Profesor Willow a derrotar a los líderes más fuertes de este grupo para tener una nueva oportunidad de hacer frente a Giovanni.

En el caso de que salgáis victoriosos de estos encuentros, tendréis la oportunidad de atrapar a un Zapdos Oscuro con el fin de purificarle posteriormente. Tendréis de tiempo hasta que acabe diciembre, pero el mes que viene se habilitará de nuevo esta investigación para, probablemente, atrapar a Moltres Oscuro.

A su vez, también aparecerán nuevos Pokémon Oscuros, entre los que estará Delibird.

Los Pokémon de los Huevos cambiarán

Pokemon GO Huevos

A partir del 16 de diciembre será un buen momento para que salgáis a la calle y tratéis de eclosionar todos los Huevos que podáis, ya que de ellos saldrán algunos nuevos. Por el momento no se ha indicado ningún nombre en concreto, así será una mayor sorpresa.

El Pokémon legendario Virizion se suma a las Incursiones

Pokemon Virizion

La quinta generación de la saga, la última que se ha incorporado en Pokémon GO, es una de las que más Pokémon legendarios ha recibido hasta la fecha. En el título para móviles ya han ido apareciendo algunos de ellos, como Cobalion o Terrakion, y el siguiente será Virizion.

Este Pokémon de tipo Planta / Lucha será posible encontrarlo en las Incursiones de cinco estrellas, por lo que ya podéis ir reuniendo a vuestros amigos u otros jugadores para derrotarlo y así tener una oportunidad de capturarlo. Lo ideal es que preparéis para la ocasión vuestros mejores Pokémon de tipo Fuego, Psíquico o Volador para que así os cueste menos.

Virizion estará disponible en las Incursiones de los gimnasios a partir del 17 de diciembre a las 22:00h y desaparecerá de ellas el 7 de enero a la misma hora.

Lugia y Ho-Oh también volverán a las Incursiones temporalmente

Pokemon Go Lugia Hooh

Otros dos de los Pokémon legendarios más aclamados por parte de los usuarios han sido siempre Lugia y Ho-Oh, los Pokémon protagonistas de las ediciones Oro y Plata. Hasta el momento Niantic ha dado oportunidades más que suficientes para que todo el mundo se hiciese con ellos, pero durante unos días los tendréis a tiro una vez más.

Tanto Lugia, de tipo Psíquico / Volador, como Ho-Oh, de tipo Fuego / Volador, se unirán a las Incursiones de cinco estrellas, pero tan solo durante un fin de semana. Así pues, desde el 20 de diciembre a las 22:00h hasta el 23 de diciembre a la misma hora os podréis encontrar con ellos en las Incursiones de los Gimnasios.

Y no os preocupéis por Virizion, porque él seguirá estando presente en las fechas que hemos mencionado anteriormente.

Las fiestas acogerán la llegada de unos Pokémon muy especiales

Pokemon Cryogonal

Con el estreno de este nuevo evento y el cambio de estación al invierno habrá algunos Pokémon que empezarán a surgir por todas partes por primera vez en el juego. El oso Cubchoo aparecerá con más frecuencia por todas partes y lo hará junto con otros Pokémon de Hielo, véase Sneasel, Delibird, Snorunt y otros tantos.

Pikachu se apuntará a vestirse para esta ocasión con un gorro de lo más navideño, lo mismo que harán tanto Pichu como Raichu, aunque Stantler no será menos, dado que llevará un collar con cascabeles. Por otro lado, otra forma de obtener a este Pikachu y a Stantler será con los Huevos de siete kilómetros, de los cuales también surgirán Sandshrew de Alola y Vulpix de Alola.

Si tenéis un Modulo Cebo Glaciar, más vale que lo reservéis para esta ocasión, porque al utilizarlo en una Poképarada provocará que Cryogonal salga a relucir por los alrededores. Y ahí no quedará todo, porque también se incluirán misiones especiales, nuevos objetos temáticos para los avatares y la posibilidad de que os encontréis con las versiones shiny de Snover y Stantler.

Todo esto será a partir de las 00:00h del 24 de diciembre y tendréis de plazo para haceros con estos Pokémon hasta el 1 de enero de 2020 a las 23:59h.

Bonificaciones a tutiplén y de todo tipo

Pokemon Go Navidad

Durante el mismo periodo de tiempo que acabamos de mencionar, del 24 de diciembre al 2 de enero, se habilitarán también unas cuantas bonificaciones muy especiales que harán que os entren más ganas todavía de jugar para celebrar la Navidad en Pokémon GO. Eso sí, algunas de ellas solo permanecerán disponibles durante un par de días, por lo que queda repartido de la siguiente forma:

  • Del 24 de diciembre al 1 de enero: se podrán abrir hasta 40 regalos al día y en el inventario se podrán almacenar 20 regalos. Además, los usuarios recibirán una Incubadora al día de un solo uso por girar las Poképaradas.
  • Del 24 al 25 de diciembre: el doble de caramelos por cada captura y el doble de caramelos por transferir un Pokémon.
  • Del 26 al 27 de diciembre: el doble de polvos estelares por cada captura.
  • Del 28 al 29 de diciembre: el doble de puntos de experiencia por cada captura.
  • Del 30 de diciembre al 1 de enero: los Huevos requerirán la mitad de pasos para eclosionar.

Y para rematar un evento para celebrar el invierno

Pokemon Go Glaceon

La guinda del pastel de todas estas novedades la pondrá un evento dedicado a la llegada del invierno y que permanecerá activo desde las 11:00h de la mañana del 28 de diciembre hasta las 19:00h del mismo día. Se tratará de un evento que durará un total de ocho horas y en el que os espera todo lo siguiente:

  • Los Modulos Cebo Glaciar aumentarán su duración a dos horas y provocarán que Lapras, Delibird y Cubchoo aparezcan con más frecuencia.
  • El mismo Modulo Cebo Glaciar permitirá que Eevee evolucione a Glaceon y aprenda el ataque cargado Última Baza.
  • Regice volverá solo durante este día a las Incursiones de cinco estrellas para que tengáis otra oportunidad más de capturarlo.
  • Para que tengáis más opciones de ello, podréis obtener hasta dos Pases de Incursión al girar el disco de los gimnasios.

Y, por supuesto, no hay que olvidar que este fin de semana tendrá lugar el Día de la Comunidad de diciembre por partida doble. Si queréis consultar los horarios, los Pokémon que aparecerán y las bonificaciones que os esperan, solo tenéis que pulsar aquí.

Pokémon estrenará en enero Alas del Crepúsculo, una miniserie que nos llevará por todo Galar con sus siete episodios

$
0
0

Pokémon estrenará en enero Alas del Crepúsculo, una miniserie que nos llevará por todo Galar con sus siete episodios

Ash Ketchum comenzó hace cosa de un mes una nueva aventura con la nueva temporada de la serie anime de Pokémon. A diferencia de las anteriores esta no se ambienta en una sola región y de momento ha viajado por unas cuantas de la saga. Aun así, The Pokémon Company ha querido dedicar unos capítulos a la región de Galar.

El mapa de las ediciones Pokémon Espada y Escudo será el protagonista de una nueva serie de animación que se estrenará en unas semanas. Con el nombre de Alas del Crepúsculo, se tratará de una miniserie de tan solo siete episodios que se podrá ver a través del canal oficial de Pokémon en YouTube, como ya ocurrió en su momento con Pokémon Generaciones.

La región de Galar guarda infinidad de secretos y lugares por los que merece la pena visitarla de arriba a abajo. Así pues, la finalidad de esta serie es la de mostrar los sueños de sus habitantes, los desafíos a los que se exponen y otra serie de historias en las que estarán presentes los Pokémon de la octava generación de la franquicia.

Cada uno de estos siete episodios tendrá una duración aproximada de unos cinco minutos y la animación correrá a cargo de Studio Colorido, la misma compañía que se encargó de la película anime Penguin Highway y a su vez uno de los estudios de animación más importantes de Japón.

El primer capítulo de Pokémon: Alas del Crepúsculo se estrenará el 15 de enero de 2020. De todos modos, también podéis visitar por vuestra cuenta la región de Galar si tenéis una Nintendo Switch y decidís haceros con una copia de Pokémon Espada y Escudo.


Pokémon GO incorporará una nueva función para estrechar más todavía nuestra relación con los Compañeros Pokémon

$
0
0

Pokémon GO incorporará una nueva función para estrechar más todavía nuestra relación con los Compañeros Pokémon

Ya hemos comprobado que antes de que acabe el 2019 a Pokémon GO todavía le quedan unos cuantos ases bajo la manga en cuanto a eventos que tendrán lugar durante los próximos días. Por si no fuera suficiente, Niantic acaba de revelar una nueva actualización que introducirá en el juego la función Buddy Adventures.

Gracias a ella podremos mantener una relación más estrecha con nuestros compañeros Pokémon. Hasta ahora aquellos que nos acompañaban paseando por la calle simplemente nos daban un caramelo al recorrer cierta distancia, pero con esta novedad podremos desbloquear unos cuantos obsequios y ventajas adicionales.

Mientras nosotros vayamos andando veremos en el mapa a nuestro compañero a nuestro lado, ya sea a pie, volando, rodando, etc., mientras va recolectando objetos que se encuentre y nos dé indicaciones de que hay algo importante cerca de donde estamos situados. A su vez, la relación con el Pokémon en cuestión también aumentará a base de alimentarlo o tomándonos fotos con él, por ejemplo.

Todas estas tareas irán aumentando el nivel de relación que mantenemos con él para que las ventajas cada vez sean mayores. De este modo, puede llegar el momento que nos ofrezca objetos durante las batallas o incluso sus puntos de combate sean potenciados si le tenemos asignado como compañero en ese momento.

Pokemon Go Buddy Adventure

Otro gran motivo para no pasar por alto esta función es que ganaremos caramelos el doble de rápido de lo normal cuanto más feliz sea nuestro compañero. Es más, al contrario de lo que sucede actualmente, no perderemos el avance recorrido si decidimos intercambiar nuestro Pokémon por otro.

Por el momento se desconoce cuándo estará disponible esta nueva función. Solo se ha dicho que será a partir de 2020 y gracias a ella también podremos interactuar con los Pokémon de otras personas con la realidad aumentada, como se demuestra al final del emotivo vídeo que os dejamos a continuación.

Con estos códigos podrás llevarte Poké Balls gratis de distintos tipos en Pokémon Espada y Escudo

$
0
0

Con estos códigos podrás llevarte Poké Balls gratis de distintos tipos en Pokémon Espada y Escudo

Bolifacio, el (escalofriante) personaje que solemos encontrar en los estadios de Pokémon Espada y Escudo, siempre nos da una Poké Ball especial que no se puede comprar en las tiendas. Pero sólo una vez en cada estadio. Ahora se ha lanzado un nuevo evento que nos permite conseguir unas cuantas más.

La cuenta oficial Poké Times ha revelado una serie de códigos que, al introducirlos en la función Regalo Misterioso de cada juego, nos otorgan varias de estas Poké Balls Especiales.

A continuación, os dejamos aquí los códigos y sus respectivas recompensas, gracias también a la cuenta de Twitter PLDH que ha traducido la información original.

  • K0UN1NMASC0T: Nivel Ball, Luna Ball y Rapid Ball.
  • 1YAHAYA: Peso Ball, Cebo Ball y Ente Ball
  • 0KUGAFUKA1B0RU: Amor Ball, Amigo Ball, Ensueño Ball

Para introducirlos solo tenéis que conectaros a internet dentro del juego, seleccionar Regalo Misterioso en el menú, y luego la opción de recibir mediante código o contraseña. Una vez escribáis el código y os aparezca la recompensa, la tendréis ya directamente en la mochila.

Estas Poké Balls son para situaciones muy específicas, pero si se cumplen las condiciones son mucho más efectivas que las normales. La mayoría de ellas provienen de las ediciones de Oro y Plata, donde podíamos fabricarlas con los bonguris. Otras son de generaciones más recientes, como la Ente Ball y la Ensueño Ball.

Hay dos nuevos juegos de Pokémon en Facebook, pero no son ni de lejos lo que estabas esperando

$
0
0

Hay dos nuevos juegos de Pokémon en Facebook, pero no son ni de lejos lo que estabas esperando

El proyecto Instant Games de Facebook sigue creciendo y, para sorpresa de casi todos, Pokémon es la última franquicia en aparecer por la plataforma con dos nuevos juegos. Pokémon Tower Battle está ya disponible para todos los usuarios alrededor del globo, pero a Pokémon Medallion Battle sólo se puede acceder desde el territorio asiático.

Ni uno ni otro parecen ser el juego con el que soñaría cualquier entrenador. Menos aún en el caso de la única propuesta de las dos a la que podemos echarle el guante actualmente. Porque de Pokémon uno puede esperar combates o exploración, pero no apilar bichos como si fuese un Jenga.

Tower

Al estilo Tricky Towers los jugadores de Pokémon Tower Battle deberán colocar sprites de distintos Pokémon uno encima del otro para crear la torre más alta posible. Nada que alguien podría pedirle a Papa Noel como regalo de Navidad.

En el caso de Pokémon Medallion Battle estamos ante el retorno de los míticos tazos de Pokémon con los que muchos de nosotros pasábamos el rato en el recreo. Tampoco parece la panacea, pero al menos sabe jugar el factor nostalgia.

Meda

Pokémon GO comenzará el 2020 con nuevos Pokémon, el evento Eclosionatón y otras tantas sorpresas

$
0
0

Pokémon GO comenzará el 2020 con nuevos Pokémon, el evento Eclosionatón y otras tantas sorpresas

Pokémon GO ha terminado el 2019 a lo grande con una enorme cantidad de eventos navideños, así que Niantic no quiere que la cosa termine ahí y quiere que el buen ritmo continúe en 2020. Así pues, ha dado a conocer cuáles serán los eventos que tendrán lugar en enero y se avecinan unas semanas muy interesantes.

Para empezar el Team GO Rocket tendrá como propósito de año nuevo seguir fastidiando y haciendo de las suyas. La nueva investigación especial que otorgará el profesor Willow nos animará a hacer frente a Giovanni con el fin de derrotarle y así atrapar a Moltres Oscuro, siguiendo así los pasos de Articuno y Zapdos.

La siguiente novedad es que el logro de investigación por completar siete misiones cambiará el Pokémon que aparecerá. A partir del 1 de enero de 2020 a las 22:00h y hasta el 1 de febrero a la misma hora será Lapras el Pokémon que nos encontraremos. En su caso contará con los movimientos Canto Helado y Rayo Hielo, así que es un gran momento para haceros con él.

Esta misma semana volverá también el evento Eclosionatón de Sincroaventura. Al igual que en las anteriores ocasiones, se tratará de un evento que nos animará a andar todo lo posible mientras se activan algunos bonus especiales. Entre ellos habrá una mayor cantidad de polvos estelares, más caramelos raros o también se entregará una Piedra Teselia por recorrer cierta distancia. Además, de los Huevos podrán surgir algunos Pokémon con gorros festivos.

Pokemon Go Huevos

Por otro lado, Heatran regresará una vez más a las Incursiones de cinco estrellas. El Pokémon legendario de tipo Fuego y Acero es un duro rival a derrotar, así que reunid a vuestros amigos entre el 7 de enero de 2020 y el 4 de febrero para ir a por él con vuestros mejores Pokémon de tipo Agua, Lucha y Tierra, porque al intentar atraparle os puede salir en su versión shiny.

Por último, Niantic ha avisado que durante las próximas semanas aparecerán más Pokémon procedentes de la región de Teselia, la actual quinta generación, por lo que ya descubriremos dentro de poco cuáles son las nuevas incorporaciones que se producirán en Pokémon GO.

El jueves 9 de enero se realizará un nuevo Pokémon Direct

$
0
0

El jueves 9 de enero se realizará un nuevo Pokémon Direct

En los últimos años se ha convertido en una costumbre que Nintendo comenzara el año realizado un nuevo Nintendo Direct para presentar las próximas novedades que iban a llegar a Nintendo Switch. No obstante, esta vez ha preferido enfocarse solo en Pokémon y es por ello que ha decidido emitir un nuevo Pokémon Direct.

El anuncio ha sido bastante inesperado, sobre todo teniendo en cuenta que Pokémon Espada y Escudo llevan muy poco tiempo a la venta, así que nos deja con la duda de qué se hablará exactamente, aunque por ejemplo se podrían revelar nuevos eventos para este par de ediciones de la saga.

Parte de este nuevo programa podría estar dedicado a Pokémon Home o Pokémon Sleep, de los que se sabe muy poco y ni siquiera disponen de fecha de publicación. Sea lo que sea, el nuevo Pokémon Direct tendrá una duración que rondará los 20 minutos.

Se podrá seguir en directo a partir del jueves 9 de enero a las 15:30h en España (las 8:30h en CDMX) a través del siguiente vídeo que tenéis debajo de estas líneas.

Piplup es el protagonista del Día de la Comunidad de enero de Pokémon GO

$
0
0

Piplup es el protagonista del Día de la Comunidad de enero de Pokémon GO

Pokémon GO vuelve a las andadas un mes más con su Día de la Comunidad y  continúa con los Pokémon iniciales de la región de Sinnoh, así que el nuevo elegido ha sido Piplup, el pingüino de tipo Agua de la cuarta generación de la saga.

En este tipo de eventos, como ya viene siendo costumbre desde hace bastante tiempo, el Pokémon protagonista aparece con muchísima más frecuencia de lo normal temporalmente. Así pues, si necesitáis haceros con montones de Piplup, esta es la ocasión perfecta, ya que entre ellos también puede aparecer alguno en su versión shiny.

Además, durante la duración del evento se activarán un par de bonificaciones especiales: los cebos que se coloquen en las Poképaradas tendrán una duración de tres horas y los Huevos solo necesitarán que se ande una cuarta parte de los pasos requeridos para que eclosionen.

El Día de la Comunidad de enero se celebrará el 19 de enero entre las 11:00h y las 14:00h, así que ya tenéis un buen plan para la mañana del domingo de la semana que viene.

Sigue aquí en directo el primer Pokémon Direct de 2020

$
0
0

Sigue aquí en directo el primer Pokémon Direct de 2020

Nintendo ya anticipó hace un par de días que hoy será un gran día para todos los seguidores de Pokémon, ya que esta tarde se realizará el primer Pokémon Direct de este 2020.

Los anuncios que tendrán lugar durante la emisión son todo un misterio. Lo más normal es que Pokémon Espada y Escudo y Pokémon Home sean algunos de los títulos que estarán presentes durante este nuevo Nintendo Direct que tendrá una duración de unos 20 minutos, aunque tampoco hay que descartar la aparición de otras posibles sorpresas.

Para salir de dudas habrá que estar atentos a todo lo que ocurra a partir de las 15:30h en España (las 8:30h en CDMX). Nosotros os iremos contando todas las novedades que se vayan produciendo, pero también podéis seguir aquí mismo el directo en el vídeo que tenéis a continuación.


Anunciado Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX, la entrega de la saga de 2006 regresará en marzo con un remake para Nintendo Switch

$
0
0

Anunciado Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX, la entrega de la saga de 2006 regresará en marzo con un remake para Nintendo Switch

Se venía pidiendo a gritos desde hace años que se desarrollada un nuevo Pokémon Mundo Misterioso y en el nuevo Pokémon Direct se ha cumplido el deseo de muchos aficionados al anunciar el desarrollo de Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX para Nintendo Switch.

No obstante, no se tratará de un título completamente nuevo, ya que en realidad será un remake de las ediciones Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate Azul y Equipo de Rescate Rojo publicadas originalmente en Nintendo DS y Game Boy Advance, respectivamente.

Mientras se confirman más detalles lo que sí se puede adelantar es que la demo de este juego se podrá descargar hoy mismo a través de la eShop de Nintendo Switch, mientras que el lanzamiento del juego se espera para el 6 de marzo de 2020.

Pokémon Espada y Escudo recibirán nuevos Pokémon y muchas novedades con las expansiones La Isla de la Armadura y Las Nieves de la Corona

$
0
0

Pokémon Espada y Escudo recibirán nuevos Pokémon y muchas novedades con las expansiones La Isla de la Armadura y Las Nieves de la Corona

El Pokémon Direct emitido hoy nos ha dejado con el anuncio sorpresa de Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX, pero lo que más impactados nos ha dejado de todo lo que se ha mostrado ha sido el hecho de que Pokémon Espada y Escudo ampliarán su contenido este año una salvajada con un par de expansiones nuevas.

En lugar de apostar por una versión nueva con nuevos contenidos, como se ha vuelto habitual en anteriores entregas de la saga, esta vez se han creado dos expansiones que incluirán nuevos Pokémon, más formas Galar, algunos Pokémon tendrán nuevas formas Gigamax, también habrá más zonas para visitar y multitud de Pokémon antiguos se unirán a la Pokédex.

Todo ello gracias a las expansiones La Isla de la Armadura y Las Nieves de la Corona. Para que no perdáis detalle de todo lo que traerán os dejamos con un rápido resumen de todas las novedades, que no son especialmente pocas:

  • Se podrá utilizar la partida que ya teníamos, así que no hará falta empezar la aventura desde el principio.
  • Slowpoke será uno de los Pokémon antiguos que tendrá su forma Galar. Lo mismo sucederá con Slowbro y Slowking.
  • Slowpoke evolucionará a Slowbro gracias a un objeto de Isle of Armor, mientras que evolucionará a Slowking con un objeto de The Crown Tundra.
  • Entre los nuevos Pokémon con forma Gigamax estará Venusaur o Blastoise.
  • Nos cruzaremos con nuevos entrenadores.
  • Nuestros personajes contarán con más peinados y vestimentas, algunas de ellas inspiradas en los protagonistas y villanos de la aventura original.
  • En La Isla de la Armadura viajaremos a una isla ubicada en la costa de Galar con playas, bosques, pantanos o cuevas.
  • En ella habrá un dojo para los combates Pokémon. Nuestro maestro será Mostaz, quien a su vez fue el mentor de Lionel.
  • A su vez nos cruzaremos con dos entrenadores especiales: Sófora, especializada en Pokémon de tipo Veneno y exclusiva de Pokémon Espada, y Dreo, especializado en Pokémon de tipo Psíquico y exclusivo de Pokémon Escudo.
  • Kubfu, el Pokémon legendario de tipo Lucha, será una de las nuevas criaturas que veremos que está empeñada en hacerse más fuerte y jugará un papel importante en la trama de esta expansión.
  • Será capaz de evolucionar en Urshifu, quien a su vez dispondrá de dos estilos distintos, el Estilo Brusco, que cambiará su tipo por Lucha / Siniestro, y el Estilo Fluido, que cambiará su tipo por Lucha / Agua. Además, cada uno tendrá su propia forma Gigamax.
  • Rillaboom, Cinderace e Inteleon no se quedarán tampoco con sus propias formas Gigamax.
  • Habrá nuevos Tutores de Movimientos, Bonguris para crear Poké Balls y un Amuleto Exp. para obtener más puntos de experiencia de lo normal.
  • En cuanto a Las Nieves de la Corona transcurrirá en unas tierras glaciales con unos paisajes helados.
  • Calyrex será el Pokémon legendario exclusivo de esta expansión. Será de tipo Psíquico / Planta.
  • En esta zona habrá aparecerán los Pokémon legendarios de todas las entregas de la franquicia y se podrán capturar en batallas Dinamax.
  • Algunos de ellos parece ser que dispondrán de nuevas formas Galar, como es el caso de Articuno, Zapdos y Moltres.
  • Más de 200 Pokémon de las anteriores generaciones regresarán, de manera que la Pokédex se ampliará a más de 600 Pokémon.
  • La Isla de la Armadura estará disponible a partir de junio, mientras que Las Nieves de la Corona se podrá descargar en otoño. El precio del pase de temporada para adquirir ambas será de 29,99 euros.


El servicio Pokémon Home comenzará su andadura en febrero

$
0
0

El servicio Pokémon Home comenzará su andadura en febrero

El nuevo Pokémon Direct se ha centrado en la presentación de Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de Rescate DX y sobre todo en las nuevas expansiones que recibirán las ediciones Pokémon Espada y Escudo. Aun así, aunque se ha hablado un poco de pasada, también se ha dedicado un momento a hablar sobre una de las aplicaciones de la serie más esperadas.

Efectivamente hablamos de Pokémon Home, la versión renovada del Banco Pokémon sobre la que se ha indicado una fecha aproximada en la que estará disponible para su descarga en Nintendo Switch y dispositivos móviles a través de iOS y Android y será en algún momento de febrero.

Pokémon Home será indispensable para poder almacenar todos nuestros Pokémon en un único lugar y la aplicación que necesitaremos para llevar nuestras criaturas de otros juegos a Pokémon Espada y Escudo. Por ejemplo, gracias a este título seremos capaces de reunir los Pokémon de Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! y Pokémon GO con los que nos llevan a la región de Galar.

Pokemon Home

Es más, con Pokémon Home podréis decir adiós al Banco Pokémon, porque también os permitirá transferir todos los que tengáis en Nintendo 3DS a Nintendo Switch. Eso sí, no se podrán mover de ida y vuelta, por lo que será necesario que os penséis bien a cuáles lleváis a Pokémon Home porque podréis dar marcha atrás.

Nintendo ha indicado en el Pokémon Direct que facilitará más detalles de Pokémon Home durante las próximas semanas, como por ejemplo el precio que tendrá este servicio, dado que recordamos que por el Banco Pokémon había que pagar una suscripción anual para su correspondiente uso.

Ya puedes ver el primer episodio de Pokémon: Alas del Crepúsculo, la miniserie de Pokémon Espada y Escudo

$
0
0

Ya puedes ver el primer episodio de Pokémon: Alas del Crepúsculo, la miniserie de Pokémon Espada y Escudo

Mientras Ash continúa con sus aventuras por diferentes regiones en la actual temporada de la serie anime, The Pokémon Company ha publicado el primer episodio de la miniserie Pokémon: Alas del Crepúsculo que presentó el mes pasado y que se iba a centrar en las ediciones Pokémon Espada y Escudo.

Por el momento ya podemos ver el primer capítulo de los siete que llegarán a lo largo de las próximas semanas, aunque no se centra en el argumento de los juegos originales. En su lugar esta serie tratará mostrarnos más de cerca algunos de los personajes o lugares de la región de Galar.

El primero de ellos se centra en la figura del presidente Rose, uno de los personajes clave de estas ediciones de Nintendo Switch. Además, la duración del episodio es muy corta y tan solo son unos seis minutos, porque merece la pena que lo veáis cuando tengáis algún momento libre.

De momento no sabemos cuándo llegará el siguiente de ellos, pero a medida que vayan saliendo a la luz los iremos publicando por aquí para que no os perdáis ninguno.

Pokémon GO celebra el Año de la rata, el Año Nuevo Lunar, dedicándole un evento con más Pokémon y regalos especiales

$
0
0

Pokémon GO celebra el Año de la rata, el Año Nuevo Lunar, dedicándole un evento con más Pokémon y regalos especiales

Uno de los eventos de Pokémon GO que tuvo lugar en 2019 se volverá a repetir en unos días con motivo del Año de la rata, el Año Nuevo Lunar, lo que dará pie a que los jugadores se puedan encontrar con unos cuantos Pokémon que hasta el momento no estaban disponibles en el título para móviles de Niantic.

Al ser el color rojo el que predomina en esta celebración, eso provocará que los Pokémon de este color aparezcan con más frecuencia de lo normal. Si os falta alguno de los siguientes es buen momento para intentar atraparlos, porque esto afecta a Charmeleon, Vulpix, Parasect, Voltorb, Jynx, Magmar, Magikarp, Flareon, Slugma, Wurmple, Corphish, Kricketot, y Foongus.

Algunos de ellos podrán aparecer también en los Huevos de siete kilómetros, destacando sobre todo la aparición por primera vez de Darumaka. Además, si tenéis mucha suerte puede que incluso os crucéis con algún Gyarados salvaje por la calle que resulte ser su codiciada versión de shiny que hace que su color pase a ser rojo.

Por si no fuera suficiente, los paquetes de Regalos que se envíen es posible que contengan Caramelos Raros. Es más, para fomentar la amistad con nuestros amigos, la probabilidad de que los Pokémon se vuelvan en Pokémon con suerte también aumentará bastante temporalmente.

Pokémon GO - Suerte

Todo esto será a partir del 24 de enero a las 22:00h hasta el 3 de febrero a la misma hora. Eso sí, antes de que el evento llegue a su fin, el 2 de febrero, entre las 14:00h y las 17:00h, se habilitará una investigación limitada dedicada a Minccino que vendrá acompañada por otras sorpresas.

De este modo, entre estas horas estarán disponibles tareas de investigación para encontrarnos con el denominado Pokémon Chinchilla para capturarlo y hacer que evolucione de paso a Cinccino. También es posible que surja de los Huevos de cinco kilómetros que eclosionéis y que alguno sea incluso shiny.

Para rematar la jugada, ya que estamos en el Año de la Rata, este minievento naturalmente está dedicado a ellos. Así pues, durante estas tres horas abundarán todos estos Pokémon: Rattata, Raticate, Pikachu, Sandshrew, Nidoran Hembra, Nidoran Macho, Sentret, Marill, Zigzagoon, Plusle, Minun, Bidoof y Patrat.

Viewing all 895 articles
Browse latest View live